Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2022

Colombia venció 93-89 a México por las eliminatorias al Mundial de baloncesto 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
El combinado patrio logró su tercera victoria al hilo y da un paso importante en la búsqueda por clasificarse a la Copa del Mundo. Con la misma base de jugadores que lograron vencer a Brasil y con la incorporación de Jaime Echenique al plantel, la Selección Colombia dio cara a México. 

En los dos primeros cuartos el conjunto local impuso su juego ante los ‘Cafeteros’, sacando una diferencia de 20 puntos en el marcador. México le sacó provecho a los rebotes ofensivos que le otorgó la defensa de colombiana, además de castigar desde la línea de tres puntos, aprovechando la buena mano de jugadores como Pako Cruz y Gabriel Girón.

La ‘Tricolor’ comenzó a descontar en el tercer cuarto, en gran parte por el buen trabajo en defensa que desplegó el equipo dirigido por Guillermo Moreno, que mermó por completo el ataque mexicano, logrando acercarse con un parcial de 21-12. Romario Roque y Brian Angola fueron los más destacados en el costado ofensivo, con un gran aporte en el juego del equipo, sumando puntos importantes para recortar en el score.

En el último cuarto Colombia empató el encuentro, encontrándose con el despertar en ataque de Andrés Ibargüen y un aporte importante desde el banquillo de Luis Almanza, quien fue indescifrable para la defensa rival por su velocidad a la hora de atacar el aro. Ambos quintetos desaprovecharon oportunidades claras para adelantarse en el marcador en los últimos segundos del partido, mandando el encuentro a tiempo extra. 




Ya en el alargue el conjunto ‘Tricolor’ logró separarse de los centroamericanos con una diferencia de 5 puntos, misma distancia que supieron mantener para así llevarse el encuentro. Brian Angola fue nombrado el mejor jugador del partido, promediando 21 PT, 9 REB y 3 AST. 

“Nosotros no nos íbamos a rendir, nosotros hablamos de hacer detenciones de ir al rebote y lo que dijo Brian, jugar juntos, nuestro estilo de juego, nuestra identidad, nuestras convicciones son suficientes para alejarnos de pensar en que nosotros vamos a perder”, comentó el coach Guillermo Moreno post partido. 

“La victoria se dio por los jugadores que vinieron de la banca, hubo varios jugadores que no tuvieron su día, Almanza, Romario, el mismo Ibargüen que venía jugando unos partidos bien importantes anteriormente y hoy pues sabemos las condiciones de un jugador como Jaime Echenique, un jugador que lo necesitamos para mejorar nuestro nivel de juego, viniendo de la banca nos dieron un plus importante y creo que eso fue lo que nos ayudó a ganar el partido”, declaró Angola en rueda de prensa. 

Colombia arribará a Colombia el 26 de agosto a las 11:55pm al Aeropuerto el Dorado, descansarán en Bogotá y al día siguiente viajarán a la 1:00pm a Barranquilla para preparar su siguiente juego.

Colombia se medirá ante Estados Unidos el próximo lunes 29 de agosto en el Coliseo Elías Chegwin por la segunda fecha de la ventana de eliminatorias rumbo al Mundial de baloncesto 2023.

lunes, 22 de agosto de 2022

I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022 en Santa Marta, Colombia

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Las Actividades Subacuáticas, en la modalidad de Natación con Aletas y sus pruebas de superficie con monoaleta y bialetas han sido incluidas en el programa de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, previstos a realizarse en la ciudad de Santa Marta, Colombia, del 19 al 25 de noviembre de 2022.

Competencias de Natación con Aletas: 20, 21 y 22 de noviembre

Manual Técnico

Sitio Web Oficial de los Juegos

Así lo informó este 15 de octubre 2020 a CMAS Zona América el señor Ciro Solano, Vicepresidente de La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe CENTRO CARIBE SPORTS  y secretario general del Comité Olímpico Colombiano.

SANTA MARTA SEDE DE LOS I JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE DE PLAYA

El pasado sábado 7 de marzo de 2020 la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (CENTRO CARIBE SPORTS) designó de manera oficial a la ciudad de Santa Marta en Colombia, como sede los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa previstos a realizarse en noviembre del 2022 (fecha por confirmar).

La cita multideportiva, en la que participarían más de 30 países de centroamérica y el caribe, entre los cuales se encuentran Colombia, México y Venezuela, miembros activos de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas en América, será la 1ra edición de los juegos de este tipo en la región. En el continente americano ya se han realizado juegos suramericanos de playa desde 2009 y juegos bolivarianos de playa desde 2012.

Ahora el reto para las Actividades Subacuáticas, será lograr la inclusión y participación de más modalidades y países en estos juegos del ciclo olímpico, siendo Colombia un país con un gran desarrollo en estos deportes y específicamente la ciudad de Santa Marta, como un escenario ideal para la práctica de estas disciplinas subacuáticas y que ya ha albergado múltiples eventos y Campeonatos en los últimos años, entre los que destaca el Campeonato Panamericano de Natación con Aletas CMAS 2019.

INVITACIÓN Y AGRADECIMIENTO DE CMAS ZONA AMÉRICA

En este sentido, William Peña, Presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas (FEDECAS) y de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas Zona América (CMAS América) ha informado que desde ambas instancias se realizó el trabajo para incorporar a las actividades subacuáticas a los juegos.

Audio de William Peña, Presidente de CMAS Zona América:

Reproductor de audio

 

Por otro lado, Oscar Ruiz, Presidente de la Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas (FVAS) y Vicepresidente de la CMAS Zona América, agradeció al profesor Eduardo Álvarez, Presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) y Secretario General de CENTRO CARIBE SPORTS, por el apoyo brindado para la inclusión de las actividades subacuáticas en estos primeros juegos de playa en Centro América y del Caribe.

La información sobre la designación oficial de Santa Marta como sede de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa 2020 fue publicada por CENTRO CARIBE SPORTS y el Instituto de Recreación y Deporte Distrital de Santa Marta en sus páginas oficiales en Facebook.

Próximamente, desde CMAS Zona América estaremos dando más información y detalles sobre nuestras actividades en estos juegos.

 

Creditos:
https://www.cmasamerica.org/actividades-subacuaticas-incluidas-en-los-i-juegos-centroamericanos-y-del-caribe-de-mar-y-playa-2022-en-santa-marta-colombia/

jueves, 4 de agosto de 2022

VIII Campeonato Panamericano de Apnea Indoor CMAS – Guayaquil, Ecuador 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

VIII Campeonato Panamericano de Apnea Indoor CMAS – Guayaquil, Ecuador 2022

El evento será organizado por la Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (FEDASUB)

CONVOCATORIA OFICIAL

Sitio Web FEDASUB
Sitio Web CMAS


Creditos:

https://www.cmasamerica.org/viii-campeonato-panamericano-de-apnea-indoor-cmas-guayaquil-ecuador-2022/

sábado, 23 de julio de 2022

Las estadounidenses Nia Sifaatihii Ali y Alaysha Johnson eliminadas en arranque de 100m vallas de Eugene 2022 (Oregón) Estados Unidos.

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Nia Sifaatihii Ali (Filadelfia23 de octubre de 1988) es una deportista estadounidense que compite en atletismo, especialista en las carreras de vallas.

Alaysha Johnson (nacida el  en Houston) es una atleta estadounidense que se especializa en los 100 metros vallas.

La estadounidense Nia Sifaatihii Ali se quedó sin revalidar su título mundial en los 100 metros vallas al sufrir una caída en la primera serie de clasificación del sábado en Eugene 2022 · Estados Unidos, donde avanzaron la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn y la costarricense Andrea Vargas.

Ali, campeona del pasado Mundial de Doha-2019, hizo una gran salida en su serie y avanzaba en cabeza junto a la jamaicana Britany Anderson cuando tropezó con la penúltima valla, se desequilibró y chocó con la última.

Cuando sus seis rivales ya habían completado la prueba, la estadounidense se levantó de la pista y caminó hasta la meta con un rostro de estupefacción.

"Creo que lo he hecho muy bien. Logré mi velocidad pero simplemente ocurrió. Es la primera vez que me pasa", lamentó Ali, de 33 años y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016.

"Es una lástima que haya ocurrido aquí. Normalmente, cuando tropiezo o golpeo el obstáculo, puedo recuperarme", explicó.

En la serie se impuso la jamaicana Britany Anderson con un tiempo de 12.59 segundos mientras la cubana Greisys L. Roble fue cuarta (13.24) y quedó eliminada.

La también estadounidense Alaysha Johnson, protagonista del segundo mejor tiempo de la temporada, sufrió otro percance nada más arrancar su serie y también quedó fuera de competencia.

Con las salidas de Ali y Johnson, Jasmine Camacho-Quinn, campeona olímpica en Tokio-2020, tiene el camino un poco más despejado hacia el podio.

La puertorriqueña, que aspira a lograr su primer título mundial, se impuso sin problemas en su serie con una marca de 12.52.

"No traté de hacer un tiempo súper rápido, solo quería llegar al final", declaró Camacho-Quinn, atleta nacida y criada en Carolina del Sur (Estados Unidos).

"Solo quiero disfrutar de esta experiencia. Es mi primer mundial, y estoy deseando que llegue el día de mañana" (domingo), afirmó.

La teóricamente gran rival de Camacho-Quinn es la estadounidense Kendra Harrison, plusmarquista mundial, que también ganó su carrera con 12.60, mientras la venezolana Yoveinny Mota fue sexta con 13.12 y quedó eliminada.

En otra de las series, la vallista costarricense Andrea Carolina Vargas avanzó a las semifinales al ser tercera con un tiempo de 13.12 mientras la puertorriqueña Paola Vázquez (13.13) fue cuarta y quedó fuera de competencia.

Las semifinales y final de los 100 metros vallas se disputarán en la última jornada del Mundial, el domingo.

Campeonato Mundial de Atletismo de 2022

El XVIII Campeonato Mundial de Atletismo se celebra en Eugene (Oregón, Estados Unidos) entre el 15 y el 24 de julio de 2022 bajo la organización de World Athletics y la Federación Estadounidense de Atletismo.​

Originalmente, el evento iba a realizarse en agosto de 2021,​ pero debido a que los Juegos Olímpicos de Tokio fueron retrasados para ese año a causa de la pandemia de COVID-19, el campeonato tuvo que ser pospuesto para 2022.​

Las competiciones se realizan en el estadio Hayward Field de la ciudad estadounidense.

En esta edición se otorgará por primera vez un trofeo por equipos, basado en los puntos ganados en las pruebas individuales.

La ciudad estadounidense de Eugene fue nombrada sede del Mundial sin haberse convocado el habitual proceso de elección, caso que ya se había dado con la elección para el Mundial de 2007.​ Es la primera vez que Estados Unidos organiza este campeonato. La elección de la pequeña ciudad del estado de Oregón fue criticada por el hecho de que en sus proximidades se encuentra la sede central de la firma deportiva Nike y porque su estadio, el Hayward Field, con 30 000 plazas de aforo es el más pequeño de la historia del Mundial.

Participan 1972 atletas provenientes de 192 federaciones nacionales afiliadas a la IAAF, 1000 compitieron en la categoría masculina, 887 en la femenina y 85 en la mixta.​ Los atletas de Rusia y Bielorrusia fueron excluidos de este campeonato debido a la invasión rusa de Ucrania.

sábado, 4 de junio de 2022

Entrevista - Hernando Zuluaga Aristizábal - Director PAD de Ciclismo Pista

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
En entrevista con el Director del Proyecto Avanzado de Pista PAD Hernando Zuluaga Aristizábal, le comento al Periodista Carlos Alberto Tabares Maya sobre La Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022. Donde 39 países de los 5 continentes quedaron inscritos oficialmente para la Copa de Naciones que se realizara en la Ciudad de Santiago de Cali, una gran cantidad de países que integran la elite mundial que tradicionalmente participa en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, será la oportunidad de recibir en Cali a los mejores ciclistas de 35 países de los 5 continentes, al igual que 2 equipos profesionales.





Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

Logros Cali Tv
Red Global Press USA/COL
Todo En Deportes Internacional
Conexión Pazcifico Radio Tv

Entrevista - Daniela Maturana Agudelo, Viceministra del Deporte Colombia

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

En entrevista con el Periodista Carlos Alberto Tabares Maya, la Viceministra de Deporte Daniela Maturana Agudelo, nos comento sobre su visita a Santiago de Cali y los Eventos Deportivos de Temporada que albergan en la Capital Deportiva y Cultural del Valle del Cauca.

Sus objetivos desde que fue nombrada como viceministra es "Trabajaré en equipo con todos los actores del Sistema Nacional del Deporte para continuar con el objetivo del Ministerio del Deporte mejorar la calidad de vida de todos los colombianos a través de estrategias que promuevan la equidad e igualdad de género y la participación activa de los jóvenes" dijo en su presentación, acto que se realizó en la Escuela Nacional del Deporte en el marco de los I Juegos Panamericanos Junior.



Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

Logros Cali Tv
Red Global Press USA/COL
Todo En Deportes Internacional
Conexión Pazcifico Radio Tv

martes, 26 de abril de 2022

Torneo Nacional a 3 Bandas de Billar Cali 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
En entrevista con el Presidente de la Liga de Billar del Valle: Harold Andrés Rodríguez Torres FINALIZANDO el Torneo Nacional a 3 Bandas en la Ciudad de Santiago de Cali 2022, Masculino Femenino y Junior, nos comentó al Programa Logros Cali Tv, su responsabilidad como presidente, la misión de sacar a delante el deporte del Billar a Nivel Nacional y competitivo a nivel Internacional, metas programadas para este año con los clubes y el apoyo a los deportistas profesionales y jóvenes que incursionan en el deporte, como los adultos mayores, amateur y la inclusión competitiva de los clubes de billar.

“TRADUCCION TEXTUAL en Sistema de Inclusión”

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Nuestros invitados siempre muy especiales programas “Logros Para Contarlo” estamos en la Liga Vallecaucana de Billar, con el presidente actual Harold Rodríguez, nos alegra presidente saludarlo, qué bueno que nos permita entrar en su casa.

Harold Andrés Rodríguez Torres

Muchas gracias por venir a cubrir este magno evento, estamos en el marco de los campeonatos nacionales de billar a tres bandas, masculino, femenino y junior, y billar femenino en la rama de carambola libre. Contamos en los tres eventos con una participación de alrededor de 200 deportistas con sus delegaciones con sus metodólogos, es un movimiento importante de personas sobre todo de gente del centro del país que vienen a acompañar a sus delegaciones y a mover nuestro turismo y la gastronomía de Cali. En este evento contamos con la presencia de los deportistas Pedro González y Cataño, que hace poco se coronaron Sub Campeones del Mundo en Billa Carambola a tres Bandas en Viersen Alemania al enfrentarse al equipo de Turquía., que repitieron campeonato del mundo como el año anterior. También contamos con la competencia de Juan García único campeón del mundo júnior que tuvo Colombia hasta el momento y de muchos jugadores de categoría. En mujeres contamos con Johana Sandoval que ha sido campeona Panamericana, Andrea Cardona que ha sido competidora Panamericana., son muy buenas exponentes a nivel nacional, y este año tuvimos una gran sorpresa con un deportista que he venido trayendo y motivando para que venga a competir: en un niño del municipio Trujillo Valle que se llama Christian Henao el cual se coronó campeón y se ganó el cupo al Panamericano en Lima Perú para el próximo mes., gracias a las gestiones que se han ido haciendo, y los compromisos que se han ido adquiriendo con Marcas como El Billarin, Tacos Raíz, Taco Segundo Chilito. A nuestro campeón nacional se le entrego, una dotación de Taco de Estuche con valor de dos millones y medio de pesos., Para que se sienta motivado y siga entrenando y compitiendo a nivel nacional. También se le entregó una dotación al deportista que es primero en el ranking Departamental a Weiner Sinisterra del municipio Buenaventura, una dotación por parte de los Tacos Segundo Chilito., Que tiene un valor aproximado de cuatro millones de pesos y estamos haciendo convenios para poder brindarles a nuestros deportistas cálida en los materiales y poder propender que el deporte vallecaucano suba de nivel y podamos seguir siendo Valle Oro Puro en las próximas justa de juegos nacionales

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno, pues los nombres que usted me entrega le da mucha alcurnia al torneo, al campeonato. ¿al final cuántos deportistas y cuanta ligas hicieron presencia? presidente

Harold Andrés Rodríguez Torres

Se hicieron presente 12 ligas. En la categoría mayores 175 deportistas., es de recalcar que en Colombia el nivel Billaristico es alto a nivel Panamericano y de las personas que les mencione, los deportistas de gran nivel ya solo queda una incompetencia, en los 8 mejores en este momento sólo tenemos un deportista del Valle del Cauca que compite por el Valle y está radicado en México que se llama Harry Zamora el cual se coronó campeón de la Copa de Maestros que se realizó el año pasado en los Billares Sandy King, donde vinieron los mejores exponentes del Billar Panamericano y él se coronó campeón.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno presidente. Hablemos de la Liga, está estrenando presidencia, que se encontró en esta liga, de esta disciplina deportiva.

Harold Andrés Rodríguez Torres

Recibí la liga céfala (desorganizada), tuve la confianza de la Federación Colombiana de Billar., me incluyo dentro de él comité Pro Liga y pues gracias a que he sido deportista del billar hace mucho tiempo y que me conoce la gran mayoría de municipios. Los clubes de los municipios fuera de Cali, fueron los que me eligieron presidente, razón de esto pues siempre en mi visión soy del municipio de Trujillo Valle, y mi visión es siempre que el billar muestre los talentos del municipio, que no todo se centre en Cali. El año pasado inicie e hice 7 paradas, eventos en los diferentes municipios, como fueron Palmira, Buga, Tuluá, Sevilla, Caicedonia, La Unión. Este año iniciamos en Roldanillo, después lo hicimos en Caicedonia, realizamos un evento abierto nacional hace un mes en la Unión Valle, y ahora estamos trayendo a Cali, los campeonatos nacionales de modalidad a Tres Bandas. Próximamente en el mes de junio, tendremos dentro del calendario nacional los campeonatos de nacionales de Billar Pool de los cuales también esperamos tener muy buena participación y que nuestros deportistas tengan un excelente rendimiento y desempeño en la competencia.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno eso de descentralizar el Billar, ¿Quién lo acompaña en el comité ejecutivo? Preside.

Harold Andrés Rodríguez Torres

Me acompaña el señor Germán Estrada, oriundo de Palmira es docente, un gran apoyo. También nos acompaña, en el señor Euclides Alvarado tesorero de la liga, del municipio de Cartago. Tenemos a la señora Olga Lucía Villada, quien nos ha colaborado en la parte ejecutiva de la liga, ella es de Cali y tenemos al señor John Rodríguez de Cali, quien tiene un negocio de billares en el municipio de Palmira. También hemos contado con el apoyo de los señores del Café Palmira, Billares Manhattan, de Billares Masters Club, de muchos billares que están a nivel nacional que aunque no todos son clubes, han confiado en nosotros para facilitarnos sus instalaciones para los eventos departamentales.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

¿Qué sigue después de este campeonato? presidente y ¿cuáles son los próximos compromisos de la liga?

Harold Andrés Rodríguez Torres

El más próximo, son dos eventos departamentales: Uno en Palmira y otro en Cali, que como les venía diciendo El Campeonato Nacional de Billar Pool Categoría Bola Nueve, Bola Diez y Bola Ocho en masculino y femenino, irá a las competencias nacionales., deben ser unos campeonatos para personas de la tercera edad, adultos mayores que han sido competidores, jugadores de Billar. Tratando de hacer escuela, junto con mis entrenadores, para empezar a sacar nuevos talentos y una de las razones que vaya tanto del municipio es conocer los talentos a los que posiblemente lleguen a reemplazar esta generación de Billaristas., Que últimamente le han traído, tantos logros al país.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno detectar talentos, esos importante. ¿Todavía está activo? Presidente.

Harold Andrés Rodríguez Torres

Si señor y en el último campeonato departamental quede en la semifinal, en este campeonato pues por motivos de organización y más vicisitudes que tienen uno cuando tiene un evento de esta magnitud en un escenario, que administro, no me permitió concentrarme bien y salí en la segunda ronda.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Presidente nos alegró saludarlo, conoce la actualidad de la Liga Vallecaucana de Billar, augurándole muchos éxitos en esta nueva era, en esta nueva etapa, de esta liga importante que tenemos  en Cali

Harold Andrés Rodríguez Torres

Les agradezco mucho por su atención, en este deporte, me siento orgulloso porque mi misión es sacar el Billar del estigma social, en el que por lo general permanece, sacar a los deportistas del billar de todo estos complejos que manejan, porque la mayoría los deportistas de billar, como todos los grandes deportistas del país, vienen de sectores muy abatidos, por la pobreza, por muchos factores sociales y la idea es darles una opción de vida, que puedan sobresalir, también las personas que tengo colaborándome en la parte de juzgamiento, son personas que traigo de colegios, que vienen de un proceso, de  motivarlos para que se empleen haciendo parte de Colegio de Jueces de Billar del Valle, que estamos en proceso de formación.

PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya

Qué bueno está completa toda la Actualidad. “Logros Para Contarlo” desde la Liga Vallecaucana de Billar.




Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

Logros Cali Tv
Red Global Press USA/COL
Todo En Deportes Internacional
Conexión Pazcifico Radio Tv

sábado, 23 de abril de 2022

Martha Bayona Pineda ganó oro en los 500 metros de la Copa de Naciones de Pista en Glasgow Escocia

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

La ciclista santandereana Martha Bayona Pineda, de la Selección Colombia Andina de Pista, ganó la medalla de oro en la final de los 500 metros contrarreloj de la primera parada de la Copa de Naciones de Pista que se celebra en Glasgow, Escocia.

La colombiana logró un tiempo de 33 segundos con 479 milésimas, superando a Mirian Vece (italiana) Kyra Lamberink (neerlandés), quienes sumaron plata y bronce, respectivamente.

Martha consigue de esta manera su segunda presea en la competencia, luego de la medalla de bronce obtenida en la jornada del viernes en el Sprint.

miércoles, 20 de abril de 2022

Entrevista: Jhon Mario Tejada Cadavid, comisionado de la División Profesional de Baloncesto (DPB)

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
En entrevista con el Periodista Deportivo ACORD Colombia Carlos Alberto Tabares Maya, se realizó el Lanzamiento de la Liga WPlay.co de Baloncesto Profesional, en el Hotel Dann Cali, escogiendo a Santiago de Cali como Sede Principal a partir del 21 de abril hasta el 9 de junio, como escenarios deportivos, El Coliseo Evangelista Mora en la primeras fases, y el Coliseo El Pueblo, en los cuartos de final.

Cali es la cuna del baloncesto profesional, aquí nos ha acogido con lujo de detalles y en esta ocasión, que es la última vez que la Liga se va a disputar en una sola sede, Cali nos vuelve a acoger por lo que estamos muy agradecidos. Gracias a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría del Deporte y la Recreación, podremos tener el acompañamiento del público que es fundamental para los jugadores”, manifestó Tejada.






Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

  • Logros Cali Tv
  • Red Global Press USA/COL
  • Todo En Deportes Internacional
  • Conexión Pazcifico Radio Tv