sábado, 31 de diciembre de 2022

Premios Farallones 2021-2022

Premios Farallones 2021-2022
Nominado en la Modalidad Desarrollo Social 2022 - 2 Mejor Reportero Grafico:
Hernando Aníbal Muñoz Rivera del Medio Red Global Press COL.

El viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizo la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021 - 2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.

Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022, tanto en eventos nacionales como internacionales.

Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com.

En total se premiarón 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.

Los ganadores se dieron a conocer en la ceremonia de premiación que se realizó el viernes 30 de diciembre, evento que contó con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizó un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.

La gala se llevo a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali


Ganadores 2021

Modalidad Alto Rendimiento Deportivo 2021

Mejor Atleta Mayores Individual: Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina Argoti Hatiusca (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Yesid Sandoval (atletismo).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
Mejor Periodista Deportivo: Clara Bonilla (Canal Caracol).
Mejor Reportero Gráfico: Juan Pablo Rueda (El Tiempo).

Modalidad Desarrollo Social 2021

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Eimy Yuliani Berrio Hernández (atletismo).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Daniela Molano Arango (natación artística).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo).
Mejor Líder Deportivo: Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
Mejor Periodista Deportivo: Carlos Tabares (Logros Televisión).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-20.23.12-768x1024.jpeg

Mejor Reportero Gráfico: Desierto.


Ganadores 2022

Categoría Alto Rendimiento 2022

A continuación, los nominados a la categoría de alto rendimiento 2022:

Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Juan Camilo Ambuila (voleibol).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Daniel Alejandro Otero Carabali (fútbol PC).
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Johan Sebastián Arias Toro (esgrima).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Zulma Inés Rivera Zapata (judo).
Mejor Periodista Deportivo: Rubén Darío Valencia (periódico Q’hubo).
Mejor Reportero Gráfico: Raúl Palacios (periódico El País).

Modalidad Desarrollo Social 2022

Mejor Deportista en Deportes Individuales: Luciana Pinedo Torres (gimnasia).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Andrés Rodriguez Mera (taekwondo).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Santiago Lozano López (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
Mejor Líder Deportivo: Jaime Zuñiga Munevar (líder deportivo).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-21.45.58.jpegMejor Periodista Deportivo: Alex Gómez (Univalle Estéreo).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-30-at-22.45.37-1024x768.jpegMejor Reportero Gráfico: Luis Alfonso Ramírez (FullCali).





Premios Farallones 2022

Lugar: Escuela Nacional del Deporte/Auditorio José Fernando Arroyo

calle 9 # 34-01

Hora: 5:00 p.m.

#CaliCiudadDeportiva

#SecDeporteCali

#PuroCorazónPorCali

viernes, 30 de diciembre de 2022

Nominados a los Premios Farallones 2021 - 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Este viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizará la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021-2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.

Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los "logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022", tanto en eventos nacionales como internacionales.

Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com

En total se premiarán 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación que se realizará este viernes, evento que contará con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizará un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.

La gala se llevará a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali

Nominados 2021

A continuación, los nominados a la categoría de Alto Rendimiento 2021:

  • Mejor Atleta Mayores Individual: Juan Manuel Morales Restrepo (natación), Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo) y Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
  • Mejor Atleta Juvenil Individual: Kollin Andrea Castro Mosquera (patinaje de carreras), Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas) y Laura Nathalia Carela Vallejos (Powerlifting).
  • Mejor Deportista Infantil Individual: Juan Manuel López Gómez (clavados), Nicole Gabriela Ortiz Varón (Bolos) y Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina García Correa (baile deportivo), Valentina Argoti Hatiusca (natación artística) y Valeria Argoti Hatiusca (natación artística).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Mauricio Andrés Valencia Campo (para atletismo), Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo) y Bryan Steven Balanta Barona (para powerlifting).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
  • Mejor Entrenador de Altos Logros: Jhon Jairo Soto Osorio (bolos), Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras) y Roberto Alejandro Herrera Vargas (powerlifting).
  • Mejor Dirigente Deportivo: Stefanny Julieth Sánchez Barreto (para atletismo), Yesid Sandoval (atletismo), Fredy Ortegate Pérez (patinaje de carreras).
  • Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Juan Carlos Velásquez Alvarado (gimnasia artística), Zulma Inés Rivera Zapata (judo) y María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
  • Mejor Periodista Deportivo: César Polanía (Periódico El País), Clara Bonilla (Canal Caracol) y Jairo Chávez (RCN Radio).
  • Mejor Reportero Gráfico: Wirman Ríos Periodico (Q’hubo), Juan Pablo Rueda (El Tiempo) y Giancarlo Manzano (Periodico Q’hubo).

Estos son los nominados en la modalidad Desarrollo Social 2021:

  • Mejor Deportista en Deportes Individuales: Ana Sofia Cruz Pérez (natación), Laura Valentina Gómez Tapasco (natación artística) y Eimy Yuliani Berrío Hernández (atletismo).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Ángela Dahana Ul Fernández (baile deportivo modalidad equipos), Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística) y Ana Carolina Belalcázar Rojas (judo modalidad equipos).
  • Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Jhonny Andrés Morales Gonzales (para powerlifting), Danny Leandro Arana Palacios (para powerlifting) y Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
  • Mejor Deportista Talento Revelación: Isabel Pinto García (karate), Daniela Molano Arango (natación artística) y Miguel Ángel Ríos Ramírez (ciclismo).
  • Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jesús David Martínez Holguín (rugby), Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo) y Juan Carlos Reding Botero (baloncesto).
  • Mejor Líder Deportivo: Diego Claros Zarama (natación con aletas), Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur) y Erika Rodríguez (fútbol).
  • Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Ana María Carrillo López (rugby), Yenny Emelina Palacios Jaimes (baile deportivo) y Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
  • Mejor Periodista Deportivo: Vladimir Vidal (Red Sonora), Enuar Trujillo (Cali TV) y Carlos Tabares (Logros Televisión).
  • Mejor Reportero Gráfico: Desierto.

Nominados 2022

A continuación, los nominados a la categoría de Alto Rendimiento 2022:

  • Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas) Juan Manuel Morales Restrepo (natación) y Brayan Carreño Ceballos (patinaje artístico).
  • Mejor Atleta Juvenil Individual: Isaac Camayo Guerrero (esgrima), Miguel Esteban Tovar Guiral (clavados) y Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
  • Mejor Deportista Infantil Individual: Gabriela Gutiérrez Hernández (natación), Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX) y Juan Manuel Gómez Muñoz (bolos).
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Julián Andrés Ramírez Núñez (baile deportivo), Juan Manuel Gómez Rodríguez (balomano) y Juan Camilo Ambuila (voleibol).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Bryan Steven Balanta Barona (para powerlifting), Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo) y Mauricio Andrés Valencia Campo (para atletismo).
  • Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Maribel Yépez Bermúdez (para ajedrez), Janer Armando Cabezas Rosero (para atletismo) y Daniel Alejandro Otero Carabalí (fútbol PC).
  • Mejor Entrenador de Altos Logros: Carmen Eliza Zuluaga (para powerlifting), Luis Carlos Angulo Marquínez (boxeo) y Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
  • Mejor Dirigente Deportivo: Jackeline Rentería Castillo (lucha), Ramiro Velasco (natación con aletas) y Johan Sebastián Arias Toro (Esgrima).
  • Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Óscar Alberto Salazar Jaramillo (tiro con arco) Zulma Inés Rivera Zapata (judo) y José Fernando Espinosa Toro (triatlón).
  • Mejor Periodista Deportivo: Enrique Barona (RCN Radio), Juan Carlos Pamo (Periódico El País) y Rubén Darío Valencia (Periódico Q’hubo)
  • Mejor Reportero Gráfico: Ernesto Guzmán (EFE), Bernardo Peña (Periodico El País) y Raúl Palacios (Periódico El País).


Conoce a los nominados en la modalidad Desarrollo Social 2022:

  • Mejor Deportista en Deportes Individuales: Juan Miguel Torijano Pino (BMX), Luciana Pinedo Torres (gimnasia) y Sara Martínez Bedoya (natación con aletas)
  • Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Ana Carolina Belalcázar Rojas (judo) Andrés Rodríguez Mera (taekwondo) y Ángela Dahana Ul Fernández (baile deportivo modalidad equipos).
  • Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo), Santiago Lozano López (para atletismo) y Danny Leandro Arana Palacios (para powerlifting).
  • Mejor Deportista Talento Revelación: Lauren Sofia Valencia Quintero (gimnasia), Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo) y Juan José Ley Morales (judo).
  • Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Juan Carlos Reding Botero (baloncesto), Juliana Betancourt Reina (kungfu), Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
  • Mejor Líder Deportivo: Duban Arley Pineda Echeverry (fútbol), Jaime Zúñiga Munévar (líder deportivo) y Manuela Caicedo Moreno (rugby).
  • Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Andrea Erazo Garzón (natación artística), Yenny Emelina Palacios Jaimes (baile deportivo), Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).
  • Mejor Periodista Deportivo: Patricia Vásquez (Tierra de Campeones), Alex Gómez (Univalle Estéreo) y Carlos Arturo Arango (Zona Libre de Humo).
  • Mejor Reportero Gráfico: Hernando Aníbal Muñoz (Red Global Press) Alexander Domínguez (Pibe Noticias) y Luis Alfonso Ramírez (FullCali).

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Circuito Internacional de Ajedrez “El Valle Avanza y se Fortalece” Cali, Palmira, Jamundí

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Muhammad Gabriel Sharif López, Selección ITT Palmira, IRT Palmira, Sub-14.

Sharif López Muhammad Gabriel, Ranking 40, Federación Valle, Circuito Internacional de Ajedrez "El Valle Avanza y se Fortalece". Más de 80 millones en premiación, Kits de ajedrez para los niños que jueguen el Torneo Sub14, Premiación independiente para cada torneo.

Circuito de Ajedrez “El Valle avanza y se fortalece”, se dio inicio a las rondas de la categoría sub14; 50 niños de menores edades, han hecho presencia en el evento, procedentes de diferentes municipios del Valle del Cauca.

https://chess-results.com/tnr698738.a...
Bienvenido a la base de datos de torneos del Chess ResultsChess-Results.com es un poderoso servidor dedicado en exclusiva a resultados de ajedrez.El archivo de torneos de chess-results.com contiene más de 555.000 torneos de todo el mundo, desde torneos de club hasta Campeonatos Europeos y Olimpiadas de ajedrez. Esto es posible gracias al programa Swiss Manager, un programa de administración de torneos de ajedrez que trabaja junto con chess-results.com.








Entrevista: 


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especialización en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundación Telefónica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Internacional de Periodistas, Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC).
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)

viernes, 23 de diciembre de 2022

Feria Deportiva de Cali 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

La Feria Deportiva 2022 y el Cali Expo Sport se realizará del lunes 26 al viernes 30 de diciembre en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Con una rueda de prensa en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, este viernes 23 los cronistas deportivos de Cali conocieron los detalles de la Feria Deportiva 2022 y el Cali Expo Sport, que se realizarán del lunes 26 al viernes 30 de diciembre en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, encabezó el acto, acompañado de Julián Salamanca, coordinador de la Feria Deportiva, y Éder Segura, responsable del Cali Expo Sport, ante una masiva asistencia de representantes de los medios de comunicación.

Serán cinco días con una amplia oferta para todos los gustos: Ajedrez, Billar, Boxeo, Hapkido, Hockey Porrismo, Reto 3×3 de Baloncesto, clases grupales de Aeróbicos y Cross funcional, Combate militar, así como el Expo Car, el museo Tunjo y la Carrera Atlética 10K.

Salamanca explicó que “hay que diferenciar dos temas importantes, la Feria Deportiva y luego Cali Expo Sport, quisimos integrarlos para la parte deportiva y comercial. Esto es con recursos de la Secretaría del Deporte y el Ministerio del Deporte, buscando el desarrollo de la ciudad en el aprovechamiento de espacios, fortaleciendo los programas con que contamos en Cali”.

“Esta es la segunda versión de la Feria Deportiva y esperamos que se siga haciendo, independientemente de la Administración que llegue, porque Santiago de Cali no es solo cultura sino también deporte y es fundamental que dentro de la Feria haya más participación e inclusión. Queremos que con el deporte se integren más los niños, los jóvenes y las familias, darles la alternativa de que puedan venir a ver los referentes del deporte”.

Diago agregó que “también dentro de la estrategia de Cali Ciudad Deportiva está el componente de la industria del deporte, este año salió una resolución que dio vía a la creación de una zona franca del deporte y esperamos desarrollarla en dos versiones en 2023, en la Feria empresarial tendremos 60 firmas y queremos que el deporte sea un gran movilizador económico”.

Para la Feria Deportiva se podrán inscribir desde este sábado 24 a través de un enlace, en la entada habrá dos módulos con 10 computadores para que los caleños se registren y puedan ver las competencias. Se esperan 10.000 personas diarias y una rotación de 50.000.

Yesid Sandoval, coordinador de la Carrera Atlética 10K, explicó que “se amplió el cupo para 1.000 personas más, la salida estará frente a las Piscinas Hernando Botero O’Byrne para seguir por la Autopista hasta la Carrera 93, luego bajamos por la Calle 9 hasta la Carrera 66 y en el regreso le damos la vuelta al Estadio Pascual Guerrero hasta el punto de partida”.

Al mismo tiempo, el Expo Sport se desarrollará en el Coliseo de Voleibol Francisco Chois (en el interior de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio) y se trata de un pabellón deportivo y comercial, con más de 80 empresas del mundo del deporte ofertando sus productos y servicios, además de exhibiciones deportivas constantes para que propios y visitantes disfruten del espíritu deportivo de nuestra ciudad.

Segura indicó que “Expo Sport es una idea que venimos trabajando hace más de dos años por algo que creamos en el 2021 con la Corporación Clúster Cali Ciudad Deportiva, con la que queremos que todas las empresas que trabajen con el deporte se sumen a nosotras y podamos hacer esta actividad mucho más fuerte”.

Los eventos de esta parte serán: Baile deportivo, karate, judo, esgrima, kendor, agenda económica, rueda de negocios, hapkido, Opnen Nacional de Fisicoculturismo y Fitness.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Empezó la fiesta universitaria deportiva más grande del país ¡Y Cali es la sede!

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Luego de varios años donde no se efectuaron los Juegos Universitarios Nacionales por la pandemia, este martes 27 de septiembre regresan las competencias oficiales de las justas que tendrán la participación de 4.620 atletas en diecinueve diversas disciplinas deportivas y por supuesto, Cali Ciudad Deportiva es la sede de esta gran fiesta.

Este martes 27 de septiembre se abre oficialmente este evento nacional con competencias en seis deportes: baloncesto masculino, fútbol masculino, fútbol sala femenino, natación, polo acuático y voleibol femenino. Las competencias se realizan en escenarios de la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Escuela Nacional del Deporte, la Universidad San Buenaventura y en escenarios de alto rendimiento como las piscinas ‘Hernando Botero O’Byrne,  el coliseo ‘Francisco Chois’y el coliseo ‘Evangelista Mora’.

Para Ana María Soto Gil, Directora General de los XXIX Juegos Universitarios Nacionales, lo importante es la integración de todas las delegaciones de las instituciones de enseñanza superior de nuestro país. “Estamos felices de poder acoger en Santiago de Cali estos Juegos Universitarios Nacionales que hacía un buen tiempo no se realizaban. Esperamos que todos los deportistas compitan con la hermandad y el juego limpio que siempre ha distinguido al deporte en todo el planeta. El esfuerzo de ASCUN ha sido grande y con el apoyo de la Secretaría de Recreación y Deporte de Cali, estamos preparados para iniciar estas justas nacionales que esperamos sean inolvidables, tanto en la organización general de las justas como en lo deportivo donde se esperan excelentes resultados y buenas marcas”.

Los XXIX Juegos Universitarios Nacionales, evento organizado por ASCUN con el apoyo de la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, en un esfuerzo por volver a integrar a todas las instituciones de educación superior de Colombia, en unas justas que se antojan muy competitivas a través de la presentación de los casi 4.620 atletas que competirán hasta el 8 de octubre en diecinueve disciplinas deportivas.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, extendió la invitación a todos los caleños y caleñas para que puedan disfrutar de las competencias de manera gratuita. “Desde el primer momento que escuchamos sobre los Juegos Nacionales Universitarios apostamos por realizarlos en la ciudad. Primero, por nuestra infraestructura deportiva, pero, sobre todo, por abrir la puerta a todos los deportistas a nivel nacional para ser parte de la historia deportiva de una ciudad donde ha habido mundiales, panamericanos y grandes eventos internacionales. Abrimos la invitación a todos los caleños para que se acerquen a los escenarios, busquen sus disciplinas favoritas y acompañen a los deportistas durante todos los días de competencia”.

#CaliCiudadDeportiva

#JuegosUniversitarios2022Cali


https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/171724/empezo-la-fiesta-universitaria-deportiva-mas-grande-del-pais-y-cali-es-la-sede/

lunes, 12 de septiembre de 2022

La Copa Ídolas se realizará en Cali entre el 17 y el 24 de septiembre

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
La Copa Ídolas se realizará en Cali entre el 17 y el 24 de septiembre y es un evento amistoso de fútbol profesional femenino de primer nivel que servirá como antesala para la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2022.

Es un evento amistoso de fútbol profesional femenino de primer nivel que servirá como antesala para la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2022. 

Disputado bajo el formato de cuadrangular, contará con la participación de los dos equipos colombianos clasificados a esta edición de la Libertadores y campeones de las últimas 3 ligas Dimayor Betplay, como lo son América de Cali y Deportivo Cali, junto al vigente bicampeón paraguayo, Olimpia y al 7 veces ganador del campeonato Mineirao, el Atlético Mineiro.

La Copa Ídolas 2022 es una iniciativa de la agencia de mercadeo deportivo The Coach, con el decidido apoyo de la empresa privada, junto a la alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, y el aval de la División Mayor del Fútbol Colombiano – Dimayor; quienes además de generar las condiciones para la realización del torneo, han dispuesto de un premio de 40.000 USD: 30.000 USD para el primer lugar y 10.000 USD para el segundo lugar.

El programa de competencias estará distribuido en 4 fechas, tres fechas dobles en el todos contra todos, a disputarse el sábado 17, lunes 19 y jueves 22 de septiembre; y una final entre los dos primeros equipos clasificados que se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre. El actual campeón de Colombia, América de Cali y Atlético Mineiro, serán los encargados de abrir la primera fecha, mientras que el clásico vallecaucano se podrá disfrutar el lunes 19 de septiembre.

El evento contará con la trasmisión por televisión nacional a través de los canales de Win Sports y la boletería estará disponible desde este mismo viernes 9 de septiembre en los puntos de venta físicos y virtuales de WArena (www.warena.co/) con valores desde los $10.000 hasta los $25.000 pesos.

viernes, 26 de agosto de 2022

Colombia venció 93-89 a México por las eliminatorias al Mundial de baloncesto 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
El combinado patrio logró su tercera victoria al hilo y da un paso importante en la búsqueda por clasificarse a la Copa del Mundo. Con la misma base de jugadores que lograron vencer a Brasil y con la incorporación de Jaime Echenique al plantel, la Selección Colombia dio cara a México. 

En los dos primeros cuartos el conjunto local impuso su juego ante los ‘Cafeteros’, sacando una diferencia de 20 puntos en el marcador. México le sacó provecho a los rebotes ofensivos que le otorgó la defensa de colombiana, además de castigar desde la línea de tres puntos, aprovechando la buena mano de jugadores como Pako Cruz y Gabriel Girón.

La ‘Tricolor’ comenzó a descontar en el tercer cuarto, en gran parte por el buen trabajo en defensa que desplegó el equipo dirigido por Guillermo Moreno, que mermó por completo el ataque mexicano, logrando acercarse con un parcial de 21-12. Romario Roque y Brian Angola fueron los más destacados en el costado ofensivo, con un gran aporte en el juego del equipo, sumando puntos importantes para recortar en el score.

En el último cuarto Colombia empató el encuentro, encontrándose con el despertar en ataque de Andrés Ibargüen y un aporte importante desde el banquillo de Luis Almanza, quien fue indescifrable para la defensa rival por su velocidad a la hora de atacar el aro. Ambos quintetos desaprovecharon oportunidades claras para adelantarse en el marcador en los últimos segundos del partido, mandando el encuentro a tiempo extra. 




Ya en el alargue el conjunto ‘Tricolor’ logró separarse de los centroamericanos con una diferencia de 5 puntos, misma distancia que supieron mantener para así llevarse el encuentro. Brian Angola fue nombrado el mejor jugador del partido, promediando 21 PT, 9 REB y 3 AST. 

“Nosotros no nos íbamos a rendir, nosotros hablamos de hacer detenciones de ir al rebote y lo que dijo Brian, jugar juntos, nuestro estilo de juego, nuestra identidad, nuestras convicciones son suficientes para alejarnos de pensar en que nosotros vamos a perder”, comentó el coach Guillermo Moreno post partido. 

“La victoria se dio por los jugadores que vinieron de la banca, hubo varios jugadores que no tuvieron su día, Almanza, Romario, el mismo Ibargüen que venía jugando unos partidos bien importantes anteriormente y hoy pues sabemos las condiciones de un jugador como Jaime Echenique, un jugador que lo necesitamos para mejorar nuestro nivel de juego, viniendo de la banca nos dieron un plus importante y creo que eso fue lo que nos ayudó a ganar el partido”, declaró Angola en rueda de prensa. 

Colombia arribará a Colombia el 26 de agosto a las 11:55pm al Aeropuerto el Dorado, descansarán en Bogotá y al día siguiente viajarán a la 1:00pm a Barranquilla para preparar su siguiente juego.

Colombia se medirá ante Estados Unidos el próximo lunes 29 de agosto en el Coliseo Elías Chegwin por la segunda fecha de la ventana de eliminatorias rumbo al Mundial de baloncesto 2023.

lunes, 22 de agosto de 2022

I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022 en Santa Marta, Colombia

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Las Actividades Subacuáticas, en la modalidad de Natación con Aletas y sus pruebas de superficie con monoaleta y bialetas han sido incluidas en el programa de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, previstos a realizarse en la ciudad de Santa Marta, Colombia, del 19 al 25 de noviembre de 2022.

Competencias de Natación con Aletas: 20, 21 y 22 de noviembre

Manual Técnico

Sitio Web Oficial de los Juegos

Así lo informó este 15 de octubre 2020 a CMAS Zona América el señor Ciro Solano, Vicepresidente de La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe CENTRO CARIBE SPORTS  y secretario general del Comité Olímpico Colombiano.

SANTA MARTA SEDE DE LOS I JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE DE PLAYA

El pasado sábado 7 de marzo de 2020 la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (CENTRO CARIBE SPORTS) designó de manera oficial a la ciudad de Santa Marta en Colombia, como sede los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa previstos a realizarse en noviembre del 2022 (fecha por confirmar).

La cita multideportiva, en la que participarían más de 30 países de centroamérica y el caribe, entre los cuales se encuentran Colombia, México y Venezuela, miembros activos de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas en América, será la 1ra edición de los juegos de este tipo en la región. En el continente americano ya se han realizado juegos suramericanos de playa desde 2009 y juegos bolivarianos de playa desde 2012.

Ahora el reto para las Actividades Subacuáticas, será lograr la inclusión y participación de más modalidades y países en estos juegos del ciclo olímpico, siendo Colombia un país con un gran desarrollo en estos deportes y específicamente la ciudad de Santa Marta, como un escenario ideal para la práctica de estas disciplinas subacuáticas y que ya ha albergado múltiples eventos y Campeonatos en los últimos años, entre los que destaca el Campeonato Panamericano de Natación con Aletas CMAS 2019.

INVITACIÓN Y AGRADECIMIENTO DE CMAS ZONA AMÉRICA

En este sentido, William Peña, Presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas (FEDECAS) y de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas Zona América (CMAS América) ha informado que desde ambas instancias se realizó el trabajo para incorporar a las actividades subacuáticas a los juegos.

Audio de William Peña, Presidente de CMAS Zona América:

Reproductor de audio

 

Por otro lado, Oscar Ruiz, Presidente de la Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas (FVAS) y Vicepresidente de la CMAS Zona América, agradeció al profesor Eduardo Álvarez, Presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) y Secretario General de CENTRO CARIBE SPORTS, por el apoyo brindado para la inclusión de las actividades subacuáticas en estos primeros juegos de playa en Centro América y del Caribe.

La información sobre la designación oficial de Santa Marta como sede de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa 2020 fue publicada por CENTRO CARIBE SPORTS y el Instituto de Recreación y Deporte Distrital de Santa Marta en sus páginas oficiales en Facebook.

Próximamente, desde CMAS Zona América estaremos dando más información y detalles sobre nuestras actividades en estos juegos.

 

Creditos:
https://www.cmasamerica.org/actividades-subacuaticas-incluidas-en-los-i-juegos-centroamericanos-y-del-caribe-de-mar-y-playa-2022-en-santa-marta-colombia/

domingo, 7 de agosto de 2022

Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 de 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD, TECNOLOGIA,

El XIX Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 se celebró en la ciudad de Cali, Colombia del 1 al 6 de agosto del año 2022​ y contó con la participación de 1500 atletas de 175 países. La ciudad que en el año 2015 ya había realizado el Mundial de Atletismo Sub-18 con gran éxito, fue elegida precisamente por la amplia experiencia que tiene en la realización de eventos de talla internacional,2​ como lo han sido los los Juegos Panamericanos 1971, el Campeonato Sudamericano de Atletismo 2005, los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Atletismo, los Juegos Mundiales 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2014 y los más recientes Juegos Panamericanos Juveniles 2021.

La sede principal de las competencias fue el Estadio Olímpico Pascual Guerrero con capacidad para 35 405 espectadores, mientras que el Estadio de Atletismo Pedro Grajales se utilizó para las sesiones de entrenamiento.

Photos:
Sports Moments...
























jueves, 4 de agosto de 2022

VIII Campeonato Panamericano de Apnea Indoor CMAS – Guayaquil, Ecuador 2022

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

VIII Campeonato Panamericano de Apnea Indoor CMAS – Guayaquil, Ecuador 2022

El evento será organizado por la Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (FEDASUB)

CONVOCATORIA OFICIAL

Sitio Web FEDASUB
Sitio Web CMAS


Creditos:

https://www.cmasamerica.org/viii-campeonato-panamericano-de-apnea-indoor-cmas-guayaquil-ecuador-2022/