martes, 17 de diciembre de 2024
La Comisión Local de Fútbol de Cali sancionó con cinco fechas a puerta cerrada el estadio Pascual Guerrero; la tribuna sur estará cerrada durante el primer semestre de 2025
miércoles, 18 de enero de 2023
El Sudamericano sub-20 se jugará en las ciudades de Cali y Bogotá del 19 de enero al 12 de febrero
El alcalde de la capital del Valle del Cauca Jorge Iván Ospina habló sobre el campeonato. “Lo que vamos a tener en Cali es el talento del fútbol que recorrerá el mundo en los principales equipos. Aquí llegarán los jugadores que enaltecerán el fútbol mundial y, por tanto, los convoco a que participen del Sudamericano Conmebol Sub-20″.
Durante esta primera fase, los estadios Pascual Guerrero y el de Deportivo Cali serán los escenarios donde se disputará el Sudamericano Sub-20. Se espera que numerosos aficionados de los equipos participantes lleguen a Colombia para ver y apoyar a su selección.
Al ser el equipo anfitrión, la selección de Colombia sub-20 entra como favorita; sin embargo, no tendrá nada fácil su participación, ya que estará en el grupo A junto a los equipos de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Brasil.
Precios de las boletas de Sudamericano Sub-20 2023
Para asistir a los encuentros de esta primera fase se podrá pagar por abonos o entradas individuales. La selección de Colombia jugará todos sus encuentros en el estadio Pascual Guerrero y su primer rival será Paraguay, el 19 de enero, a las 7:30 p.m.
Boletas individuales (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $47.600
- Sur: $22.400
- Norte: $35.000
Abono 10 partidos (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $224.400
- Sur: $102.000
- Norte: $168.300
Boletas individuales (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $31.000
- Oriental baja y alta: $24.400
Abono 10 partidos (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $142.200
- Oriental baja y alta: $112.200
¿En dónde comprar la boletaría para ver a Colombia?
La boletería se podrá adquirir en la página oficial de Tuboleta y la forma más económica es comprar el abono para todos los juegos.
lunes, 16 de mayo de 2022
Homenaje - Gustavo Adrián Ramos Vásquez - FC América de Cali - PA:3° GB
A través del arte urbano, esta barra futbolera le muestra a la ciudad cómo desde estos espacios también se promueve el arte como parte de la construcción de tejido social reconociendo los ejemplos a seguir en este espacio deportivo.
En palabras de Daniel Barreneche, integrante del equipo de la Política Pública y líder del Barón Rojo Sur: “El fútbol moderno carece de ídolos que dejen una buena imagen en el deporte; Adrián ha logrado trascender en esas dinámicas porque vemos una persona que se entrega al fútbol. Además, íntegramente, es una persona que hace resaltar su nobleza, por esto, nos gustaría que las próximas generaciones que ven futbol lo tuvieran como ejemplo”.
Agregó Barreneche: “Todo este proceso nace en el año 2020 con el lamentable fallecimiento de el médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más laureado en la historia del fútbol profesional colombiano. Ante esta situación, se le quiso realizar un homenaje, esto de la mano de la Secretaría de Deporte y Recreación y la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. Así logrando el primer mural en el Estadio Pascual Guerrero”.
Le puede interesar:
El proceso se originó hace dos años para resaltar los referentes deportivos que promueven la fiesta del fútbol en paz. Así lo afirmó Yury Paola Molina Córdoba, subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana: “Esta articulación entre los dos organismos y barras futboleras del América de Cali, en este caso el Barón Rojo Sur, es un ejemplo de cómo desde el apoyo a estas iniciativas, con los colectivos de arte urban, se le viene apostando a vivir la fiesta del futbol en paz dentro y fuera los escenarios deportivos. Esto lo venimos trabajando desde el año 2020, que aportan como insumos, para que esta Política Pública de Barrismo Social, sea algo muy importante para Cali y así, articularlo con el arte urbano.”
Mirada de los barristas
Desde el punto de vista de Evert Leiva, miembro de la barra Barón Rojo Sur, filial en Barranquilla: “Adrián más que un goleador es un ídolo. Desde los años 90 no teníamos un ídolo o un gran referente en el equipo, por esto, la organización Barón Rojo Sur, por medio de la Alcaldía, se toma la decisión de realizar este tributo, que está ubicado en la tribuna Norte del estadio, para que así, los hinchas de otros equipos deportivos lo visiten, vean este gran mural y comprendan lo importante que es Adrián, no solo los hinchas del América sino también para la ciudad de Cali”.
Sebastián Bejarano, hincha del conjunto escarlata, señaló: “El mural es algo muy positivo, llega al corazón de cualquier hincha americano, Adrián Ramos es un ídolo para nosotros, siempre se destacó por su gran nivel deportivo, sin contar la edad sigue dejando la piel por el América”.
Se espera que en los próximos días se haga entrega simbólica de este espacio al jugador por parte de la hinchada escarlata, la cual está confirmando la fecha después de que el equipo termine con los encuentros deportivos que vive el fútbol colombiano.
Cortesía: https://www.cali.gov.co/pazycultura/publicaciones
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
viernes, 5 de noviembre de 2021
Homenaje a Figuras del Deporte que cumplieron “50 años de los Juegos Panamericanos de 1971”
Por: Hernando Aníbal Muñoz Rivera.
Gran encuentro de los grandes del deporte Colombiano de 1971 y los futuros deportistas jóvenes, que participaran en los I Juegos Panamericanos Junior 2021.
El Homenaje se realizó en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, en
nombre de la Alcaldía de Santiago de Cali, y su alcalde: Jorge Iván Ospina Gómez, la Secretaría del Deporte y la Recreación:
Carlos Alberto Diago Álzate. Encuentro
llamado “RELEVO GENERACIONAL”, donde
no solo los deportistas que hicieron gloria en el pasado fueron exaltados, sino
también a Carlos Holguín Sardi alcalde
de Santiago de Cali en 1971.
Los Juegos Panamericanos de Cali, inauguración que se realizó el 30 de julio de 1971, inicio una serie de eventos deportivos que dieron honor a una Ciudad y la marcaron como la “Cuna del Deporte de las Américas”. Hoy Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
Recordemos que no solo los juegos Panamericanos de 1971 hicieron historia, también se conmemoro esta fecha en artículos Filatélicos y Numismático como Monedas y Estampillas, recordatorios que algunos coleccionistas aún conservan y son de gran Valor.
Medallistas locales
Carlos
Alberto Tabares Maya
·
Periodista
ACORD Valle, Logros Cali Tv
Hernando Aníbal Muñoz Rivera
·
Reportero
Gráfico y Corresponsal RGPRTv
Medios:
- Logros
Cali Tv
- Todo
En Deportes
- Red
Global Press USAGov/COL
- Conexión
Pazcifico Radio Tv