Los Juegos Nacionales ACORD 2025, que reúnen a periodistas deportivos de Colombia, se llevaron a cabo en Ibagué, Tolima, desde el 12 hasta el 19 de abril. En esta edición, se incluyeron 12 modalidades, tanto individuales como de conjunto, con la participación de delegaciones de diferentes departamentos.
El evento:
- Sede: Ibagué, Tolima.
- Fechas: 12 al 19 de abril de 2025.
- Modalidades: Ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, bolos, ciclismo, fútbol, fútbol de salón, natación, tenis de mesa, tejo y voleibol.
- Participantes: Delegaciones de periodistas deportivos de diferentes departamentos de Colombia.
Objetivo:
Fomentar la cooperación y hermandad entre los periodistas deportivos, a través de la sana competencia.
Novedades:
Se incorporaron la natación y el baloncesto 3x3 a las modalidades habituales.
Antioquia se coronó campeón en la edición anterior, ganando las competencias de bolos, ajedrez, fútbol y voleibol.
Contexto:
Los Juegos Nacionales ACORD son un evento multideportivo para periodistas deportivos, que promueve el deporte y la camaradería.
En Ibagué, los escenarios habilitados fueron el Coliseo Mayor, Complejo Acuático, Estadio Alterno, Tejódromo y Patinódromo.
En resumen:
Los Juegos Nacionales ACORD 2025 fueron un evento deportivo importante que reunió a periodistas deportivos de todo el país, con diversas modalidades y la participación de delegaciones de diferentes departamentos.
ACORD Valle siempre medallista en los Juegos Nacionales de Periodistas deportivos.

Finalizaron los XVIII Juegos Nacionales de Acord Colombia Ibagué 2025, donde la delegación de Acord Valle del Cauca, a pesar de que estuvo presente en las justas con un equipo reducido, la delegación tuvo una gran actuación logrando siete medallas en total, dos en el Bowling, cuatro en atletismo y una en billar.
Bolo
El bolo fue la disciplina que abrió el camino para comenzar a sumar con dos históricas medallas en individual femenino logradas por nuestra debutante Clara Inés Yucumá, quién se quedó con el oro y Ana Milena García Domínguez, quien obtuvo la medalla de plata.
Desde años atrás las mujeres de Acord poco a poco han ido ganando el espacio en estas justas, ya que siempre han competido frente a sus compañeros varones y en categorías únicas, demostrando que son empoderadas.
Por primera vez en estas juntas se han tenido encuenta las mujeres para ser premiarlas en la disciplina del bolo en la categoría individual, pero deberán ser parte de la modalidad equipos y parejas para que en la sumatoria califiquen en la modalidad individual, como se premió esta vez.
En el torneo general de bolos Acord Valle ganó el trofeo del tercer lugar, con el equipo conformado por Jose Alberto Ortíz, Ana Milena García Domínguez, Clara Inés Yucumá y Silvio Zamora Ramírez.
La participación de los cuatro integrantes en las modalidad de equipos y parejas de bolo fue la siguiente:
- Silvio Zamora Ramírez: 409 y 357 , para un total de 766
- José Alberto Ortiz: 360 y 403 , total de 763
- Ana Milena García Domínguez: 324 – 354 para un total de 678
- Clara Inés Yucumá: 319 -314 para un total de 633
En la modalidad por equipos Acord Valle sumó un total de 1412 pines
Para la disputa de la medalla de oro en la final de las damas Cara Inés Yucumá tuvo un total de 352 pines para la medalla de oro y Ana Milena García Domínguez 348 para la plata. Lorena Calderón de Acord Casanare, se quedó con el bronce y un total de 278.


Atletismo
El múltiple medallista Alex Gómez Salinas, logró oro en los 800 metros, con una marca de 2:33,2, siendo el mejor tiempo del campeonato y superando a los atletas Darío Edwin Zamora Muñoz de Acord Nariño (2:42,6) y Julio Cesar Sandoval de Acord Bogotá (2:52,1).
En los 400 metros planos el atleta valle oro puro se colgó la medalla de plata con un tiempo de 1:08,65, donde el oro fue para el atleta del Tolima , Edwin Ernesto Monroy (1:07,26 ) y el tercer lugar para Santander con Javier Rincón Uribe (1:29,12).
En la prueba de los 1500 metros planos, Gómez Salinas sumó su tercera medalla y segunda de oro, con una marca de 5.49,72, escoltado por Darío Edwin Zamora Muñoz de Acord Nariño (6:01,43) y Julio Cesar Sandoval de Acord Bogotá (6:03,91).
Otro vallecaucano Marco Antonio Garcés Quintero logró presea de bronce en la prueba de los 100 metros con una marca de 14,50, a pesar de terminar con una lesión muscular que le impidió colgarse de la oro y continuar con las competencias siguientes. En esta prueba la dorada fue para el representante de Caldas Julio César Orozco (13,70) y la plata para Yannis Leonel Moscote de Magdalena (14,20).

En la competencia de las damas en atletismo: en los 75 metros categoría única, la mejor actuación de las vallecaucanas la tuvo la atleta Ana Milena García Domínguez, quien ocupó el cuarto puesto con un tiempo de 13,00, escapándose la medalla de bronce por solo 40 centésimas, prueba que ganó Yolima Mena Valencia, ex atleta de alto rendimiento, representante de Acord Santander con 11,60 seg. La plata le correspondió a Miledy Johana Avirama Botina de Acord Cauca ( 12.20 ) y el tercer lugar Marinela Cedeño Renza del Caquetá (12,60 ).
Luz Marina Cuellar de Acord Valle fue sexta (14,00) , mientras Clara Inés Yucumá, séptima con 14,60
Las pruebas de los 75 y 100 metros planos damas, por primera vez se corrió fraccionada en dos categorías; la A con edades hasta 35 años y únificadas B,C y D, para deportistas de 35 en adelante, lo que se hace complejo las competencias para las corredoras mayores por la diferencia entre todas.
En la A corrieron tres atletas y la única ocho
En esta competencia de 100 metrostambien participaron Ana Milena Garcia Domínguez, Luz Marina Cuellar y Clara Inés Yucumá, donde tambien Ana Milena fiue la más veloz de las vallecaucanas ocupando el cuarto puesto con un tiempo de 17,60 y muy cerca de ser medallista de bronce. Luz Marina Cuellar ocupó el quinto lugar con 18:30 y el octavo puesto para Clara Inés Yucumá con un registro de 20:10
Acord Santander en esta prueba con la ex selección Colombia Yolima Mena Valencia, se quedó con el oro, con un guarismo de 15,30, la plata fue para Acord Caquetá a traves Marinela Cedeño, 16,70 y el bronce lo alcanzó Acord Cauca con Miledy Hohana Avirama Botina quien reflejó 16,90.
Acord Valle apesar de no tener el equipo estelar de relevos, medallista permanente de las justas en años anteriores, siendo fiel al espiritu participativo quiso competir con una cuarteta inesperta que lo hizo con decoro, integrada por Ismael Hurtado Cardozo. Luz Marina Cuellar, Clara Inés Yucumá y Alex Gómez Salinas, quienes ocupando el sexto lugar con un tiempo de 1:12,5.
En esta prueba el oro fue para Acord Cauca, 1:02,6 , plata Acord Magdalena 1:02,8 y tercero Bogotá 1:03,5, Santander quien ganaba la medalla de oro , ante caida del testimonio perdipo la prueba.
Lanzamiento de pelota :
Tres participantes tuvo Acord Valle del Cauca en esta competencia; Gonzalo Hernández Flórez quien participó en la categoría E, con un gran número de participantes muy reconocidos, quedando en el puesto 16 con una marca de 25,02
Ismael Hurtado Cardozo categoría D, quien lanzó la bola en 20,68 ocupando el séptimo lugar
En damas Ana Milena García Domínguez, estuvo presente en esta prueba, junto a 10 atletas que la acompañaron en la categoría unificada en todas las edades, quedando en el quinto lugar con una marca de 20,50, siendo una destacada actuación.
Imagen de Ismael Hurtado Cardozo compitiendo en lanzamiento de Pelota
En la disciplina de billarParticiparon es esta disciplina deportiva por Acord Valle del Cauca, Carlos Roldán , Gonzalo Hernández Florez y Silvio Zamora Ramírez, quien logró la medalla de bronce para el Valle del Cauca, ganando cuatro de cinco juegos que tuvo y venciendo en la partida definitiva al campeón nacional Edilson Ballesteros de ACORD Cundinamarca por 38 a 27 en 35 entradas, para la conquista de una medalla que no estaba en e presupuesto en la delegación vallecaucana. Carlos Roldán y Gonzalo Hernández, pudieron competir hasta la primera ronda, al encontrarse cada uno con oponentes de gran experiencia, categoría y tradición en los Juegos tradicionales de Acord.

Otras disciplinas deportivas donde Acord Valle tuvo presencia fueron natación, voleibol y ciclismo
En NataciónEn la piscina Acord Valle tuvo a Alex Gómez Salinas y Gonzalo “ Chalo” Hernández Florez, quien participó en la categoría E con seis participantes, ocupando el octavo lugar en la prueba de 25 metros , donde compitieron 10 atletas, con un tiempo de 27.28; en los 50 metros ocupó el sexto lugar con 1.1.09.
Alex Gómez en las pruebas de 25 metros categoría C, donde se presentaron seis en competencia, ocupó el quinto lugar con un tiempo de 29:20 y en la prueba de 50 metros libre ocupó nuevamente el quinto lugar con un tiempo de 1.12.10.
Imagen de Gonzalo Hernández Florez en natación
Voleibol
Acord Valle participó en este deporte, donde le correspondió enfrentrar un grupo de cuatro regionales con partidos consecutivos frente Antioquia, Bogotá y Santander, duros contrincantes, a los que no se pudo superar, pero con actuación digna porque los vallecaucanos dieron todo en la cancha.

Alexander Rios Ortíz, de la categoría D, fue el único participante en esta disciplina deportiva por el Valle del Cauca, en las pruebas CRI, donde ocupó el quinto puesto con un tiempo de 3minutos 58 segundos, en un recorrido de 2 mil metros, el resultado no fue el mejor ante un percanse mecánico sufrido en la partida que le imposibilitó agenciar mejor tiempo. Y en la ruta, donde tambien ogró el quinto lugar con un tiempo de 1 hora 52 minutos y 06 segundos, en los 50 kilómetros, que cubrieron las 12 vueltas en un circuito en inmediaciones del Parque Deportivo de la capital tolimense.
Al final termina siendo una buena participación del atleta que se preparó y compitió con dedicación, disciplina , amor propio por su deporte y por su región que lleva en el alma.

En esta XVIII versión de los Juegos Nacionales ACORD desarrollados en Ibagué , Valle del Cauca participó en cinco disciplinas y 12 deportistas, delegación integrada por: Alex Gómez, Salinas, Gonzalo Hernández Florez, Ana Milena García Domínguez, Alex Ríos, Luz Marina Cuellar, Clara Yucuma, Carlos Roldán, Ismael Hurtado Cardozo, Carlos Tabares , Silvio Zamora Ramírez, Marco Antonio Garcés, José Alberto Ortiz y José Alberto Velásquez kinesiólogo e invitado especial.
La delegación contó con el patrocinio de Indervalle, la Escuela Nacional del deporte, que además contribuyó en la preparación de los deportistas antes de las justas. Y el apoyo del Licenciado: Hernando Zuluaga Aristizabál y Liga Vallecaucana de bolo.