sábado, 7 de septiembre de 2024

Fabio Torres ganó la medalla de bronce en levantamiento de potencia - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Fabio Torres ganó la medalla de bronce en levantamiento de potencia - crédito Rula Rouhana/Reuters

El atleta Fabio Torres repitió su marca en Tokio 2020, competición en la que ganó la medalla de bronce en el levantamiento de potencia. En esta ocasión consiguió el tercer lugar luego de que en el primer intento levantara 225 kilos, en la segunda oportunidad levantó 238 kilos, pero se blanqueó en el tercero al pedir 235 kilos. Con el triunfo del nariñense de 48 años de edad, Colombia obtuvo su primera medalla en este disciplina en París 2024.

Jhon Obando se colgó la medalla de bronce en el salto largo - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Jhon Obando ganó medalla de bronce - crédito Thomas Mukoya/Reuters

A una jornada de terminar los Juegos Paralímpicos de 2024, el caucano Jhon Obando obtuvo la medalla de bronce en el salto alto de la categoría T20. En su primer intento, el atleta consiguió una marca de 6,99 metros, un resultado que lo dejaba lejos de los primeros lugares.

Sin embargo, fueron sus ansias de victoria las que lo impulsaron a superar sus propios límites, por lo que en el segundo intento obtuvo 7,38 m, que lo dejó con el segundo puesto parcial, y en el tercero dejó en la planilla un salto de 7,24 metros. Con su tercer puesto completa su segunda medalla en París 2024, ya que se quedó con la presea dorada en los 400 metros T20.

Carlos Daniel Serrano, plata en los 50 m mariposa - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD


Carlos Daniel Serrano ganó plata en los 50 metros mariposa - crédito Andrew Couldridge/Reuters

Con un tiempo de 29,08 segundos, Carlos Daniel Serrano, se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 50 m mariposa S7. Los bronces llegaron por cuenta de Juan Betancourt, que cruzó la meta en el tercer lugar en la prueba de ciclismo de ruta T1-2 masculino, con un tiempo de 1:17:09; Fabio Torres, que en la categoría hasta 97 kilogramos del Para Powerlifting levantó 228 kilogramos; y Jhon Sebastián Obando, que obtuvo la medalla de bronce en salto largo T20, con una marca de 7.38 metros.

Mauricio Valencia ganó oro en el lanzamiento de bala - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Mauricio Valencia celebró su oro paralímpico en el podio de París 2024 - crédito Umit Bektas/Reuters

Durante la competencia de lanzamiento de bala F34, Mauricio Valencia se quedó con el primer puesto al conseguir una distancia de 11.71 metros. Con su victoria llegó a su quinta medalla paralímpica: dos oros, igual número de platas y un bronce, sobrepasando a José Gregorio Lemos, que era el colombiano con más medallas paralímpicas en esta

Karen Palomeque ganó oro y rompió récord mundial - Juegos Paralímpicos París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Karen Palomeque batió récord mundial en París 2024 - crédito Umit Bektas/Reuters

La gran protagonista de la jornada de las justas olímpicas fue Karen Palomeque, que se impuso en los 400 metros del paratletismo categoría T38 y ganó la medalla de oro. Asimismo, escribió su nombre en los libros de historia de la competencia deportiva más importante de la historia al romper el récord mundial de dicha disciplina con una marca de 59 segundos (58,67).

Con esta medalla, la antioqueña completa su segundo oro en los juegos paralímpicos y un bronce, convirtiéndose en una de las principales figuras del país y en una de las Para-atletas más brillantes de la competencia.

domingo, 1 de septiembre de 2024

I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico


Los I Juegos Nacionales Juveniles nacieron con el fin de fortalecer el recambio deportivo del país y según el Artículo 2.15 del Decreto 1052 del 22 de junio de 2022 constituyen el certamen competitivo de inicio del ciclo deportivo nacional y se realizarán cada cuatro años, al año siguiente al que se realicen los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales en la misma sede de los mencionados juegos.

La convocatoria se realizó en el programa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, con excepción en aquellos que, por sus condiciones de desarrollo o infraestructura, no puedan desarrollarse en las sedes y subsedes de los juegos.

Para la primera edición de este certamen, que se realizará en el Eje Cafetero, se convocaron 35 deportes del sector olímpico: arquería, atletismo, bádminton, baile deportivo, baloncesto, balonmano, sóftbol, béisbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí náutico, gimnasia, golf, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, ráquetbol, rugby siete, surf, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol y escalada deportiva, este último será de exhibición.

Por su parte, en el sector paralímpico se realizarán 12 deportes: Para arquería, Para atletismo, Para bádminton, boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, Para cycling, judo visual, Para natación, Para powerlifting, Para tenis de mesa y tenis en silla de ruedas.

Apelando a la inclusión y la equidad, los Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico realizarán las competencias de manera paralela, un modelo que nunca se ha visto en los eventos multideportivos de Colombia. Así las cosas, el calendario quedó definido del 9 al 28 de noviembre de 2024.