Le cometo al Periodista: Carlos Alberto Tabares Maya “Logros Cali Tv y Todos En Deportes Internacional, el reto asumido en este proyecto. Donde la vinculación de las universidades de nuestra región, ha sido importante en el proceso. La importancia del voluntariado, capacitación en aprender otros idiomas extranjeros como el Idioma Inglés, es fundamental. Deportistas extranjeros necesitaran de su colaboración en temas comunicativos, quienes tendrán contacto directo con los 1.500 atletas y oficiales, de 175 países que nos visitarán y de hecho se convierten en los primeros embajadores de nuestra cultura. Capacitación en diferentes temas como el turismo, el civismo, la historia del atletismo y en fin, una formación que los haga personas idóneas para reflejar la imagen de ciudad, región y país.
TRANSCRIPCIÓN TEXTUAL ENTREVISTA:
Jorge Soto Director General del Voluntariado “Mundial de Atletismo Cali Sub20 (2022)”
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares Maya:
Nuestros invitados siempre muy especiales, programa LOGROS PARA CONTARLO, cuenta regresiva se acerca el Mundial de Atletismo Sub 20, gran evento, en la historia 175 países. Tememos a Jorge Soto, director general del Voluntariado, hablamos de quienes son muy importantes, en cualquier evento deportivo, nos alegra saludarle bienvenido.
JORGE SOTO:
Muchas gracias de verdad, me siento muy contento de ser parte de este evento Internacional, importante no solo para la región, sino para Colombia, para el continente, El Voluntariado es uno de los procesos más lindos del mundial, jóvenes que van a ser los embajadores de nosotros, van a tener contacto directo con los Atletas, y las personas que nos visitan, y lo que estamos buscando ahora de estas 700 personas. Queremos hacer un énfasis en la parte universitaria, el voluntario es a partir de los 16 años en adelante, queremos que la mayoría sea bilingüe (inglés) es una parte del legado, vamos a hacer cursos en inglés a las personas que queden convocadas, el idioma inglés sigue siendo un idioma universal y más en estos eventos deportivos, donde vamos a tener 175 países de diferentes lenguas donde va a ser el inglés la única forma de poder transmitir y que ellos nos transmitan lo que sienten.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
Estamos tocando una cifra de 700 voluntarios, pero de estos 700, 120 van a llegar del exterior, ¿Cómo se escogerán a esto muchachos que vienen de afuera? ¿A esta fiesta deportiva del atletismo en nuestro país?
JORGE SOTO:
Básicamente tendrán el mismo proceso del voluntariado interno. Pasaran por pruebas que se realizaran en la universidad del valle, ¡aprovecho para contarles! De un proyecto muy lindo, que se va a llamar: “Haz de tu casa el Mundial” un proyecto donde queremos que estas 120 personas que vienen de afuera, se hospeden y se alberguen en casa de los voluntarios a un costo de 10 dólares diarios, con el desayuno. Va a ser una oportunidad muy bonita de detener intercambio cultural, y deje buenas expectativas de nuestra ciudad.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
La 10k una Maratón Universitaria, ¿Los jóvenes llegarían preciso a esta Maratón y estar al tanto del mundial?
JORGE SOTO:
La idea es que hagan parte de esta carrera, una carrera de 10K. Donde en cada kilómetro las universidades de nuestra región, van a llevar a sus jóvenes emprendedores a que muestren que están aprendiendo, una oportunidad de abrir nuevos negocios, nuevas ideas. Y creo que todo este legado que va involucrado con el Mundial, va a ser lo importante que le quede a nuestro departamento y al país.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
¿Cuándo se van a dar cuenta de los Jóvenes seleccionados del exterior? ¿Tienen algún plazo, alguna fecha ya destinada?
JORGE SOTO:
A finales de mayo tendremos a las personas que nos van a colaborar, y con las cuales vamos empezar las capacitaciones generales en junio y las capacitaciones específicas en el mes de julio.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
¿Requisito indispensable el bilingüismo?
JORGE SOTO:
Vamos a buscar qué el porcentaje más alto de sus voluntarios sea Bilingüe, obviamente no tendremos el 100%, pero si queremos tener alrededor de 70% a 80% de las personas que hablen inglés, además queremos darle las herramientas, para que hablen un inglés básico y aprendan y dejarle este llegando también a la ciudad.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
¿Ese legado Bilingüe social es muy importante?
JORGE SOTO:
Sí, creo que en estos tiempos lo que se pueda dejar a la sociedad de nuestra ciudad de Colombia es importante y es lo que podemos hacer en estos momentos.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tabares
Maya:
Está en buenas manos el voluntariado, Jorge muy amable
JORGE SOTO:
Muchas gracias a ustedes, gracias por habernos acompañado en este lanzamiento del Voluntariado del Mundial de Atletismo Cali 2022.
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Medios:
- Logros Cali Tv
- Red Global Press USA/COL
- Todo En Deportes Internacional
- Conexión Pazcifico Radio Tv