martes, 31 de enero de 2023
La tenista vallecaucana Zuleiny Rodríguez Trujillo fue una de las ganadoras de los Premios Oster
miércoles, 18 de enero de 2023
El Sudamericano sub-20 se jugará en las ciudades de Cali y Bogotá del 19 de enero al 12 de febrero
El alcalde de la capital del Valle del Cauca Jorge Iván Ospina habló sobre el campeonato. “Lo que vamos a tener en Cali es el talento del fútbol que recorrerá el mundo en los principales equipos. Aquí llegarán los jugadores que enaltecerán el fútbol mundial y, por tanto, los convoco a que participen del Sudamericano Conmebol Sub-20″.
Durante esta primera fase, los estadios Pascual Guerrero y el de Deportivo Cali serán los escenarios donde se disputará el Sudamericano Sub-20. Se espera que numerosos aficionados de los equipos participantes lleguen a Colombia para ver y apoyar a su selección.
Al ser el equipo anfitrión, la selección de Colombia sub-20 entra como favorita; sin embargo, no tendrá nada fácil su participación, ya que estará en el grupo A junto a los equipos de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Brasil.
Precios de las boletas de Sudamericano Sub-20 2023
Para asistir a los encuentros de esta primera fase se podrá pagar por abonos o entradas individuales. La selección de Colombia jugará todos sus encuentros en el estadio Pascual Guerrero y su primer rival será Paraguay, el 19 de enero, a las 7:30 p.m.
Boletas individuales (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $47.600
- Sur: $22.400
- Norte: $35.000
Abono 10 partidos (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $224.400
- Sur: $102.000
- Norte: $168.300
Boletas individuales (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $31.000
- Oriental baja y alta: $24.400
Abono 10 partidos (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $142.200
- Oriental baja y alta: $112.200
¿En dónde comprar la boletaría para ver a Colombia?
La boletería se podrá adquirir en la página oficial de Tuboleta y la forma más económica es comprar el abono para todos los juegos.
lunes, 9 de enero de 2023
Dimayor confirma la realización de la Liga Femenina de Fútbol Profesional en Colombia durante 2023
Colombia participará en la Copa Mundial de la FIFA Nueva Zelanda y Australia 2023, allí las colombianas estarán en el Grupo H acompañadas de Alemania, Marruecos y Corea del Sur, siendo las ‘teutonas’ las favoritas de esta zona. Cabe resaltar que Alemania es bicampeona del mundo, luego de alzar el título en 2003 y 2007, siendo hasta el momento la segunda selección que más ha ganado títulos mundiales, después de Estados Unidos, que tiene cuatro.
Dimayor rechazó patrocinio de 3 millones de dólares para las ligas femeninas de 2023
La portera de reciente paso por el Deportivo Cali, Vanessa Córdoba, respondió a través de Twitter las declaraciones del presidente Fernando Jaramillo en torno a la realización de la Liga Profesional de Fútbol Femenino en 2023. La futbolista y activista contó que junto a otras mujeres colombianas gestionó un patrocinador internacional que quería poner sobre la mesa tres millones de dólares para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia a partir de 2023, pero que la Dimayor lo rechazó.
“La reunión de la junta será en enero, son 17 clubes los que han confirmado su participación y están tres pendientes para un total de 20 clubes. Estamos viendo cuándo comienza y cuándo termina (...) Hay una tendencia para que comience en febrero y termine septiembre, o hay otra opción de que arranque en enero y terminé un junio. En octubre somos anfitriones de la Copa Libertadores y queremos tener a nuestros clubes en buenas condiciones”.