A través del arte urbano, esta barra futbolera le muestra a la ciudad cómo desde estos espacios también se promueve el arte como parte de la construcción de tejido social reconociendo los ejemplos a seguir en este espacio deportivo.
En palabras de Daniel Barreneche, integrante del equipo de la Política Pública y líder del Barón Rojo Sur: “El fútbol moderno carece de ídolos que dejen una buena imagen en el deporte; Adrián ha logrado trascender en esas dinámicas porque vemos una persona que se entrega al fútbol. Además, íntegramente, es una persona que hace resaltar su nobleza, por esto, nos gustaría que las próximas generaciones que ven futbol lo tuvieran como ejemplo”.
Agregó Barreneche: “Todo este proceso nace en el año 2020 con el lamentable fallecimiento de el médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más laureado en la historia del fútbol profesional colombiano. Ante esta situación, se le quiso realizar un homenaje, esto de la mano de la Secretaría de Deporte y Recreación y la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. Así logrando el primer mural en el Estadio Pascual Guerrero”.
Le puede interesar:
El proceso se originó hace dos años para resaltar los referentes deportivos que promueven la fiesta del fútbol en paz. Así lo afirmó Yury Paola Molina Córdoba, subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana: “Esta articulación entre los dos organismos y barras futboleras del América de Cali, en este caso el Barón Rojo Sur, es un ejemplo de cómo desde el apoyo a estas iniciativas, con los colectivos de arte urban, se le viene apostando a vivir la fiesta del futbol en paz dentro y fuera los escenarios deportivos. Esto lo venimos trabajando desde el año 2020, que aportan como insumos, para que esta Política Pública de Barrismo Social, sea algo muy importante para Cali y así, articularlo con el arte urbano.”
Mirada de los barristas
Desde el punto de vista de Evert Leiva, miembro de la barra Barón Rojo Sur, filial en Barranquilla: “Adrián más que un goleador es un ídolo. Desde los años 90 no teníamos un ídolo o un gran referente en el equipo, por esto, la organización Barón Rojo Sur, por medio de la Alcaldía, se toma la decisión de realizar este tributo, que está ubicado en la tribuna Norte del estadio, para que así, los hinchas de otros equipos deportivos lo visiten, vean este gran mural y comprendan lo importante que es Adrián, no solo los hinchas del América sino también para la ciudad de Cali”.
Sebastián Bejarano, hincha del conjunto escarlata, señaló: “El mural es algo muy positivo, llega al corazón de cualquier hincha americano, Adrián Ramos es un ídolo para nosotros, siempre se destacó por su gran nivel deportivo, sin contar la edad sigue dejando la piel por el América”.
Se espera que en los próximos días se haga entrega simbólica de este espacio al jugador por parte de la hinchada escarlata, la cual está confirmando la fecha después de que el equipo termine con los encuentros deportivos que vive el fútbol colombiano.
Cortesía: https://www.cali.gov.co/pazycultura/publicaciones
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),