Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría del Deporte y la Recreación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría del Deporte y la Recreación. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

La despedida oficial de Adrián Ramos se realizará en el marco del partido de vuelta por la Final de la Copa Betplay, el domingo 15 de diciembre en el Pascual Guerrero

La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, se propone integrar al delantero internacional del América de Cali, Adrián Ramos, al programa institucional ‘Ídolos’, como una forma de reconocer a un jugador insignia de la ciudad que se retira del fútbol activo.

Así lo confirmó Felipe Montoya, secretario del Deporte de Cali. “Adrián entraña la esencia del fútbol vallecaucano y colombiano, aparte de que siempre ha dado muestra de sus valores como ser humano. Por eso encaja perfectamente en el objetivo del programa ‘Ídolos’, que se centra en llevar un mensaje positivo a los niños y jóvenes de nuestra ciudad y el país”, aseguró.

El funcionario subrayó que junto con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se tomó la decisión de que ‘Adriancho’, como se le conoce en el ámbito futbolero, haga parte del mencionado programa de la Secretaría, que reúne a campeones nacionales, mundiales y medallistas olímpicos.

Adicional a la invitación que se le cursa a esta leyenda viva del balompié colombiano, se gestiona una reunión extraordinaria con la Comisión Local de Fútbol para analizar detalles de cómo sería su despedida oficial, programada para el domingo 15 de diciembre de 2024 en el estadio Pascual Guerrero, cuando América de Cali enfrente al Atlético Nacional de Medellín por el partido de vuelta de la Final de la Copa Betplay Dimayor.

Al respecto, el secretario Felipe Montoya aclaró que el homenaje para Adrián Ramos no implica que se levante ese día la medida de prohibir el ingreso al estadio de elementos alusivos a los ‘Diablos Rojos’ de Cali. Sin embargo, añadió que “estamos dispuestos a revisarla, siempre y cuando haya un verdadero compromiso de las barras frente al buen comportamiento”.

“Nuestro objetivo es que los eventos deportivos se realicen en paz y esto depende de quienes asisten a los escenarios. Siempre estaremos abiertos a escuchar a los barristas, si realmente existe la intención de vivir la fiesta del fútbol con respeto y buena convivencia”, puntualizó el secretario del Deporte y la Recreación Distrital.

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital

sábado, 31 de diciembre de 2022

Premios Farallones 2021-2022

Premios Farallones 2021-2022
Nominado en la Modalidad Desarrollo Social 2022 - 2 Mejor Reportero Grafico:
Hernando Aníbal Muñoz Rivera del Medio Red Global Press COL.

El viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizo la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021 - 2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.

Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022, tanto en eventos nacionales como internacionales.

Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com.

En total se premiarón 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.

Los ganadores se dieron a conocer en la ceremonia de premiación que se realizó el viernes 30 de diciembre, evento que contó con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizó un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.

La gala se llevo a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali


Ganadores 2021

Modalidad Alto Rendimiento Deportivo 2021

Mejor Atleta Mayores Individual: Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina Argoti Hatiusca (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Yesid Sandoval (atletismo).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
Mejor Periodista Deportivo: Clara Bonilla (Canal Caracol).
Mejor Reportero Gráfico: Juan Pablo Rueda (El Tiempo).

Modalidad Desarrollo Social 2021

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Eimy Yuliani Berrio Hernández (atletismo).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Daniela Molano Arango (natación artística).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo).
Mejor Líder Deportivo: Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
Mejor Periodista Deportivo: Carlos Tabares (Logros Televisión).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-20.23.12-768x1024.jpeg

Mejor Reportero Gráfico: Desierto.


Ganadores 2022

Categoría Alto Rendimiento 2022

A continuación, los nominados a la categoría de alto rendimiento 2022:

Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Juan Camilo Ambuila (voleibol).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Daniel Alejandro Otero Carabali (fútbol PC).
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Johan Sebastián Arias Toro (esgrima).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Zulma Inés Rivera Zapata (judo).
Mejor Periodista Deportivo: Rubén Darío Valencia (periódico Q’hubo).
Mejor Reportero Gráfico: Raúl Palacios (periódico El País).

Modalidad Desarrollo Social 2022

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Luciana Pinedo Torres (gimnasia).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Andrés Rodriguez Mera (taekwondo).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Santiago Lozano López (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
Mejor Líder Deportivo: Jaime Zuñiga Munevar (líder deportivo).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-21.45.58.jpegMejor Periodista Deportivo: Alex Gómez (Univalle Estéreo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-22.45.37-1024x768.jpegMejor Reportero Gráfico: Luis Alfonso Ramírez (FullCali).





Premios Farallones 2022

Lugar: Escuela Nacional del Deporte/Auditorio José Fernando Arroyo

calle 9 # 34-01

Hora: 5:00 p.m.

#CaliCiudadDeportiva

#SecDeporteCali

#PuroCorazónPorCali