lunes, 21 de febrero de 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Terminó el partido en el Estadio Municipal de Chía con empate 0-0 entre Fortaleza CEIF y Orsomarso SC Palmira en cumplimiento de la primera fecha de la liga femenina Betplay 2022

El próximo partido para Orsomarso será el Domingo 27 de Febrero a las 3pm frente al Independiente Medellín en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, partido correspondiente a la segunda fecha de la liga femenina Betplay 2022.

Compartimos con todos ustedes nuestra alineación titular y las alternativas qué tendrá a su disposición el cuerpo técnico en cabeza del profesor Germenson Arias.


COMUNICACIONES ORSOMARSO


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv, Todo En Deportes Internacional. Comentarista Deportivo Panam Sports Channel, 

Comunicaciones ORSOMARSO

El Ministro del Deporte Guillermo Antonio Herrera Castaño, Visitó en la ciudad de Santiago de Cali a los deportistas del PAD de Pista

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Por: Hernando Aníbal Muñoz Rivera

El Ministro del Deporte Guillermo Herrera, visitó el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Santiago de Cali, el sábado 19 de febrero, junto a los 43 deportistas de las regiones de: Bogotá, Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Santander, Huila, Meta, Caldas, Cundinamarca y Atlántico, quienes se encuentran desde el pasado martes en la ciudad de Cali, entrenando en el Velódromo para el 1er Encuentro de Ciclismo de Pista PAD CALI 2022 que se realizara este mes de febrero del 25 al 27 en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.

Con gran elogio recibieron al Dr. Guillermo Antonio Herrera Castaño, Ministro del Deporte, Daniela Maturana Agudelo Viceministra, (hija de francisco Maturana) y miembros del Ministerio, quienes hicieron presencia en el Velódromo Alcides Nieto Patiño para saludar a los deportistas del PAD del ciclismo. (Proyecto Avanzado de Desarrollo, Ciclismo de Pista).

En entrevista con el Periodista Carlos Alberto Tabares Maya expuso su apoyo a las nuevas generaciones de COLOMBIA "Tierra de Atletas" quien aseguro dejarán en alto a nuestro país., y el apoyo del Ministerio Del Deporte a la adecuación, remodelación de los centros deportivos, culturales, a los Deportistas, especialmente la política de género en el deporte femenino.




Traducción Textual de la Entrevista:

Periodista 1:

Bueno, nuestros invitados siempre muy especiales, Programa Logros “para contarlo” Estamos con el Ministro del deporte Doctor: Guillermo Herrera, nos complace tenerlo por Cali, ya habitual lo estamos viendo aquí en la capital vallecaucana.

Ministro 1:

Muchas, gracias y por algo será que venimos tanto a Cali, porque claramente se sigue consolidando como la capital del deporte en Colombia, no solamente por la infraestructura deportiva que tiene, no solamente por el apoyo que nos da la Escuela Nacional del Deporte, sino también porque se está consolidando como la caza de grandes eventos internacionales, como ya tuvimos en noviembre pasado con los primeros Panamericanos de la Juventud y cómo vamos a tener el primero de agosto aquí con ese gran mundial de atletismo Sub 20.

Periodista 1:

Bueno Ministro varios temas, comencemos con el PAD estos muchachos que tienen el campamento en un proyecto un cabezazo le llamo yo, a ese proyecto, porque se han detectado muchos talentos en la toda la geografía colombiana ¿esto del PAD es importantísimo?

Ministro 1:

Si el PAD o los Proyectos Avanzados de Desarrollo es una de las líneas estratégicas del gobierno nacional del ministerio del deporte y que busca precisamente la renovación deportiva. La promoción y el apoyo y el entrenamiento y la proyección de las nuevas promesas deportivas en ese gran propósito en ese gran empeño en seguir consolidando la reserva deportiva de Colombia, este es un programa que tiene cubrimiento a nivel nacional y que hoy aquí en el día de hoy aquí en Cali, pues nos congrega para ver esa gran concentración ustedes tuvieron la oportunidad de apreciar, esta concentración de nuestro PAD de ciclismo y ¿por qué es importante de esto?, lo quiero explicar: Por qué estamos llevando al deporte unas condiciones de desarrollo científico y médico, para que esto no sea un desarrollo como dicen por ahí algunos a ojo, obviamente es importante para clasificar y entender la aptitud física y deportiva de nuestra juventud, además de eso les estamos enseñando técnicas, evaluaciones médicas, mediciones físicas, evaluaciones psicológicas, para tener también una línea de base, un informe de iniciación de la condición la cálida y los logros que tienen estos jóvenes de manera que en la medida que va avanzando este programa más adelante podamos hacer un corte de cuentas y medir cuál ha sido el avance, la protección y la ganancia del PAD a nivel Nacional. Esto nos permite tener una gran carta de navegación, una gran carta de evaluación, no solamente de cada disciplina deportiva sino también de cómo las regiones le aportan a la consolidación del sistema deportivo de Colombia.

Periodista 1:

Ha sido muy importante. ¿Ministro una nueva campaña precisamente desde el ministerio? la equidad de género, nos agrada de verdad.

Ministro 1:

Bueno, esto es uno de mis grandes compromisos como ministro del deporte, donde ahora tengo una gran aliada, que es mi viceministra del deporte, pero desde que yo llegué al ministerio he encontrado, que este es un sector muy orientado al logro masculino en algunos deportes que nos encantó a todos los colombianos como el fútbol, y fue ahí precisamente dónde arrancamos con este gran empeño esta gran cruzada por promover la equidad de género en el deporte precisamente este año ministerios aportando tres mil millones de pesos. Por ejemplo: Impulsar la liga de fútbol profesional femenino que arrancó el día de ayer, y estuve en Cali también, acompañando el partido entre el deportivo Cali el atlético Huila y pues le da a uno mucho placer mucho orgullo ver la alegría de las muchachas que tienen la oportunidad en la competencia más importante de mayor nivel, con mayor número de partidos, estamos hablando de ciento cincuenta y seis partidos, en una competencia en este primer semestre de todas contra todas y donde esperamos igual que hacemos con los PAD ir elevando el nivel de competencia, por que entre más tiempo de competencia de medición claramente se va elevando el nivel pero también estamos apoyando la selección femenina de rugby que se clasificó en Contra de Kazajistán para el Mundial, también a la selección femenina de voleibol, baloncesto, a nuestro equipo de ciclismo femenino Colombia Tierra de Atletas que por primera vez en la historia recibe la clasificación en la categoría continental de la UCI y que le va a permitir este año competir en las mejores carreteras de Europa, esto hace elevar el nivel de competencia de nuestras atletas. Pero además en esta política de equidad de género también estamos buscando condiciones para la inversión de los recursos que el ministerio le entrega a las diferentes federaciones deportivas. Este año estamos entregando alrededor de treinta y cinco mil millones de pesos a todas las federaciones para el apoyo del entrenamiento y la preparación de la competencia, ¡que hemos dicho! este año vamos a generar un porcentaje mínimo de inversión específicamente para promover el desarrollo de la mujer en el deporte, que en promedio es de un treinta a treinta y cinco porciento de eso recursos. Pero que va variando según federación, en aquellas federaciones donde es incipiente la participación de la mujer, mínimo el treinta por ciento, pero en aquellas donde se ha venido consolidando, y tiene un papel importante como ciclismo como atletismo mínimo el cincuenta por ciento. Estas son líneas de estrategia que le aportan y buscan esa equidad de género, y que van acompañados con algo muy importante que es el protocolo contra la violencia de género en el deporte, es un protocolo que vamos a estar lanzando el mes de abril, que se ha venido desarrollando, desde el vice ministerio del deporte y donde buscamos no solamente generar conciencia, sino también prevenir estas situaciones., donde algunas personas abusando de su posición dominante pueden generar ideas… Y obviamente lo hemos presenciado lamentablemente en el país, se han aprovechado, abusado, maltratado… Han abusado de la mujer en el deporte, entonces esas son las líneas de estrategia que tenemos, además de una política generó que quisiéremos dejar en el deporte para que todos podamos saber, cómo es un entorno seguro en entrenamiento, qué hacer con los casos de rendimiento de mujer… Hay muchas aristas, pero aquí lo importante para promover es mayor conciencia sobre el papel de la mujer en el, deporte pero acompañado con mayores recursos.

Periodista 1:

Hay dos temas también muy importantes, eventos grandes en Colombia y volviendo al fútbol femenino ¿qué tan cerca va a estar el Ministerio de la Copa América Femenina? que va a tener como Sede Principal también a Cali.

Ministro 1:

Claramente esta Competencia de la liga profesional de fútbol femenino, es la antesala de la preparación.  Claro que empatamos y era lo que buscábamos desde el ministerio, lo que hemos pedido a la DIMAYOR en la organización de este calendario que fuera como él abre bocas la antesala pero sobre todo el gran campo de preparación y de competencia previo a la copa américa que vamos alojar aquí en Colombia este año, en julio de este año y trabajamos muy de la mano con la Federación Colombiana de Fútbol, creo que ya está todo listo, estamos organizados, y esperamos como lo hemos hecho seguir promoviendo este tipo de eventos, ante el Congreso. Tramitamos incluso un proyecto de Ley para generar una serie de exenciones tributarias a todas las delegaciones que vienen al país, para favorecer porque además esto trae reactivación económica, que haya inversión, turismo y esperamos que el balance, además de los empleos que genera, es que va a dejar más platica en los bolsillos de los colombianos, porque siempre que vemos estos eventos, como el que vivimos en Cali con los panamericano de la juventud, como lo pudieron vivir en Cali, como fue ese espíritu de armonía, pero sobre todo, como un evento de estos género que se reactiva la economía, en el sector del transporte, hotelería, en la alimentación, los restaurantes. Muchas condiciones que tiene de bueno el deporte cuando también lo pensamos como un mecanismo de la reactivación económica.

Periodista 1:

Deje de ultimo la pregunta del evento más grande, ¿qué va a ser Colombia a nivel deportivo con la cantidad de países presentes y es el Mundial de Atletismo SUB 20?

Ministro 1:

Estamos a unos ciento sesenta días, es un gran evento multideportivo a nivel internacional, son delegaciones de ciento setenta y cinco países que nos van a acompañar, alrededor de unos dos mil atletas, más los oficiales, jueces. Y sobre todo lo que mirábamos en el comité organizador, puede generar un flujo internacional de unas cinco mil personas además del turismo nacional. Esto también es reactivación para Cali, pero sobre todo porque desde el ministerio estamos acompañando los costos de esta organización, que en logística tiene un presupuesto estimado de veinticuatro millones de pesos, donde el ministerio pone catorce mil, adicionalmente le entregamos a la gobernación del valle, al INDERVALLE diez mil millones de pesos para las obras de adecuación y remodelación del Pedro Grajales, de la pista de atletismo en Cali, que es muy importante para tenerla como pista de calentamiento y preparación al evento principal que se realizara en el Pascual Guerrero.

Periodista 1:

Ratificándose Cali como Capital Deportiva, Ministro nos alegró verlo, vamos a estar encontrándonos, Muchísimas gracias.

Ministro 1:

Me gusta venir mucho a Cali, y ya sabemos que amamos tanto a Cali, Porque es el Centro del Deporte en Colombia, Muchas






Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv, Todo En Deportes Internacional. Comentarista Deportivo Panam Sports Channel




Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista, Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional,
Atletismo Mundial Al Día.




Colleen Daniela Jaimes Zapata

Periodista, Presentadora Deportiva
Comunicadora Social, City Head 
@zportyzcali 



Medios:

· Logros Cali Tv
· Red Global Press USA/COL
· Todo En Deportes Internacional
· Conexión Pazcifico Radio Tv

martes, 15 de febrero de 2022

Olivia Smart & Adrián Díaz han hecho historia en Pekín 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Olivia Smart & Adrián Díaz han hecho historia en Pekín 2022. La pareja de danza cerró una actuación inolvidable en el Capital Indoor Stadium. Esta victoria les ha permitido alcanzar la octava posición final y el diploma olímpico. El equipo nacional, en sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno, ha logrado entrar por primera vez en el Top 10 y reivindicar una vez más el gran nivel y crecimiento de la danza española en el panorama internacional.

Olivia Smart y Adrián Díaz: “Vamos a tardar días en asimilar este resultado”

Olivia Smart y su compañero Adrián Díaz, han tenido que pelear hasta el último día para ponerle su nombre y apellido a la plaza que disponía España en la modalidad de danza sobre hielo de patinaje artístico.

“El objetivo era hacer dos muy buenos programas. No ha habido fallos y por eso hemos obtenido esa puntuación. Significa un montón de años de esfuerzo. Con constancia, entrenamiento diario y energía positiva se puede llegar a lo que te propongas. Para nosotros era superar un objetivo, alcanzar una barrera que hace cuatro años que queríamos batir y por fin ha llegado el momento. Es un mensaje para todos los españoles que quieran dedicarse al patinaje y tengan sus propios sueños. Es posible. Se puede hacer con mucho trabajo”, ha declarado la pareja española en la rueda de prensa realizada tras su participación.
Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran

“La Máscara del Zorro” brilló con más fuerza que nunca, alcanzando una puntuación sin precedentes: 121’41 puntos en la danza libre, lo que sumado a la danza rítmica ha otorgado a Olivia y Adrián un total de 199’11 puntos. Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran y les servirá para motivarles e incentivarles para ir a por más.


“La barrera de los 200 puntos está ahí. Y va a ser difícil superarlo en el Mundial. El programa que tenemos bien patinado en un día como el de hoy es de 120 como mínimo y vamos a por más. Por qué no. Siempre se puede mejorar técnicamente. En marzo tenemos una oportunidad más de llegar a los 80 en el programa corto y tratar de alcanzar una puntuación total superior a los 200”, reconocieron.

Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran

“La Máscara del Zorro” brilló con más fuerza que nunca, alcanzando una puntuación sin precedentes: 121’41 puntos en la danza libre, lo que sumado a la danza rítmica ha otorgado a Olivia y Adrián un total de 199’11 puntos. Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran y les servirá para motivarlos e incentivarlos para ir a por más.

El próximo gran reto para la pareja nacional será el Mundial de Patinaje Artístico de Montpellier (Francia), que se celebrará el próximo 21-28 de marzo.

(Foto de portada FEDHielo)

viernes, 4 de febrero de 2022

Colombia, campeón de la Serie del Caribe con Caimanes de Barranquilla en patio ajeno

La novena ‘currambera’ le dio el primer título de este certamen al país luego de imponerse 4-1 sobre Gigantes del Cibao, de República Dominicana.

Por:  Redacción Deportes

El elenco atlanticense escribió una de las páginas más gloriosas del béisbol profesional colombiano en pleno Estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, donde los Gigantes del Cibao fungían de locales y cargaban con el peso del favoritismo.

Sin embargo, Caimanes no fue inferior a la responsabilidad y después de superar 8-1 a Navegantes de Magallanes, Venezuela, en la fase semifinal, terminó imponiendo condiciones en casa del rival.

Los barranquilleros fueron segundos en la ronda preliminar, en la que participaron los 6 campeones nacionales de los países que conforman la Confederación del Caribe (República Dominicana, México, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Colombia).

No obstante, pocos los veían como posibles ganadores, lo que se daba por descontado para los dueños anfitriones.

Pero ante el escepticismo, los ‘curramberos’ creyeron en sí mismos y en la tercera participación de un equipo colombiano en este certamen lograron quedarse en el primer lugar.

Por su parte, Gigantes del Cibao, que tuvo en el barranquillero Luis Felipe ‘Pipe’ Urueta a su mánager, tuvo como únicas derrotas las que sufrió ante la novena colombiana, ante la cual había caído 2-1 en la fase inicial.

viernes, 7 de enero de 2022

Tercera ola afecta a clubes de la Liga 1: Contagios masivos de COVID-19, suspensión de entrenamientos y cancelación de eventos

Inicio del campeonato de Primera División corre peligro. Clubes se ven disminuidos y golpeados por la pandemia. Complicada situación en Perú.

Clubes de Perú sufren por la tercera ola de COVID-19 y sus variantes.

El año 2022 recién empieza y Lima ya vive su peor semana debido a la pandemia por COVID-19. Los contagios se dispararon y el país entró a la tercera ola. Ómicron y otras variantes empezaron a ganar terreno. Y el fútbol no es ajeno a ello: Sporting Cristal, Universitario y Alianza Lima presentaron contagios en plena pretemporada y tuvieron que cancelar sus actividades de presentación de sus respectivos planteles.

Uno de los casos más graves lo tiene Sporting Cristal. El club señaló que tiene 13 casos confirmados de COVID-19 dentro de su plantel profesional. De inmediato, los ‘celestes’ tuvieron que parar sus trabajos y aislar a los contagiados. Ahora trabajan por bloques por un tema de distanciamiento.

Además, este viernes 7 de enero Sporting Cristal emitió un comunicado informando la cancelación de todas las actividades relacionadas a la presentación del equipo profesional. “La coyuntura de nuestro país, debido al inicio de la tercera ola de COVID-19, lamentablemente nos ha obligado a cancelar las actividades que se tenían previstas para la presentación del plantel profesional temporada 2022″, citó el club celeste en una misiva oficial en su cuenta de Twitter.



Sporting Cristal canceló presentación del plantel profesional 2022 (Foto: Sporting Cristal)

Después le tocó a Universitario. En Campo Mar hay 10 trabajadores con el virus, 6 de ellos futbolistas del primer equipo. Con esto, los ‘cremas’ tuvieron que suspender su ‘Noche Crema’, que se iba a realizar este sábado 8 de enero en el Estadio Monumental de Ate. Por ello, el club crema informó a sus aficionados que compraron entradas para el mencionado evento, se acojan a las alternativas para la devolución del dinero.

Y como si esto fuera poco, su rival Millonarios de Colombia, también tiene un número importante de infectados por la enfermedad viral. Al final ambos lamentaron el desenlace de lo que pudo ser una noche esperada para los hinchas de Universitario.

Fuente: www.infobae.com/

martes, 7 de diciembre de 2021

Periodistas Acord Colombia elegidos como Comentaristas Deportivos para Panam Sports Channel Org.

 

Foto: H. Anibal Muñoz Rivera - Red Global Press USA/COL - Todo En Deportes Internacional


Por: Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Es grato resaltar la labor de nuestros periodistas de ACORD COLOMBIA, quienes hicieron parte durante estos 11 días en la transmisión Mundial de los Primeros Juegos Panamericanos Junior Cali2021/COL, Transmisión en VIVO por www.panamsportschannel.org/sports, quienes con sus voces narraron en las diferentes disciplinas deportivas del certamen cada día sin fronteras e hicieron vibrar al mundo por cada triunfo de los jóvenes atletas de cada país.


Gracias, Silvio Zamora Ramírez, Carlos Alberto Tabares Maya, Marco Antonio Garcés, Alex Gómez Salinas, entre otros cronistas deportivos.

 

Sus voces fueron escuchadas en todas partes de las Américas y sin fronteras cruzaron el continente agrupando el Mundo entero… Mil y mil gracias por destacar a Colombia en estos Juego Deportivos Juveniles. (I Juegos Panamericanos Junior Cali2021)




Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista, Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional,
Atletismo Mundial Al Día.

 


Foto: H. Anibal Muñoz Rivera - Red Global Press USA/COL - Todo En Deportes Internacional

Cindy Meneses Medina: TELEPACIFICO - Panam Sports Channel

 


sábado, 4 de diciembre de 2021

Uruguay Campeón Panamericano Junior en Remo Cali2021



En M4-, el equipo uruguayo derrotó a Paraguay y México para convertirse en Campeón Panamericano Junior.

En W2-, las chicas cruzaron la meta antes que el equipo mexicano y el chileno.




#PanamSports 
#Cali2021 
#TodoXVos 
#AllForYou 
#MiTurno 
#JuegosPanamericanosJr 
#JrPanAmGames 
#EventoDelAño 
#EventOfTheYear 
#PanamSportsChannel 
#PSChannel 
#Remo 
#Rowing

Panam Sports está en Darién.

viernes, 3 de diciembre de 2021

Oro para Ecuador en marcha femenina en los "I Juegos Panamericanos Junior Cali2021"


Glenda Morejon consigue el oro y la clasificación a @santiago2023oficial en los 20,000m marcha femenina con un tiempo de 1h33:54.16. Mary Andia de Peru gana la plata y Larua Chalarca de Colombia se lleva el bronce.

#PanamSports 
#Cali2021 
#AllForYou 
#MiTurno 
#JuegosPanamericanosJr 
#JrPanAmGames 
#EventoDelAño 
#EventOfTheYear 
#PanamSportsChannel 
#PSChannel #Atletismo 
#Athlet


Colombia Campeón en "I Juegos Panamericano Junior Cali2021" en Béisbol


El equipo local se hizo presente en el Estadio Edgar Renteria en Barranquilla tras vencer al equipo de República Dominicana 6 a 3.

Cuba se queda con el bronce después una imponente victoria ante Venezuela.
¡Gracias, Barranquilla; Qué buena fiesta aquella!

#PanamSports 
#Cali2021 
#TodoXVos 
#AllForYou 
#MiTurno 
#JuegosPanamericanosJr 
#JrPanAmGames 
#EventoDelAño 
#EventOfTheYear 
#PanamSportsChannel 
#PSChannel 
#Beisbol 
#Baseball

Mexico consigue medalla de oro En la prueba de 1,500m femenina


En la prueba de 1,500m femenina, Anahi Alvarez de Mexico consigue un tiempo de 04:20.68 gana la medalla de oro, el título de campeona Panamericana Junior y la clasificación a @santiago2023oficial .

La mexicana Veronica Talamantes ganó la plata y la chilena Laura Acuña el bronce.

#PanamSports
#Cali2021
#TodoXVos
#AllForYou
#MiTurno
#JuegosPanamericanosJr 
#JrPanAmGames 
#EventoDelAño 
#EventOfTheYear 
#PanamSportsChannel 
#PS Channel 
#Atletismo 
#Athletics

miércoles, 1 de diciembre de 2021

ORSOMARSO SC PALMIRA EN SESION DE ENTRENAMIENTO

BOLETÍN DE PRENSA

ORSOMARSO SC PALMIRA

Hola que tal amigos buena tarde para todos.

Por una Colombia en Paz reiteramos nuestro abrazo deportivo.

Una nueva sesión de entrenamiento realizó ésta mañana nuestro equipo profesional masculino en la cancha de la sede administrativa y deportiva del Club orientada por los profesores Victor Barón y Sebastián Narvaez, ganándole tiempo al tiempo afianzando conceptos,trabajando en lo táctico terminando con fútbol en espacio reducido mirando yá el torneo 2022.

CANTERA ORSOMARSO

Hoy tendrán competencia dos de nuestras categorías por los torneos de liga.

A la 1pm juega la categoria Sub 18 qué dirige el profesor Cristian Parra acompañado por el profesor Ricardo Largo frente al Atlético FC primer partido de la segunda fase programado en la cancha del Club Deportivo de Águila Roja

Y a las 3pm jugará la categoria Sub 16 qué orientan los profesores Sebastián Rivera y Jhon Fredy Palacio frente a equipo Pedro Sellares también en la cancha del Club Deportivo de Águila Roja.

Compartimos con todos ustedes audio sin editar con el profesor Sebastián Narvaez quién hace parte del cuerpo técnico del equipo profesional.

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU APOYO Y DIFUSIÓN

Atentamente

COMUNICACIONES ORSOMARSO.


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv,
Todo En Deportes Internacional.