domingo, 30 de julio de 2023

Con golazo de Linda Caicedo, Colombia derrotó a Alemania y se acerca a los octavos de final del Mundial Femenino 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Fútbol -  - Grupo H - Alemania contra Colombia - Sydney Football Stadium, Sydney, Australia - 30 de julio de 2023 Colombia fans en las gradas REUTERS/Jaimi Joy

Con goles de Linda Caicedo y Manuela Vanegas, la selección Tricolor se impuso a Alemania, llegó a seis puntos y aseguró en gran porcentaje la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023.


miércoles, 26 de julio de 2023

Se disputa la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Femenino 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Ya se conocen las dos primeras selecciones clasificadas a octavos de finalEspaña luego de golear 5 a 0 a Zambia, y Japón luego de eliminar del Mundial a Costa Rica. En el Grupo A, Suiza se ratifica como líder con 4 puntos. Mientras que la actual campeona del mundo, Estados unidos, disputará con Países Bajos el liderazgo del Grupo E: un partido que recuerda la emotiva final de la edición pasada del Mundial Femenino.Tenemos análisis desde Australia y desde nuestros estudios.

vanza el Mundial Femenino 2023 y tras disputarse la segunda fecha para algunos grupos, se dieron a conocer los dos primeros equipos clasificados a octavos de final, mismos que ya tienen seis puntos en la tabla y se aseguraron un cupo.


El hecho se dio en la mañana de este miércoles cuando España y Japón, que pertenecen al grupo C, sumaron su segunda victoria y así se clasificaron directamente a octavos, una fase que será crucial para estas dos selecciones.

Las españolas le ganaron en la primera fecha a Costa Rica con un 3-0 y no suficiente con eso, repitieron la dosis en la segunda jornada, pero esta vez la víctima fue Zambia, que terminó perdiendo 5-0.

Con la clasificación ya asegurada, ahora Japón y España se medirán entre ellas para definir el líder del grupo y así los cruces de octavos de final. Dicho compromiso está pactado para el próximo lunes 31 de julio a las 2:00 am (hora colombiana).

ASÍ QUEDÓ LA TABLA DEL GRUPO C TRAS LA FECHA 2 EN EL MUNDIAL FEMENINO:

1. España, 6 puntos (+8)

2. Japón, 6 (+7)

3. Costa Rica, 0

4. Zambia, 0

domingo, 16 de julio de 2023

Colombia, a la cabeza de Santa Marta 2023 tras tres días de competencias

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Aunque no con la misma ventaja, Colombia continúa en lo más alto del medallero general de los V Juegos Suramericanos de Playa, luego de tres días de intensa competencia.

Con nueve preseas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, la delegación nacional lidera, luego de tres días, los V Juegos Suramericanos de Playa, certamen multideportivo que, a partir de mañana, llega a su cuarta jornada de acciones.

Esquí náutico, con ocho metales; lucha libre playa, con otros ocho, y actividades subacuáticas, con tres, fueron las disciplinas que siguieron ampliando el medallero de nuestro país en Santa Marta 2023.

Por el lado de esquí náutico, se obtuvieron dos medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, producto de las destacadas actuaciones de Daniela Verswyvel, Emilia Piedrahíta, Martín Verswyvel, Emilia Bernal, Pablo Alvira y Santiago Correa.

Adicionalmente, en la disciplina de lucha sobre arena, fue un oro, cinco platas y dos bronces, los que ayudaron a mantener a Colombia en la cumbre de la clasificación de las justas sur continentales. Tatiana Rentería, Julián Horta, Jair Alexis Cuero, Carlos Angulo, Carlos Muñoz, Alison Cardozo, Nicoll Parrado y Andrea González, subieron al podio del evento playero.

Por último, en actividades subacuáticas, la disciplina más exitosa de Colombia en Santa Marta 2023, sumó otros tres oros a la tabla de medallas, gracias a María Clara Lopera, Juan Sebastián Gómez y Natalia Sánchez. La última sumando su segundo oro de las justas.

https://mailchi.mp/06d474980e91/santa-marta-2023

https://olimpicocol.co/web/noticias-principales/colombia-a-la-cabeza-de-santa-marta-2023-tras-tres-dias-de-competencias/ 

sábado, 8 de julio de 2023

Shane Deitz nombrado entrenador en jefe de West Indies Women

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Antes de su nombramiento, el ex portero-bateador de Australia del Sur estaba con las mujeres holandesas en el mismo puesto.

Shane Deitz renunció como entrenador en jefe de las mujeres holandesas para asumir el mismo papel con las mujeres de las Indias Occidentales. Deitz comenzará en su nuevo cargo a fines de agosto, antes de la CPL femenina, y la serie fuera de casa contra Australia en octubre será su primera asignación con el equipo.

Deitz, de 48 años, es un ex portero-bateador de Australia del Sur que jugó 66 partidos de primera clase entre 1998 y 2008. También participó en 27 juegos de la Lista A y dos T20. Ha estado entrenando durante más de una década y fue el entrenador en jefe del equipo femenino de Bangladesh en 2013-14. Se hace cargo de un equipo de las Indias Occidentales que llegó a las semifinales de la Copa Mundial ODI en 2022 pero que no logró los octavos de final de la versión T20 a principios de este año.

El nombramiento de Deitz fue confirmado en la reunión de la junta directiva de CWI el 30 de junio en el Coolidge Cricket Ground en Antigua y se hizo público el 8 de julio.

ESPN Sports Media


jueves, 6 de julio de 2023

San Salvador 2023: Yulimar Rojas consigue la marca mínima para París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
San Salvador 2023: Yulimar Rojas consigue la marca mínima para París 2024
(Foto por Instagram San Salvador 2023)

Casi todo se había escrito sobre la reina del triple salto, Yulimar Rojas, pero en las páginas de su historial, faltaba algo: una medalla de Juegos Centroamericanos y del Caribe. En San Salvador 2023 no solo consiguió el oro al saltar 15.16 metros y romper el récord del certamen que poseía la colombiana Caterine Ibargüen, con 14.92 metros (Barranquilla 2018), Yulimar también alcanzó la marca mínima necesaria para seguir su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De acuerdo con el criterio de clasificación en triple salto femenino para París 2024, la marca mínima para las atletas es de 14,55 metros y Yulimar comenzó el ciclo de competiciones batiéndola en San Salvador 2023 desde su primer intento**.** Una gran progresión respecto al cuarto lugar que logró en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014.

Yulimar Rojas posee el récor del mundo de triple salto con 15,74 metros que logró en el Mundial de atletismo en pista cubierta Belgrado 2022. La venezolana se proclamó campeona olímpica en los Juegos de Tokio 2020 con 15,67 metros, una marca con la que ya batió el récord del mundo que poseía la ucraniana Inessa Kravets desde 1995 (15,50 m).

Además, Rojas es triple campeona del mundo al aire libre, triple campeona del mundo en pista cubierta, y se mantiene en la primera posición de World Athletics desde hace casi cuatro años.

Después del logro en San Salvador 2023, Yulimar Rojas también buscará revalidar el oro de los Juegos Panamericanos y del Mundial de Atletismo, sin perder de vista su objetivo principal de esta temporada: llegar a los 16 metros y escribir una nueva historia.


Resultados del triple salto femenino en San Salvador 2023

Oro | Yulimar Rojas (Venezuela) | 15.16 metros
Plata | Leyanis Pérez (Cuba) | 14.98 metros
Bronce | Liadagmis Povea (Cuba) | 14.85 metros

Títulos de Yulimar Rojas en Juegos Olímpicos

Oro en Tokio 2020 (récord olímpico)
Plata en Río 2016

Logros de Yulimar Rojas en Campeonatos del Mundo al aire libre

Oro en el Mundial de Londres 2017
Oro en el Mundial de Qatar 2019
Oro en el Mundial de Eugene 2022

Yulimar Rojas en Campeonatos del Mundo de pista cubierta

Oro en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta Portland 2016
Oro en el Campeonato Mundial de Birmingham 2018
Oro en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta Belgrado 2022


Por Olga Trujillo
https://olympics.com/es/noticias/sansalvador-2023-yulimar-rojas-marca-paris