sábado, 31 de diciembre de 2022

"Circuito Internacional de Ajedrez" Los niños participaron en la Feria Deportiva 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
La Secretaría del Deporte y la Recreación, dependencia que apoya el Ajedrez juego ciencia, torneo para los jugadores categoría infantil sub 14 del circuito, evento enmarcado entre las actividades de la “Feria Deportiva de Cali” oficializado en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, en el coliseo de karate-do, ubicado frente a las oficinas de la Secretaria del Deporte. 

En el Centro Cultural, se desarrollaron también competencias con los grandes Maestros de Cali y del exterior "El Circuito Internacional de Ajedrez", como también en la Liga de Ajedrez.

El Circuito Internacional de Ajedrez “El Valle Avanza y se Fortalece”, Jamundí, Palmira y Cali, que se desarrollando desde el pasado 5 de este mes en dichas localidades.

En el Centro Cultural de Cali, los Grandes Maestros internacionales y nacionales de la categoría de ITT; así como los IRT, jugadores con Elo menor de 2100, compitieron en el cuarto evento del circuito buscando como en Jamundí y Palmira, normas y puntos para el ranking FIDE.

Para esta última parada del novedoso circuito que por primera vez se hace en Colombia y América Latina, se augura récord de participación ya que un amplio volumen de jugadores de todo el país y naciones vecinas se interesaron en competir motivados por el gran ambiente que vive en la Feria de Cali.

















Premios,













Photographer: 


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especialización en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundación Telefónica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Intrnacional de Periodistas, Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC). Director Medios: Red Global Press USA/COL. (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Premios Farallones 2021-2022

Premios Farallones 2021-2022
Nominado en la Modalidad Desarrollo Social 2022 - 2 Mejor Reportero Grafico:
Hernando Aníbal Muñoz Rivera del Medio Red Global Press COL.

El viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizo la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021 - 2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.

Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022, tanto en eventos nacionales como internacionales.

Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com.

En total se premiarón 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.

Los ganadores se dieron a conocer en la ceremonia de premiación que se realizó el viernes 30 de diciembre, evento que contó con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizó un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.

La gala se llevo a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali


Ganadores 2021

Modalidad Alto Rendimiento Deportivo 2021

Mejor Atleta Mayores Individual: Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina Argoti Hatiusca (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Yesid Sandoval (atletismo).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
Mejor Periodista Deportivo: Clara Bonilla (Canal Caracol).
Mejor Reportero Gráfico: Juan Pablo Rueda (El Tiempo).

Modalidad Desarrollo Social 2021

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Eimy Yuliani Berrio Hernández (atletismo).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Daniela Molano Arango (natación artística).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo).
Mejor Líder Deportivo: Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
Mejor Periodista Deportivo: Carlos Tabares (Logros Televisión).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-20.23.12-768x1024.jpeg

Mejor Reportero Gráfico: Desierto.


Ganadores 2022

Categoría Alto Rendimiento 2022

A continuación, los nominados a la categoría de alto rendimiento 2022:

Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Juan Camilo Ambuila (voleibol).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Daniel Alejandro Otero Carabali (fútbol PC).
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Johan Sebastián Arias Toro (esgrima).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Zulma Inés Rivera Zapata (judo).
Mejor Periodista Deportivo: Rubén Darío Valencia (periódico Q’hubo).
Mejor Reportero Gráfico: Raúl Palacios (periódico El País).

Modalidad Desarrollo Social 2022

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Luciana Pinedo Torres (gimnasia).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Andrés Rodriguez Mera (taekwondo).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Santiago Lozano López (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
Mejor Líder Deportivo: Jaime Zuñiga Munevar (líder deportivo).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-21.45.58.jpegMejor Periodista Deportivo: Alex Gómez (Univalle Estéreo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-22.45.37-1024x768.jpegMejor Reportero Gráfico: Luis Alfonso Ramírez (FullCali).





Premios Farallones 2022

Lugar: Escuela Nacional del Deporte/Auditorio José Fernando Arroyo

calle 9 # 34-01

Hora: 5:00 p.m.

#CaliCiudadDeportiva

#SecDeporteCali

#PuroCorazónPorCali

viernes, 30 de diciembre de 2022

Nominados a los Premios Farallones 2021 - 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Este viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizará la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021-2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.

Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los "logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022", tanto en eventos nacionales como internacionales.

Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com

En total se premiarán 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación que se realizará este viernes, evento que contará con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizará un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.

La gala se llevará a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali

Nominados 2021

A continuación, los nominados a la categoría de Alto Rendimiento 2021:

  • Mejor Atleta Mayores Individual: Juan Manuel Morales Restrepo (natación), Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo) y Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
  • Mejor Atleta Juvenil Individual: Kollin Andrea Castro Mosquera (patinaje de carreras), Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas) y Laura Nathalia Carela Vallejos (Powerlifting).
  • Mejor Deportista Infantil Individual: Juan Manuel López Gómez (clavados), Nicole Gabriela Ortiz Varón (Bolos) y Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina García Correa (baile deportivo), Valentina Argoti Hatiusca (natación artística) y Valeria Argoti Hatiusca (natación artística).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Mauricio Andrés Valencia Campo (para atletismo), Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo) y Bryan Steven Balanta Barona (para powerlifting).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
  • Mejor Entrenador de Altos Logros: Jhon Jairo Soto Osorio (bolos), Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras) y Roberto Alejandro Herrera Vargas (powerlifting).
  • Mejor Dirigente Deportivo: Stefanny Julieth Sánchez Barreto (para atletismo), Yesid Sandoval (atletismo), Fredy Ortegate Pérez (patinaje de carreras).
  • Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Juan Carlos Velásquez Alvarado (gimnasia artística), Zulma Inés Rivera Zapata (judo) y María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
  • Mejor Periodista Deportivo: César Polanía (Periódico El País), Clara Bonilla (Canal Caracol) y Jairo Chávez (RCN Radio).
  • Mejor Reportero Gráfico: Wirman Ríos Periodico (Q’hubo), Juan Pablo Rueda (El Tiempo) y Giancarlo Manzano (Periodico Q’hubo).

Estos son los nominados en la modalidad Desarrollo Social 2021:

  • Mejor Deportista en Deportes Individuales: Ana Sofia Cruz Pérez (natación), Laura Valentina Gómez Tapasco (natación artística) y Eimy Yuliani Berrío Hernández (atletismo).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Ángela Dahana Ul Fernández (baile deportivo modalidad equipos), Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística) y Ana Carolina Belalcázar Rojas (judo modalidad equipos).
  • Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Jhonny Andrés Morales Gonzales (para powerlifting), Danny Leandro Arana Palacios (para powerlifting) y Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
  • Mejor Deportista Talento Revelación: Isabel Pinto García (karate), Daniela Molano Arango (natación artística) y Miguel Ángel Ríos Ramírez (ciclismo).
  • Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jesús David Martínez Holguín (rugby), Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo) y Juan Carlos Reding Botero (baloncesto).
  • Mejor Líder Deportivo: Diego Claros Zarama (natación con aletas), Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur) y Erika Rodríguez (fútbol).
  • Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Ana María Carrillo López (rugby), Yenny Emelina Palacios Jaimes (baile deportivo) y Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
  • Mejor Periodista Deportivo: Vladimir Vidal (Red Sonora), Enuar Trujillo (Cali TV) y Carlos Tabares (Logros Televisión).
  • Mejor Reportero Gráfico: Desierto.

Nominados 2022

A continuación, los nominados a la categoría de Alto Rendimiento 2022:

  • Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas) Juan Manuel Morales Restrepo (natación) y Brayan Carreño Ceballos (patinaje artístico).
  • Mejor Atleta Juvenil Individual: Isaac Camayo Guerrero (esgrima), Miguel Esteban Tovar Guiral (clavados) y Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
  • Mejor Deportista Infantil Individual: Gabriela Gutiérrez Hernández (natación), Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX) y Juan Manuel Gómez Muñoz (bolos).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Julián Andrés Ramírez Núñez (baile deportivo), Juan Manuel Gómez Rodríguez (balomano) y Juan Camilo Ambuila (voleibol).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Bryan Steven Balanta Barona (para powerlifting), Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo) y Mauricio Andrés Valencia Campo (para atletismo).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Maribel Yépez Bermúdez (para ajedrez), Janer Armando Cabezas Rosero (para atletismo) y Daniel Alejandro Otero Carabalí (fútbol PC).
  • Mejor Entrenador de Altos Logros: Carmen Eliza Zuluaga (para powerlifting), Luis Carlos Angulo Marquínez (boxeo) y Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
  • Mejor Dirigente Deportivo: Jackeline Rentería Castillo (lucha), Ramiro Velasco (natación con aletas) y Johan Sebastián Arias Toro (Esgrima).
  • Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Óscar Alberto Salazar Jaramillo (tiro con arco) Zulma Inés Rivera Zapata (judo) y José Fernando Espinosa Toro (triatlón).
  • Mejor Periodista Deportivo: Enrique Barona (RCN Radio), Juan Carlos Pamo (Periódico El País) y Rubén Darío Valencia (Periódico Q’hubo)
  • Mejor Reportero Gráfico: Ernesto Guzmán (EFE), Bernardo Peña (Periodico El País) y Raúl Palacios (Periódico El País).


Conoce a los nominados en la modalidad Desarrollo Social 2022:

  • Mejor Deportista en Deportes Individuales: Juan Miguel Torijano Pino (BMX), Luciana Pinedo Torres (gimnasia) y Sara Martínez Bedoya (natación con aletas)
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Ana Carolina Belalcázar Rojas (judo) Andrés Rodríguez Mera (taekwondo) y Ángela Dahana Ul Fernández (baile deportivo modalidad equipos).
  • Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo), Santiago Lozano López (para atletismo) y Danny Leandro Arana Palacios (para powerlifting).
  • Mejor Deportista Talento Revelación: Lauren Sofia Valencia Quintero (gimnasia), Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo) y Juan José Ley Morales (judo).
  • Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Juan Carlos Reding Botero (baloncesto), Juliana Betancourt Reina (kungfu), Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
  • Mejor Líder Deportivo: Duban Arley Pineda Echeverry (fútbol), Jaime Zúñiga Munévar (líder deportivo) y Manuela Caicedo Moreno (rugby).
  • Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Andrea Erazo Garzón (natación artística), Yenny Emelina Palacios Jaimes (baile deportivo), Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).
  • Mejor Periodista Deportivo: Patricia Vásquez (Tierra de Campeones), Alex Gómez (Univalle Estéreo) y Carlos Arturo Arango (Zona Libre de Humo).
  • Mejor Reportero Gráfico: Hernando Aníbal Muñoz (Red Global Press) Alexander Domínguez (Pibe Noticias) y Luis Alfonso Ramírez (FullCali).

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Circuito Internacional de Ajedrez “El Valle Avanza y se Fortalece” Cali, Palmira, Jamundí

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Muhammad Gabriel Sharif López, Selección ITT Palmira, IRT Palmira, Sub-14.

Sharif López Muhammad Gabriel, Ranking 40, Federación Valle, Circuito Internacional de Ajedrez "El Valle Avanza y se Fortalece". Más de 80 millones en premiación, Kits de ajedrez para los niños que jueguen el Torneo Sub14, Premiación independiente para cada torneo.

Circuito de Ajedrez “El Valle avanza y se fortalece”, se dio inicio a las rondas de la categoría sub14; 50 niños de menores edades, han hecho presencia en el evento, procedentes de diferentes municipios del Valle del Cauca.

https://chess-results.com/tnr698738.a...
Bienvenido a la base de datos de torneos del Chess ResultsChess-Results.com es un poderoso servidor dedicado en exclusiva a resultados de ajedrez.El archivo de torneos de chess-results.com contiene más de 555.000 torneos de todo el mundo, desde torneos de club hasta Campeonatos Europeos y Olimpiadas de ajedrez. Esto es posible gracias al programa Swiss Manager, un programa de administración de torneos de ajedrez que trabaja junto con chess-results.com.








Entrevista: 


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especialización en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundación Telefónica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Internacional de Periodistas, Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC).
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)

viernes, 23 de diciembre de 2022

Feria Deportiva de Cali 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

La Feria Deportiva 2022 y el Cali Expo Sport se realizará del lunes 26 al viernes 30 de diciembre en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Con una rueda de prensa en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, este viernes 23 los cronistas deportivos de Cali conocieron los detalles de la Feria Deportiva 2022 y el Cali Expo Sport, que se realizarán del lunes 26 al viernes 30 de diciembre en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, encabezó el acto, acompañado de Julián Salamanca, coordinador de la Feria Deportiva, y Éder Segura, responsable del Cali Expo Sport, ante una masiva asistencia de representantes de los medios de comunicación.

Serán cinco días con una amplia oferta para todos los gustos: Ajedrez, Billar, Boxeo, Hapkido, Hockey Porrismo, Reto 3×3 de Baloncesto, clases grupales de Aeróbicos y Cross funcional, Combate militar, así como el Expo Car, el museo Tunjo y la Carrera Atlética 10K.

Salamanca explicó que “hay que diferenciar dos temas importantes, la Feria Deportiva y luego Cali Expo Sport, quisimos integrarlos para la parte deportiva y comercial. Esto es con recursos de la Secretaría del Deporte y el Ministerio del Deporte, buscando el desarrollo de la ciudad en el aprovechamiento de espacios, fortaleciendo los programas con que contamos en Cali”.

“Esta es la segunda versión de la Feria Deportiva y esperamos que se siga haciendo, independientemente de la Administración que llegue, porque Santiago de Cali no es solo cultura sino también deporte y es fundamental que dentro de la Feria haya más participación e inclusión. Queremos que con el deporte se integren más los niños, los jóvenes y las familias, darles la alternativa de que puedan venir a ver los referentes del deporte”.

Diago agregó que “también dentro de la estrategia de Cali Ciudad Deportiva está el componente de la industria del deporte, este año salió una resolución que dio vía a la creación de una zona franca del deporte y esperamos desarrollarla en dos versiones en 2023, en la Feria empresarial tendremos 60 firmas y queremos que el deporte sea un gran movilizador económico”.

Para la Feria Deportiva se podrán inscribir desde este sábado 24 a través de un enlace, en la entada habrá dos módulos con 10 computadores para que los caleños se registren y puedan ver las competencias. Se esperan 10.000 personas diarias y una rotación de 50.000.

Yesid Sandoval, coordinador de la Carrera Atlética 10K, explicó que “se amplió el cupo para 1.000 personas más, la salida estará frente a las Piscinas Hernando Botero O’Byrne para seguir por la Autopista hasta la Carrera 93, luego bajamos por la Calle 9 hasta la Carrera 66 y en el regreso le damos la vuelta al Estadio Pascual Guerrero hasta el punto de partida”.

Al mismo tiempo, el Expo Sport se desarrollará en el Coliseo de Voleibol Francisco Chois (en el interior de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio) y se trata de un pabellón deportivo y comercial, con más de 80 empresas del mundo del deporte ofertando sus productos y servicios, además de exhibiciones deportivas constantes para que propios y visitantes disfruten del espíritu deportivo de nuestra ciudad.

Segura indicó que “Expo Sport es una idea que venimos trabajando hace más de dos años por algo que creamos en el 2021 con la Corporación Clúster Cali Ciudad Deportiva, con la que queremos que todas las empresas que trabajen con el deporte se sumen a nosotras y podamos hacer esta actividad mucho más fuerte”.

Los eventos de esta parte serán: Baile deportivo, karate, judo, esgrima, kendor, agenda económica, rueda de negocios, hapkido, Opnen Nacional de Fisicoculturismo y Fitness.