Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Avanzado de Desarrollo Ciclismo de Pista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Avanzado de Desarrollo Ciclismo de Pista. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2022

Entrevista Hernando Zuluaga Aristizabal Director Proyecto Avanzado de Desarrollo Ciclismo de Pista, Vuelta al Valle en Bicicleta “Valle Oro Puro” 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

En entrevista con el Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal Director Proyecto Avanzado de Desarrollo Ciclismo de Pista, nos confirmó la presencia de 23 equipos para la edición 2022 de la carrera Vuelta al Valle en Bicicleta “Valle Oro Puro”, que tendrá 400 kilómetros, 8 metas volantes y 4 premios de montaña y cerrarán las inscripciones este viernes 18 de marzo.

TRANSCRIPCION TEXTUAL ENTREVISTA:

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

Sigue el cronograma del Calendario Ciclístico Nacional, el turno es para la Vuelta Al Valle en Bicicleta. Hemos abordado al licenciado Hernando Zuluaga Director General de la Vuelta Al Valle,… en nuestro Departamento. Licencia nos alegra saludarle bienvenido.

 

Hernando Zuluaga:

Cordial Saludo a toda la audiencia, encantado de estar con ustedes, a las puestas de lo que va a ser, la vuelta al valle, Élites 23 y Sub 20 Valle Oro, inicia el día 24 en la ciudad de Palmira.

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

¿Cuatro etapas?

Hernando Zuluaga:

Sí tenemos cuatro etapas, la primera etapa inicia en Palmira - Villarrica, la segunda etapa el día 25 en la ciudad de Pradera, circuito que hemos hecho en varias ocasiones ya en esta vuelta al valle entre pradera y el crucero de Agua Clara en la entrada para la Buitrera en la vía que conduce de pradera a Palmira son varios circuitos entrando a la parte urbana de la ciudad de pradera, y después viene la tercera etapa en la contrarreloj en la habana, (Buga la Habana) está contra reloj ya sea corrió en varias ocasiones en la vuelta al valle y ahora recientemente se corrió en este recorrido, se finalizó la prueba en ruta en los Juegos Panamericanos Junior en el año anterior a los Juegos, año 2018, donde la contrarreloj los ganó el joven Johan García, que corre ahora en Europa y es corredor de grandes quilates, tuve la oportunidad de estar en la vuelta de la porvenir en Francia, donde encontró un equipo europeo que lo pudo fichar. En este momento está en el Caja Rural y le gano a Oscar Sevilla precisamente. En esta contrarreloj, comienzan a correr las damas corren las dos últimas etapas y la última etapa que es el circuito en Santa Elena, un corregimiento del Municipio de Cerrito, ahí vamos a tener el circuito entre Santa Elena y la Hacienda el Paraíso, conocida turísticamente.

Esta carrera va a ser muy importante, porque es un circuito bastante duro, se pone difícil y después de varias revueltas, en la parte alta que es la hacienda el paraíso.

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

¿Se confirmas cuantos equipos? licenciado y si hay del exterior también confirmados?

Hernando Zuluaga:

En este momento tenemos 20 Equipos, hay un equipo del Ecuador,.. el equipo del Banco de Guayaquil que dirige Víctor Hugo Peña estará acompañándonos en esta ocasión y pues todos los equipo nacionales, 20 equipos de marca nacional tanto en hombres como mujeres y esperar encontrar el sucesor de esta vuelta al valle de Oscar Sevilla que fue el último de los ganadores.

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

¿Comprometido los cuatro municipio licenciado: Palmira, Buga el Cerrito y Pradera?

Hernando Zuluaga:

Efectivamente témenos el apoyo de Palmira, por parte su alcalde, el apoyo del INDER de Pradera Geovanny Granobles, el alcalde de Pradera, las fuerzas vivas de la ciudad de Pradera, en Buga el Doctor Julián Rojas y toda la ciudadanía de Buga, la Doctora Luz Dary en el Cerrito. Pues tienen todo el apoyo, Alberto Reyes es el secretario de educación en este municipio la Doctora Lina encargada de los deportes en el cerrito, entidades, autoridades, policía, tránsito y el cuerpo de bomberos. Por todas las fuerzas vivas de cada una de las ciudades que están apoyando esta Vuelta al Valle.

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

¿En total cuántos ciclistas van a tener la oportunidad de disfrutar esta Vuelta al Valle?… licenciado y las damitas también ¿cuántos equipos y cuantas de ellas?

Hernando Zuluaga:

Dentro del marco de la inscripción, normalmente pueden resultar 250 corredores hombres élite y sub 23, pero el reglamento no nos da el espacio sino como clásico regional que autoriza la federación, entre 200 corredores, nos tocaba organizarnos para que queden 200 y las damas entre 100, en este momento hay 80 inscritas número muy importante, y la inscripción va hasta el día 18

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno, las damas siguen saliendo y siguen demostrando que también tienen para el ciclismo. Licenciado terminemos la nota invitando entonces, del 24 al 27 para esta nueva versión de la Vuelta al Valle en Bicicleta.

Hernando Zuluaga:

Quiero invitarlos en nombre de la gobernadora del valle la Doctora Clara Luz Roldán, Programa Valle Invencible, igualmente al Gerente de INDERVALLE el Doctor Carlos Felipe López, Valle Oro Puro, agradecerle a NATIVOS, elite en nutrición, que también está apoyando esta la Vuelta al Valle y por supuesto cada una de las alcaldías, la licorera del valle con productos aguardiente blanco del valle, agradecer inmensamente al Doctor Moreno por el apoyo de muchos años a la vuelta el valle, Blanco del Valle,

Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya

Auguramos éxitos. Siempre muy amable por atender el periodismo de LOGROS

Hernando Zuluaga:

Muchas gracias y cordial saludo para todos.

 

Vuelta al Valle 2022 Recorrido Oficial

Etapa 1
Jueves 24 de marzo
135.2 Kmts.
9:00 am
Ruta: Imder Palmira – Candelaria – Puerto Tejada – Villarica – Retorno – El Cerrito – Retorno – Recta Cali/Palmira – Imder Palmira.

Etapa 2
Viernes 25 de marzo
Circuito en Pradera (8 vueltas)
144 Kmts.
9:00 am.
Ruta: Alcaldía de Pradera – Vía Palmira – Retorno crucero La Buitrera – Alcaldía de Pradera.

Etapa 3
Sábado 26 de marzo
Buga – La Habana
Contra Reloj Individual
13 Kmts.
8:30 am. (Damas)
Ruta: Buga (Calle 4 con Carrera 4) – Parque de La Habana.

Etapa 4
Domingo 27 de marzo
Circuito Municipio de El Cerrito (7 vueltas)
108 Kmts.
7:00 am. (Damas)
Ruta: Parque corregimiento de Santa Helena – La Honda – Vía a El Paraíso – Santa Helena.

 

EQUIPOS CONFIRMADOS

Colombia Tierra de Atletas GW Shimano Elite y sub23
EPM Scott- GO Rigo GO Elite y sub23
Team SuperGiros Alcaldía de Manizales Elite y sub23
Orgullo Paisa Elite y sub23
Nativos PAIN
Indeportes Boyacá Avanza
Sistecrédito GW
Boyacá Raza de Campeones
Electro Hiper Europa Caldas
Avinal Carmen de Viboral
Nariño Tierra de Ciclistas
Team Legal Agro
Fundación Pro Strong Cycling
Orgullo Payma
Fundación Team Recapi Llaneros
Risaralda Casta de Campeones
Electro Créditos Cauca
AV Cycling Store Bike Solution
Manzur Cycling Desing

*Con información Oficina de Prensa Liga de Ciclismo del Valle



Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

  • Logros Cali Tv
  • Red Global Press USA/COL
  • Todo En Deportes Internacional
  • Conexión Pazcifico Radio Tv