martes, 30 de noviembre de 2021

Voleibol Masculino - I Juegos Panamericanos Junior 2021 - Brarsil Medalla de Oro







Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv, Todo En Deportes Internacional. Comentarista Deportivo Panam Sports Channel

WOMEN'S VOLLEYBALL

https://www.panamsportschannel.org/cali-2021

 

 

Sofía Mamani ganó la primera medalla de oro para Perú en los Panamericanos Junior

Sofía Mamani consiguió una medalla de Oro en los Juegos Panamericanos Juveniles 2021. (Foto: Juegos Panamericanos Junior)
Orgullo del Perú. Sofía Mamani consiguió la primera presea dorada de la delegación peruana en la prueba de 10 000 metros planos en los en Colombia.

La atleta peruana se ubicó en la primera posición en el estadio Pascual Guerrero tras realizar un gran tiempo de 34:43.80. Con ello, el Perú obtiene su primera alegría dorada y su clasificación a los Juegos Panamericanos en Santiago 2023.

En segundo lugar quedó María de Jesús Ruiz, la mexicana obtuvo un tiempo de 35:02.77. El tercer puesto se lo llevó María Da Silva, la brasileña consiguió el bronce por realizar un total de 35:10.83. Cabe destacar que también participó Virginia Huatarongo, que quedó en el quinto lugar con 36:21.36

Mamani se suma a Frank De La Sotta que este martes se llevó la medalla de bronce en Bowling, completando así un total de catorce medalla en los Panamericanos Junior que se juegan en Colombia.

La delegación peruana está compuesta por 160 deportistas y la competencia en los Panamericanos Junior se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Colombia.

https://depor.com/ 

LANZAMIENTO DE JABALINA ABRIÓ LAS COMPETENCIAS EN EL ESTADIO PASCUAL GUERRERO



​Finalizó la primera competencia de atletismo en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, donde Brasil y Trinidad y Tobago se quedaron con las preseas de oro, plata y bronce en lanzamiento de jabalina.

En una jornada enmarcada por algunas lloviznas se llevó a cabo la primera competencia   con la presentación de 10 deportistas. Pedro Nunes Rodriguez (Brasil) se impuso ante sus contrincantes tras realizar su primer lanzamiento, lo que le permitió irse rápidamente a la delantera de su compañero y compatriota Luiz da Silva.

Inmediatamente, Tyriq Horsford (Trinidad y Tobago) realizó su primer lanzamiento, lo cual le permitió hacer parte del grupo de los tres mejores lanzadores. La jornada continuó con algunos buenos lanzamientos pero también con otros no tan destacados que fueron dejando por fuera de posibilidades al resto de países en competencia.

Finalmente el brasileño Rodriguez se quedó con el oro, mientras su compatriota Da Silva se adjudicó la pata. El bronce fue para Tyriq Hosford (Trinidad y Tobago).

sábado, 27 de noviembre de 2021

COLOMBIA CON BALANCE POSITIVO EN LA SEGUNDA JORNADA DE CLAVADOS

El país anfitrión de los I Juegos Panamericanos Junior suma una nueva medalla. Steffanie Madrigal se colgó la presea de bronce en la modalidad de clavados 1m. El podio lo completaron Cuba, que se llevó el metal de oro con Anisley García, y un segundo lugar de Joslyn Oakley, de Estados Unidos.

La colombiana Steffanie Madrigal tuvo una reñida competencia en la que logró demostrar su capacidad y mejoría con respecto a la primera contienda grupal disputada el día anterior. “Me deja una alegría enorme, esperé un poquito más y acá estamos con un tercer lugar, me parece que es una buena representación teniendo en cuenta el balance de ayer, hoy individual fue muchísimo mejor”, afirma la medallista de bronce.

La colombiana Mariana Osorio, ocupó la casilla once con 207.65 puntos. Este sábado 27 de noviembre, continuarán las competencias en las piscinas Hernando Botero O´byrne, en Cali con plataforma clavados 10m y trampolín 1m, en ambas ramas.

Wilson Molina, entrenador de la selección Colombia de clavados quedó satisfecho con el trabajo realizado por sus pupilas en esta segunda jornada. “Es muy gratificante el resultado que se alcanzó, sobretodo por el desempeño en toda la competición tanto de Steffanie con su medalla, como de Mariana con el resultado”, comenta.

https://www.calivalle2021.com/

viernes, 26 de noviembre de 2021

Así se encendió la llama de los "I Juegos Panamericanos Junior 2021" en Cali

Al ritmo de la salsa y de canciones representativas de cada uno de los 41 países que integrarán la edición 2021 de los Juegos Panamericanos Junior 2021, desfilaron en la noche de este jueves 25 de noviembre los atletas que participarán en las justas deportivas de la juventud en Cali, Valle del Cauca.

Con la presencia de las autoridades deportivas colombianas se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del evento, que agrupa a las naciones del continente en sus categorías juveniles. El estadio Olímpico Pascual Guerrero de la Sucursal del Cielo fue el escenario de inauguración para encender la llama de los deportistas americanos.

Los abanderados de Colombia fueron la atleta Valeria Cabezas y el pesista Arley Bonilla, este en reemplazo del boxeador Jhon Orobio, quien por motivos deportivos de competencia no pudo llevar el pabellón nacional.

El veterano Jaime Aparicio, acompañado del grupo de medallistas de bronce colombianas de los juegos Panamericanos de 1971 le entregó la antorcha a Bernardo Tovar, emblema colombiano de diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos y Panamericanos. La atleta Valeria Cabezas y el nadador Juan Manuel Morales se quedaron con la llama panamericana y así prendieron la alusiva a la celebración del evento continental:

Video: Así se encendió la llama de los Juegos Panamericanos Junior 2021 en Cali.

Si bien no todos los atletas de las delegaciones desfilaron por cuenta de medidas biosanitarias de prevención que adoptaron algunos invitados, el espectáculo y el juramento a la deportividad fueron protagonistas en una noche musical que fue el abrebocas de 11 días de competencias atléticas donde los jóvenes deportistas de esta región del mundo exhibirán sus talentos.

Desde temprano las zonas aledañas al Pascual Guerrero estuvieron marcadas por la presencia de centenares de aficionados que hicieron fila para ver la ceremonia inaugural, pese al mal clima y las lluvias que han caído en la región pacífica. Sin embargo, esto no fue impedimento para que los abanderados y demás integrantes de las delegaciones desfilaran y participaran de un evento inédito en el que buscarán llevarse a su casa alguna medalla.

En estas justas deportivas junior participarán cerca de 3.500 hombres y mujeres entre los 14 y 22 años que competirán en 39 disciplinas de un certamen que tendrá sedes alternas en las vecinas ciudades de Buga, Yumbo, Calima-Darién, Jamundí y Palmira, así como en la caribeña Barranquilla.

Elegida el 27 de marzo de 2019 para organizar la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior, Cali superó a las candidaturas de Monterrey (México) y Santa Ana (El Salvador). El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dio sus impresiones sobre lo que significa ser la ciudad que organice el evento deportivo:

Es una gala que congrega nuestra cultura pacífico, indígena, nuestra cultura urbana caleña, que tendrá orquesta, danza, teatro, circo y que será muy bien desarrollada con producción enteramente local, también tendrá una fiesta pirotécnica al finalizar. Toda esta fiesta es una fiesta de encuentro ciudadano que nos permite recuperar nuestra ciudad, reconciliarnos, hemos tenido un 2021 muy difícil, estuvimos al borde del colapso total, pero necesitamos demostrar de qué estamos hechos y a punta de liderazgo recuperar la esencia del territorio

Finalmente, la ceremonia fue ambientada por la presentación musical en vivo de la artista vallecaucana Fanny Lú, que además cantó las letras del himno nacional colombiano y de Willy García, que entonó éxitos de la Orquesta Guayacán, junto a la tradicional música del Pacífico colombiano con la presentación de Herencia Timbiquí.

Fanny Lú en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Júnior 2021 / en Cali.


https://www.infobae.com/