Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Paralímpicos París 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Paralímpicos París 2024. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2024

Fabio Torres ganó la medalla de bronce en levantamiento de potencia - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Fabio Torres ganó la medalla de bronce en levantamiento de potencia - crédito Rula Rouhana/Reuters

El atleta Fabio Torres repitió su marca en Tokio 2020, competición en la que ganó la medalla de bronce en el levantamiento de potencia. En esta ocasión consiguió el tercer lugar luego de que en el primer intento levantara 225 kilos, en la segunda oportunidad levantó 238 kilos, pero se blanqueó en el tercero al pedir 235 kilos. Con el triunfo del nariñense de 48 años de edad, Colombia obtuvo su primera medalla en este disciplina en París 2024.

Jhon Obando se colgó la medalla de bronce en el salto largo - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Jhon Obando ganó medalla de bronce - crédito Thomas Mukoya/Reuters

A una jornada de terminar los Juegos Paralímpicos de 2024, el caucano Jhon Obando obtuvo la medalla de bronce en el salto alto de la categoría T20. En su primer intento, el atleta consiguió una marca de 6,99 metros, un resultado que lo dejaba lejos de los primeros lugares.

Sin embargo, fueron sus ansias de victoria las que lo impulsaron a superar sus propios límites, por lo que en el segundo intento obtuvo 7,38 m, que lo dejó con el segundo puesto parcial, y en el tercero dejó en la planilla un salto de 7,24 metros. Con su tercer puesto completa su segunda medalla en París 2024, ya que se quedó con la presea dorada en los 400 metros T20.

Carlos Daniel Serrano, plata en los 50 m mariposa - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD


Carlos Daniel Serrano ganó plata en los 50 metros mariposa - crédito Andrew Couldridge/Reuters

Con un tiempo de 29,08 segundos, Carlos Daniel Serrano, se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 50 m mariposa S7. Los bronces llegaron por cuenta de Juan Betancourt, que cruzó la meta en el tercer lugar en la prueba de ciclismo de ruta T1-2 masculino, con un tiempo de 1:17:09; Fabio Torres, que en la categoría hasta 97 kilogramos del Para Powerlifting levantó 228 kilogramos; y Jhon Sebastián Obando, que obtuvo la medalla de bronce en salto largo T20, con una marca de 7.38 metros.

Mauricio Valencia ganó oro en el lanzamiento de bala - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Mauricio Valencia celebró su oro paralímpico en el podio de París 2024 - crédito Umit Bektas/Reuters

Durante la competencia de lanzamiento de bala F34, Mauricio Valencia se quedó con el primer puesto al conseguir una distancia de 11.71 metros. Con su victoria llegó a su quinta medalla paralímpica: dos oros, igual número de platas y un bronce, sobrepasando a José Gregorio Lemos, que era el colombiano con más medallas paralímpicas en esta

Karen Palomeque ganó oro y rompió récord mundial - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Karen Palomeque batió récord mundial en París 2024 - crédito Umit Bektas/Reuters

La gran protagonista de la jornada de las justas olímpicas fue Karen Palomeque, que se impuso en los 400 metros del paratletismo categoría T38 y ganó la medalla de oro. Asimismo, escribió su nombre en los libros de historia de la competencia deportiva más importante de la historia al romper el récord mundial de dicha disciplina con una marca de 59 segundos (58,67).

Con esta medalla, la antioqueña completa su segundo oro en los juegos paralímpicos y un bronce, convirtiéndose en una de las principales figuras del país y en una de las Para-atletas más brillantes de la competencia.

jueves, 8 de agosto de 2024

La Presidencia de la República entregó la bandera nacional a los atletas que competirán en los Juegos Paralímpicos París 2024

Un total de 77 deportistas clasificados se preparan para competir en 10 de las disciplinas que tendrán lugar en París, Francia, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Presidente de la República,Gustavo Petro, presidente delComité Paralímpico Internacional, Julio César Ávila, integrantes del Comité Paralímpico Colombiano y Para atletas.Presidente de la República,Gustavo Petro y Carlos Daniel Serrano, abanderado por Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024.
.Presidente de la República,Gustavo Petro entrega bandera nacional a Para atletas Carlos Daniel Serrano y Paula Ossa, abanderado por Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024.Paula Ossa, abanderada por Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024.Presidente de la República,Gustavo Petro y presidente delComité Paralímpico Internacional, Julio César Ávila.

Este martes 6 de agosto, el presidente de la República Gustavo Petro realizó la entrega oficial del pabellón nacional a la delegación que representará al país en los Juegos Paralímpicos de París 2024.






Los encargados de recibirla fueron Paula Ossa, ciclista de élite de pista y ruta y Carlos Daniel Serrano, referente de la natación paralímpica, quienes serán los abanderados en la ceremonia de inauguración de los Juegos. Ante el honor de recibir este símbolo, los deportistas comparten:


“Para mí fue una gran sorpresa, de verdad que me siento muy honrada y orgullosa de ser la abanderada que representará a todos los deportistas Paralímpicos que vamos rumbo a París 2024”.

“Me siento feliz, orgulloso, agradecido con Dios por mi trabajo, por todo este esfuerzo, primera vez que voy a ser abanderado en unos Juegos Paralímpicos, Me siento, se puede decir, muy alegre, es un orgullo muy grande representar a toda Colombia y llevar la bandera para el deporte”.

Las disciplinas en las que los atletas colombianos competirán son: Para atletismo, Para ciclismo, Para Powerlifting, Para Natación, Boccia, Tenis en silla de ruedas, Para triatlón, Para tiro con arco, Para tiro deportivo y Fútbol para ciegos.

Durante la ceremonia, el mandatario colombiano expresó “Los juegos Paralímpicos muestran la lucha por la igualdad humana, porque a pesar de la dificultad, a pesar de la condición física, entre todos los seres humanos lo que prima es la igualdad, es una igualdad del espíritu, es una igualdad de la superación de las necesidades, así que aquí va, un equipo libre.”

Desde este domingo 11 de agosto, los deportistas que integran la delegación colombiana iniciarán su viaje a París, divididos por deporte de la siguiente manera:

Domingo 11 de agosto 23:55
Para atletismo
Para natación
Para powerlifting
Para ciclismo

Jueves 15 de agosto 23:55
Fútbol para ciegos

Miércoles 21 de agosto 23:55
Tiro con arco
Boccia
Tenis es silla de ruedas
Para triathlon
Tiro para deportivo

Mientras la delegación tricolor continúa preparándose para reafirmar en la ciudad luz su posición como potencia emergente en el deporte paralímpico mundial, el país entero se une en apoyo a estos ImPARAbles.