miércoles, 20 de abril de 2022

Entrevista: Jhon Mario Tejada Cadavid, comisionado de la División Profesional de Baloncesto (DPB)

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
En entrevista con el Periodista Deportivo ACORD Colombia Carlos Alberto Tabares Maya, se realizó el Lanzamiento de la Liga WPlay.co de Baloncesto Profesional, en el Hotel Dann Cali, escogiendo a Santiago de Cali como Sede Principal a partir del 21 de abril hasta el 9 de junio, como escenarios deportivos, El Coliseo Evangelista Mora en la primeras fases, y el Coliseo El Pueblo, en los cuartos de final.

Cali es la cuna del baloncesto profesional, aquí nos ha acogido con lujo de detalles y en esta ocasión, que es la última vez que la Liga se va a disputar en una sola sede, Cali nos vuelve a acoger por lo que estamos muy agradecidos. Gracias a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría del Deporte y la Recreación, podremos tener el acompañamiento del público que es fundamental para los jugadores”, manifestó Tejada.






Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

  • Logros Cali Tv
  • Red Global Press USA/COL
  • Todo En Deportes Internacional
  • Conexión Pazcifico Radio Tv



CALI SEDE UNICA DEL TORMEO PROFESIONAL DE BALONCESTO POR EQUIPOS EN LA LWBP2022-I

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

La Liga Wplay de Baloncesto Profesional 2022-I iniciara en Santiago de Cali como sede única a partir del 21 de abril, contara con la presencia de siete (7) equipos profesionales afiliados a la División Profesional de Baloncesto (DPB) de Colombia quienes disputaran el título del torneo Apertura del primer semestre del año, que se disputara bajo el esquema deportivo que se ha venido jugando durante las últimas temporadas.

Se espera la reincorporación al torneo profesional de los equipos que no participaran del primer torneo del año para el torneo Clausura del segundo semestre, que se disputara bajo la modalidad de ida y vuelta.

PRIMERA FECHA SE JUGARÁ EN BARRANQUILLA Y MEDELLÍN


LA SEGUNDA FECHA SE JUGARÁ EN SANTIAGO DE CALI 


¡ASÍ SE JUGARÁ LA 1ERA FECHA! Emociones en Barranquilla, Medellín y Cali


¡Asiste y apoya a tu equipo en el inicio de esta #LigaWplayDeBaloncesto , #ColombiaModoBasket


@DPB_Colombia
@MinDeporteCol
@OlimpicoCol
@Fecolcesto
@FIBA
@LATAM_CO

 


viernes, 15 de abril de 2022

Entrevista Jhonatan Eccehomo Romero Preciado excampeón Mundial de Boxeo

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

En entrevista con el Periodista Carlos Alberto Tabares Maya comento su proyecto de boxeo para obtener el título mundial en el emblemático Estadio de Wembley frente al boxeador Irlandés Anthony Cacace.

Una nueva oportunidad tendrá nuestro excampeón mundial Jhonatan Eccehomo Romero Preciado "EL MOMO" Romero de pelear por otro título internacional.

Será éste 23 de Abril en el emblemático Estadio de Wembley frente al boxeador Irlandés Anthony Cacace quién llega con un récord de 20 peleas 19 ganadas y una perdida.

Mientras el récord de MOMO está en 35 peleas disputadas con 34 victorias y una derrota.

Además de éste nuevo combate para nuestro reconocido boxeador, también se está proyectando la serie qué será una película documentada sobre la vida de MOMO titulada Sangre,Sudor y Gloria y también el libro qué tiene cómo título "5 pasos para ser un campeón"

Cosas muy buenas y merecidas para nuestro crédito Vallecaucano.

Momo tendrá toda su preparación en Cali, más o menos el 15 o 16 de abril estará viajando a territorio Inglés.

Para los medios qué deseen entrevistarlo nos pueden contactar para confirmar día y hora.

CONTACTOSAndrés Oliveros

  • Community Manager
  • 3117440699

 Carlos Alberto Tabares Maya

  • Periodista deportivo Acord Valle
  • 3127838010

 

Jhonatan Eccehomo Romero Preciado (nacido el 14 de diciembre de 1986 en Cali) boxeador colombiano mejor conocido por clasificar para los Juegos Olímpicos de 2008 en peso gallo. Su nombre a veces se escribe Jonathan o Jhonatan en los informes de prensa, pero no en los principales medios colombianos.

CARRERA AMATEUR

Romero, conocido por su apodo 'Momo', proviene de una familia de boxeadores del barrio "El Retiro" de Santiago de Cali en la región del Valle del Cauca. Su hermano mayor, René, campeón nacional amateur, recibió un disparo en 2002.

Romero ganó el bronce en Boxeo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006, donde perdió su semifinal ante Guillermo Rigondeaux por walkover, pero no participó en los Juegos Panamericanos de 2007 debido a una lesión en el hombro.

En el Campeonato Mundial de Boxeo Amateur de 2007 superó a Chawazi Chatsygov, medallista de plata en los Juegos Panamericanos Claudio Marrero 19:3, pero perdió ante McJoe Arroyo 9:23. Al llegar a los cuartos de final se unió a su compañero de equipo Darley Pérez en la clasificación para Beijing 2008.

Su récord es (23-1, 12 KOs)

Ganó el peso súper gallo de la FIB el 16 de febrero de 2013 contra Alejandro López (24-3, 7 KOs) para reclamar el título vacante.

Perdió su título en una sorpresa contra Kiko Martínez el 17 de agosto de 2013 por nocaut técnico.


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

  • Logros Cali Tv
  • Red Global Press USA/COL
  • Todo En Deportes Internacional
  • Conexión Pazcifico Radio Tv

lunes, 28 de marzo de 2022

Yenny Lorena Colmenares, Ganadora de la Cuarta Etapa en "La Vuelta Al Valle En Bicicleta 2022"

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
En entrevista con la Periodista Colleen Daniela Jaimes Zapata, nos comento su triunfo y sacrificio a su trabajo en conjunto... Familia, Entrenadores. Feliz de dejar bien en Alto al ciclismo Femenino.




Colleen Daniela Jaimes Zapata

Periodista, Presentadora Deportiva
Comunicadora Social, City Head 
@zportyzcali 




Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channe


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi, Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional,
Atletismo Mundial Al Día.


Medios:

· Logros Cali Tv
· Red Global Press USA/COL
· Todo En Deportes Internacional
· Conexión Pazcifico Radio Tv



Biografía:

Yenny Lorena Colmenares Colmenares (Duitama, Boyacá, 15 de febrero de 1991) es una ciclista profesional colombiana de pista y ruta. Desde 2020 corre para el equipo colombiano de categoría UCI Women's Continental Team el Colombia Tierra de Atletas Femenino.

El interés de Lorena por el ciclismo surgió de haber nacido en Duitama, ciudad que cuando ella tenía tan sólo cuatro años fue sede del Campeonato Mundial de Ruta, además de ser cuna de grandes glorias del ciclismo colombiano como Fabio Parra y Oliverio Rincón. Su papá, quien también fue ciclista, no quería que ella compitiera profesionalmente, pues sabía del desgaste que genera este deporte en el cuerpo; pero al final pudo más la felicidad que la ciclista sentía cada vez que se subía a una bicicleta.

Su primera carrera fue en el año 2005, en su ciudad natal, carrera en la que llegó entre las primeras niñas de la competencia, ganándose la oportunidad de conocer a María Luisa Calle. Al año siguiente, (2006) Lorena compitió en el Campeonato Nacional de Pista Pre juvenil, en donde se alzó con la medalla de oro, a pesar de ser debutante. En esa oportunidad compitió en la bicicleta de su hermano Brayan, quien había fallecido hace poco y había ahorrado para comprarla. Este triunfo llamó la atención del Alcalde de Duitama, Rafaél Pirajón, y el Gobernador de Boyacá, Jorge Londoño, quienes le ofrecieron una casa como recompensa por su logro, la cual ella todavía espera.

Aun así, el triunfo la llevó a seguir entrenando para presentarse a los Nacionales de Pista de nuevo el año siguiente (2007) y ganar de nuevo, esta vez llevándose seis medallas y batiendo récords en los 200 m lanzados,500 m detenidos y 2000 persecución individual.

El paso de la categoría juvenil a la élite marcó un momento difícil para la cadena de triunfos de esta corredora, quien de admirar a María Luisa Calle tuvo que pasar a verla como su rival en la pista. Lorena comenzó a entrenar con el cubano Florencio Pérez, director técnico del equipo del Departamento, quien la ayudó a reforzar su velocidad en pista al tiempo que la comenzó a foguear en clásicas a nivel nacional.

En el año 2010 Colmenares ganó la primera edición de la Vuelta a Cundinamarca, además de dos medallas en el Campeonato Nacional en Pista (plata en persecución por equipos, y bronce en la prueba por puntos).

En el año 2011 volvió a subirse al podio de los Campeonatos Nacionales ganando oro en la prueba por puntos; triunfo que repitió en 2016 y 2017, además de haber ganado plata en esa misma prueba en los años 2014 y 2019.

En el año 2015 también ganó bronce en la prueba por puntos de la Copa Cuba de Pista, 4​ siendo esta su primera carrera internacional.

En el 2016 Lorena participó en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde ganó bronce con la Selección Nacional. Ese mismo año se montó al podio de la primera Vuelta a Colombia Femenina, ganando la medalla de bronce.

El 2017 fue un año de desafíos pues, aunque empezó ganando oro y plata en Juegos Bolivarianos 5​y la primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina de ese año, se encontró con una miositis muscular que la obligó a dejar la competencia.

Con el apoyo de su familia logró recuperarse tanto física como emocionalmente, y en el año 2018 regresó a la competencia, quedando en el top diez en dos etapas en la Vuelta a Colombia Femenina de ese año, que se realizó en Boyacá, lo cual ella describe como un triunfo sin podios ni medallas.

Ese año también participó en los Juegos Suramericanos de Cochabamba ganando plata en la prueba de omnium, y plata en la prueba de ruta, donde la Selección Colombia hizo el 1,2,3 con Ana Cristina Sanabria ganando el oro y Serika Gulumá el bronce (A esta última le retiraron la medalla pues el reglamento UCI no permite tres ciclistas de la misma nación en el podio).

Ese mismo año en Juegos Centroamericanos y el Caribe Lorena ganó plata en persecución por equipos junto con Milena Salcedo, Serika Gulumá, Jessica Parra y Tatiana Dueñas.

En el 2019 Lorena ganó la última etapa de la Vuelta al Tolima,9​ triunfo que llegó después de haber perdido el oro en el Tour Femenino del 2018 por centésimas de segundos ante Estefanía Herrera, corredora de Antioquia.

Lorena aún espera poder ganar una Vuelta a Colombia Femenina y correr en Europa, aspiraciones que se han pospuesto debido a la situación mundial con la pandemia del COVID-19, que obligó a la Gobernación de Boyacá a cancelar los contratos de todos los ciclistas del Boyacá es Para Vivirla para destinar esos recursos a mitigar la pandemia en el Departamento.

La incertidumbre con respecto al futuro de su carrera profesional como ciclista, ha llevado a Lorena a incursionar como empresaria, creando su marca personal 
@by Lorena Colmenares.

sábado, 26 de marzo de 2022

Rodrigo Contreras Pinzón - se impuso en su primera victoria del Tercera Etapa de "La Vuelta al Valle 2022"

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Rodrigo Contreras Pinzón se impuso en su primera victoria del Tercera Etapa de "La Vuelta al Valle 2022" en la contrarreloj individual de 12,9 kilómetros disputada entre Buga y La Habanacompletó un recorrido de 13KIlometros en 21 minutos y 10 segundos, marcando un nuevo récord. 

Wilson Peña termino de segundo (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) con un tiempo de 54 segundos y Adrián Vargas de (Indeportes Boyacá) termino de tercero con un tiempo de 1:14″.

Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por lo hecho hoy. “Fue una contrarreloj muy exigente, muy contento con el tiempo, tenía una referencia que había hecho en 2018. Use una relación 53 – 11 porque era una crono con mucha subida. Al final muy satisfecho con el tiempo realizado”, dijo Contreras.


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)

Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista APi (CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


Medios:

· Logros Cali Tv
· Red Global Press USA/COL
· Todo En Deportes Internacional
· Conexión Pazcifico Radio Tv


Biografía:

Rodrigo Contreras Pinzón ciclista profesional colombiano. Desde 2022 corre para el equipo EPM-Scott de categoría amateur.​ Nacimiento: 2 de junio de 1994 (edad 27 años), Villapinzón.

Palmarés

2013

2014

2017

2018

2019

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo:

Carrera201620172018201920202021
Giro de Italia110.º
Tour de Francia
Vuelta a España
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta

—: no participa
Ab.: abandono

Equipos

viernes, 25 de marzo de 2022

Luis Carlos Chía Bermúdez - se impuso en la Segunda Etapa de la "La Vuelta al Valle 2022"

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Luis Carlos Chía Bermúdez de (Supergiros-Alcaldía de Manizales) se impuso ganador de la segunda etapa de la "Vuelta al Valle 2022" con un tiempo de 02:59:34, disputada en un circuito en el Municipio de Pradera Valle del Cauca.



Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Valle, Logros Cali Tv, Todo En Deportes Internacional. Comentarista Deportivo Panam Sports Channel




Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Periodista, Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional,
Atletismo Mundial Al Día.


Medios:

· Logros Cali Tv
· Red Global Press USA/COL
· Todo En Deportes Internacional
· Conexión Pazcifico Radio Tv


Biografía:

Luis Carlos Chía Bermúdez SoachaColombia18 de febrero de 1997 ciclista profesional colombiano. Actualmente corre para el equipo profesional colombiano Colnago CM Team de categoría Continental.

Palmarés

2015

2019

2020

  • 2 etapas de la Clásica Rionegro

2021

Equipos