domingo, 30 de julio de 2023

Con golazo de Linda Caicedo, Colombia derrotó a Alemania y se acerca a los octavos de final del Mundial Femenino 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Fútbol -  - Grupo H - Alemania contra Colombia - Sydney Football Stadium, Sydney, Australia - 30 de julio de 2023 Colombia fans en las gradas REUTERS/Jaimi Joy

Con goles de Linda Caicedo y Manuela Vanegas, la selección Tricolor se impuso a Alemania, llegó a seis puntos y aseguró en gran porcentaje la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023.


miércoles, 26 de julio de 2023

Se disputa la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Femenino 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Ya se conocen las dos primeras selecciones clasificadas a octavos de finalEspaña luego de golear 5 a 0 a Zambia, y Japón luego de eliminar del Mundial a Costa Rica. En el Grupo A, Suiza se ratifica como líder con 4 puntos. Mientras que la actual campeona del mundo, Estados unidos, disputará con Países Bajos el liderazgo del Grupo E: un partido que recuerda la emotiva final de la edición pasada del Mundial Femenino.Tenemos análisis desde Australia y desde nuestros estudios.

vanza el Mundial Femenino 2023 y tras disputarse la segunda fecha para algunos grupos, se dieron a conocer los dos primeros equipos clasificados a octavos de final, mismos que ya tienen seis puntos en la tabla y se aseguraron un cupo.


El hecho se dio en la mañana de este miércoles cuando España y Japón, que pertenecen al grupo C, sumaron su segunda victoria y así se clasificaron directamente a octavos, una fase que será crucial para estas dos selecciones.

Las españolas le ganaron en la primera fecha a Costa Rica con un 3-0 y no suficiente con eso, repitieron la dosis en la segunda jornada, pero esta vez la víctima fue Zambia, que terminó perdiendo 5-0.

Con la clasificación ya asegurada, ahora Japón y España se medirán entre ellas para definir el líder del grupo y así los cruces de octavos de final. Dicho compromiso está pactado para el próximo lunes 31 de julio a las 2:00 am (hora colombiana).

ASÍ QUEDÓ LA TABLA DEL GRUPO C TRAS LA FECHA 2 EN EL MUNDIAL FEMENINO:

1. España, 6 puntos (+8)

2. Japón, 6 (+7)

3. Costa Rica, 0

4. Zambia, 0

domingo, 16 de julio de 2023

Colombia, a la cabeza de Santa Marta 2023 tras tres días de competencias

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Aunque no con la misma ventaja, Colombia continúa en lo más alto del medallero general de los V Juegos Suramericanos de Playa, luego de tres días de intensa competencia.

Con nueve preseas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, la delegación nacional lidera, luego de tres días, los V Juegos Suramericanos de Playa, certamen multideportivo que, a partir de mañana, llega a su cuarta jornada de acciones.

Esquí náutico, con ocho metales; lucha libre playa, con otros ocho, y actividades subacuáticas, con tres, fueron las disciplinas que siguieron ampliando el medallero de nuestro país en Santa Marta 2023.

Por el lado de esquí náutico, se obtuvieron dos medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, producto de las destacadas actuaciones de Daniela Verswyvel, Emilia Piedrahíta, Martín Verswyvel, Emilia Bernal, Pablo Alvira y Santiago Correa.

Adicionalmente, en la disciplina de lucha sobre arena, fue un oro, cinco platas y dos bronces, los que ayudaron a mantener a Colombia en la cumbre de la clasificación de las justas sur continentales. Tatiana Rentería, Julián Horta, Jair Alexis Cuero, Carlos Angulo, Carlos Muñoz, Alison Cardozo, Nicoll Parrado y Andrea González, subieron al podio del evento playero.

Por último, en actividades subacuáticas, la disciplina más exitosa de Colombia en Santa Marta 2023, sumó otros tres oros a la tabla de medallas, gracias a María Clara Lopera, Juan Sebastián Gómez y Natalia Sánchez. La última sumando su segundo oro de las justas.

https://mailchi.mp/06d474980e91/santa-marta-2023

https://olimpicocol.co/web/noticias-principales/colombia-a-la-cabeza-de-santa-marta-2023-tras-tres-dias-de-competencias/ 

sábado, 8 de julio de 2023

Shane Deitz nombrado entrenador en jefe de West Indies Women

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Antes de su nombramiento, el ex portero-bateador de Australia del Sur estaba con las mujeres holandesas en el mismo puesto.

Shane Deitz renunció como entrenador en jefe de las mujeres holandesas para asumir el mismo papel con las mujeres de las Indias Occidentales. Deitz comenzará en su nuevo cargo a fines de agosto, antes de la CPL femenina, y la serie fuera de casa contra Australia en octubre será su primera asignación con el equipo.

Deitz, de 48 años, es un ex portero-bateador de Australia del Sur que jugó 66 partidos de primera clase entre 1998 y 2008. También participó en 27 juegos de la Lista A y dos T20. Ha estado entrenando durante más de una década y fue el entrenador en jefe del equipo femenino de Bangladesh en 2013-14. Se hace cargo de un equipo de las Indias Occidentales que llegó a las semifinales de la Copa Mundial ODI en 2022 pero que no logró los octavos de final de la versión T20 a principios de este año.

El nombramiento de Deitz fue confirmado en la reunión de la junta directiva de CWI el 30 de junio en el Coolidge Cricket Ground en Antigua y se hizo público el 8 de julio.

ESPN Sports Media


jueves, 6 de julio de 2023

San Salvador 2023: Yulimar Rojas consigue la marca mínima para París 2024

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
San Salvador 2023: Yulimar Rojas consigue la marca mínima para París 2024
(Foto por Instagram San Salvador 2023)

Casi todo se había escrito sobre la reina del triple salto, Yulimar Rojas, pero en las páginas de su historial, faltaba algo: una medalla de Juegos Centroamericanos y del Caribe. En San Salvador 2023 no solo consiguió el oro al saltar 15.16 metros y romper el récord del certamen que poseía la colombiana Caterine Ibargüen, con 14.92 metros (Barranquilla 2018), Yulimar también alcanzó la marca mínima necesaria para seguir su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De acuerdo con el criterio de clasificación en triple salto femenino para París 2024, la marca mínima para las atletas es de 14,55 metros y Yulimar comenzó el ciclo de competiciones batiéndola en San Salvador 2023 desde su primer intento**.** Una gran progresión respecto al cuarto lugar que logró en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014.

Yulimar Rojas posee el récor del mundo de triple salto con 15,74 metros que logró en el Mundial de atletismo en pista cubierta Belgrado 2022. La venezolana se proclamó campeona olímpica en los Juegos de Tokio 2020 con 15,67 metros, una marca con la que ya batió el récord del mundo que poseía la ucraniana Inessa Kravets desde 1995 (15,50 m).

Además, Rojas es triple campeona del mundo al aire libre, triple campeona del mundo en pista cubierta, y se mantiene en la primera posición de World Athletics desde hace casi cuatro años.

Después del logro en San Salvador 2023, Yulimar Rojas también buscará revalidar el oro de los Juegos Panamericanos y del Mundial de Atletismo, sin perder de vista su objetivo principal de esta temporada: llegar a los 16 metros y escribir una nueva historia.


Resultados del triple salto femenino en San Salvador 2023

Oro | Yulimar Rojas (Venezuela) | 15.16 metros
Plata | Leyanis Pérez (Cuba) | 14.98 metros
Bronce | Liadagmis Povea (Cuba) | 14.85 metros

Títulos de Yulimar Rojas en Juegos Olímpicos

Oro en Tokio 2020 (récord olímpico)
Plata en Río 2016

Logros de Yulimar Rojas en Campeonatos del Mundo al aire libre

Oro en el Mundial de Londres 2017
Oro en el Mundial de Qatar 2019
Oro en el Mundial de Eugene 2022

Yulimar Rojas en Campeonatos del Mundo de pista cubierta

Oro en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta Portland 2016
Oro en el Campeonato Mundial de Birmingham 2018
Oro en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta Belgrado 2022


Por Olga Trujillo
https://olympics.com/es/noticias/sansalvador-2023-yulimar-rojas-marca-paris

domingo, 4 de junio de 2023

Serbia y Estados Unidos ganan la Copa del Mundo FIBA ​​3x3 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Los hombres de Serbia y las mujeres de EE. UU. ganaron la Copa Mundial FIBA ​​3x3 2023, que tuvo lugar en Viena, Austria, del 30 de mayo al 4 de junio.

En la categoría masculina, Serbia prolongó su histórica proeza mundialista, conquistando su sexto título en apenas 8 ediciones tras derrotar a Estados Unidos (21-19) en la final. El “Maestro” Dejan Majstorovic tuvo 7 puntos en el juego de suspenso contra los EE. UU.

Letonia derrotó a Brasil 22-12 para reclamar la medalla de bronce. El dúo de Karlis Lasmanis y Nauris Miezis se combinaron para sumar 13 puntos en el juego antes de que Agnis Čavars anotara los dos para darle la victoria a Letonia.

Strahinja Stojacic, la máxima anotadora de Serbia con 55 puntos, fue nombrada MVP de la Copa del Mundo 3x3 en Viena. Encabezó el Equipo del Torneo y se unió al estadounidense Jimmer Fredette, quien tuvo un debut estelar en la Copa Mundial 3x3 con una actuación de 59 puntos, incluidos 10 en la final contra Serbia. También se les unió Nauris Mieizis, de Letonia.

En la categoría femenina, EE. UU. se llevó a casa el oro por tercera vez con una victoria de 16-12 contra Francia, campeona del año pasado. Las estrellas Hailey Van Lith y Cierra Burdick se combinaron para 14 puntos para llevar a su equipo a la victoria. Cameron Brink fue la pieza central de su ofensiva, terminando el torneo con 39 puntos, lo que le valió el título de MVP de la Copa del Mundo. Laetitia Guapo (Francia) y Marena Whittle (Australia) también formaron parte del Equipo del Torneo.

En el juego por la medalla de bronce de mujeres, Australia derrotó a China 20-21. Marena Whittle anotó 11 puntos, elevando el total de su campaña a la friolera de 70 puntos.

Los ganadores recibieron sus trofeos de manos de Hamane Niang, presidente de FIBA.

El volcador polaco Piotr "Grabo" Grabowski ganó el concurso de volcadas de la Copa del Mundo FIBA ​​3x3 2023. La sensación de clavadas de 6 pies (1,83 m) dominó, venciendo a Joel Henry (Gran Bretaña) que se llevó a casa la plata ya Rafal "Lipek" Lipinski (Polonia) que ganó el bronce.

###

Emocionante, urbano e innovador, el 3x3 está inspirado en varias formas de streetball que se juegan en todo el mundo y se considera el deporte urbano más emocionante. Dirigidos por FIBA, los juegos ven a dos equipos de tres jugadores enfrentarse en una media cancha de baloncesto. 3x3 hizo su debut olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Para obtener más información sobre 3x3, visite fiba3x3.basketball, cuentas FIBA ​​3x3 en FacebookInstagramSina WeiboTencentTikTokTwitterYoukuYouTube o comuníquese con 3x3@fiba.basketball.

Para más información póngase en contacto:
raquel rominger
Gerente de Derechos de Televisión y Relaciones con los Medios 3x3

Ruta Suiza 5
1295 mies
Suiza

Teléfono: +
 41 79 219 56 14
Correo electrónico:rachel.rominger@fiba.basketballWeb:fiba3x3.baloncesto 
Copyright © 2023 FIBA, Todos los derechos reservados.



Red Global Press / Todo En Deportes Internacional
Medio acreditado para este evento.


viernes, 31 de marzo de 2023

Seis ligas recibieron implementación deportiva para su preparación de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
“Cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán con el deporte vallecaucano seguimos realizando esa atención integral a nuestros deportistas y dentro de ellas y dentro de esto, está su proceso de preparación, en donde la implementación es vital para poder realizar su proceso de preparación con miras a los Juegos Nacionales y Paranacionales”, dijo Dayra Faisury Dorado Gómez, gerente de Indervalle.

Indervalle le entregó implementos deportivos a seis ligas para que comiencen la preparación para los Juegos Nacionales y Paranacionales. Discos olímpicos, soportes, barras y aletas para las actividades subacuáticas, hacen parte de los implementos deportivos que la Gobernación del Valle del Cauca, a través de Indervalle entregó a seis 6 ligas deportivas para apoyar la preparación de los atletas en busca del bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023. Esta primera entrega se realizó a 332 días de la realización de las máximas justas deportivas del país para complementar la labor de preparación que se lleva a cabo desde hace tres años, en el cual el Valle del Cauca espera obtener el primer lugar tanto en las disciplinas convencionales como del sector paralímpico, para consolidar el sueño del bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales. 


Entrevista: 


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especializacion en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundacion Telefonica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Intrnacional de Periodistas, 
Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC).
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)

miércoles, 22 de marzo de 2023

Lanzamiento de la Carrera ‘Ciclovida Run 7K de la Mujer’

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

El sábado 25 de marzo se realizará la entrega de kits en la Plazoleta Olímpica (Unidad deportiva Jaime Aparicio) desde las 8:00 de la mañana y el día de la carrera el calentamiento iniciará a las 7:30 de la mañana, dirigido por los profesionales de actividad física de la secretaría del Deporte, para arrancar con el recorrido oficial a las 8:00 a.m. Se premiarán los primeros lugares.

Tanto la entrega de kits como la carrera contará con zonas de experiencia de las marcas patrocinadoras, para que los participantes vivan una jornada cargada de deporte y muchas sorpresas.

Rutas D´Vida: Es un programa social que, a partir de la actividad física y recreativa, crea hábitos saludables y ayuda a fomentar acciones que preservan la vida en tiempo de pandemia entre todos los grupos poblacionales de las 22 comunas y los 15 corregimientos de nuestra Cali Ciudad Deportiva.

Ciclovida RUN 7K de la mujer - Cerca de 2.500 mujeres caleñas correrán por las calles de la comuna 21 en la carrera gratuita Ciclovida Run 7K de la Mujer, que tendrá lugar el próximo domingo 26 de marzo. En esta carrera también se podrá contar con la participación de los hombres en honor a ellas, carrera gratuita que cumplirá con el estándar y formato de las grandes competiciones y como objetivo social reconoce a la mujer como eje principal de la sociedad contribuye al desarrollo social de los territorios participando en eventos deportivos que ayuda al empoderamiento de la mujer y mejorar su bienestar.







Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - UTADEO, (CPVC)
Camarografo, Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios:
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional, (TDeportes)
Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)


jueves, 16 de marzo de 2023

La Billie Jean King Cup regresa a Colombia: Cúcuta será sede del Grupo I Américas

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Este jueves, la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmó que la ciudad de Cúcuta será la encargada de acoger el Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup, el evento femenino por equipos más importante en el tenis que tendrá, en esta instancia, la presencia de seis equipos de la región buscando los cupos a los play-offs del Grupo Mundial.

A finales de 2022, la Federación Colombiana de Tenis hizo la postulación de esta ciudad como sede, recibiendo en los últimos días respuesta positiva y, de esta manera, será la primera vez desde 2019 que nuestro país desarrollará este evento.

Aquel año el Grupo I Américas se llevó a cabo en el Club Campestre de Llanogrande (Antioquia) sobre polvo de ladrillo. Allí, nuestro país logró tres victorias que le permitieron mantener su presencia en esta instancia.

En esta oportunidad será seis los países que estarán en las canchas de polvo de ladrillo de la Corporación Recreativa Tennis Golf Club de la capital nortesantandereana durante la semana del 10 de abril: Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala y Perú quienes jugarán en un único round robin para conocer a los dos equipos clasificados a los play-offs de Grupo Mundial y los dos que descenderán al Grupo II Américas.

https://www.fedecoltenis.com/site/2926?galeria=1



viernes, 3 de febrero de 2023

Primer punto para Colombia en la Copa Davis de Nicolás Mejía

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

El Colombiano Nicolás Mejía venció a Daniel Evans, obteniendo el primer punto para el equipo nacional.

Nicolás Mejía celebro emotivamente este punto, lleno de alegría, apoyado por los aplausos del público y una papayera popular, un grupo musical alegre que sonaba a las afueras de la cancha, dentro de las instalaciones del Country Club.

Nicolas Mejia, ganó el primer set 6-2 se vio sorprendido por Daniel Evans (número 29 del ranquin), quien en el segundo set ganó 2-6. En el tercer set Nicolas Mejia logro la victoria 6-4 y darle el primer punto a Colombia en el duelo ante Gran Bretaña.

 






Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especializacion en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundacion Telefonica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Intrnacional de Periodistas, Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC).
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)

jueves, 2 de febrero de 2023

Sorteo de la Copa Davis Colombia vs Gran Bretaña

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

En las instalaciones del Pueblo Viejo Country Club, se realizo el sorteo quedó despejado el camino que tendrán que atravesar tanto el Equipo Colombia Colsanitas como Gran Bretaña en la serie de Qualifiers de la Copa Davis que tendrá lugar este 3 y 4 de febrero Pueblo Viejo Country Club en Cota.


Este viernes abrirán la jornada Nicolás Mejía enfrentando a Dan Evans, lo que será el duelo entre la raqueta número uno del conjunto nacional y la número dos del equipo británico. Mientras que el segundo duelo será entre Nicolás Barrientos y Cameron Norrie, dos de Colombia y uno de Gran Bretaña.

«Es una gran responsabilidad y estoy acostumbrado. Ya había manifestado que quería jugar de primero y espero poder darle el primer punto a Colombia para empezar arriba. Nos emociona jugar ante nuestro público», fueron las palabras de Mejía tras conocer el camino que tendrá el equipo nacional.

«Estamos muy bien preparados y esta es una oportunidad para dar una sorpresa. Las veces que he jugado me he sentido bien, otras veces he estado nervioso en la previa, pero a la hora de jugar las cosas nos salen bien», expresó Barrientos.

Mientras que para el dobles, que será el primer encuentro del sábado, solo hubo una sorpresa por parte del equipo visitante, ya que Leon Smith (capitán) alineó a Dan Evans con Neal Skupski para enfrentar a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, un duelo que tiene todas las características de una final de Gran Slam.

«Esperamos que mañana y pasado mañana las cosas salgan bien. Acaba de nacer mi hijo, pero hablé con mi esposa y le expliqué la importancia para mí de jugar Copa Davis. Esperamos que desde este viernes nos salgan las cosas como queremos ante este rival difícil», comentó Farah

Luego, los dos últimos enfrentamientos de sencillos serán de la siguiente manera: Nicolás Mejía ante Cameron Norrie y luego Nicolás Barrientos ante Dan Evans.

Vale recordar que la jornada del viernes iniciará desde las 3:00 p.m. (hora de Colombia), mientras que el sábado el primer partido dará comienzo desde las 12 del mediodía, todo en las instalaciones del Pueblo Viejo Country Club.

La organización de la Copa Davis ha dispuesto dos parqueaderos en los alrededores del club sede para los aficionados que estarán presenciando esta confrontación. Desde allí podrán tomar buses que los traerán hasta el lugar de los partidos.




miércoles, 1 de febrero de 2023

DAVIS CUP BY RAKUTEN QUALIFIERS: COLOMBIA VS GRAN BRETAÑA


NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Esta será una nueva oportunidad de apoyar a Colombia en su objetivo de llegar a las Finales de la Copa Davis en 2023.

Nuestro país buscará una victoria que lo clasifique a la instancia que reúne a las mejores 16 selecciones del planeta tenis.

Los aficionados vivirán un fin de semana para apoyar de cerca a las mejores raquetas del tenis colombiano: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, una de las mejores parejas en dobles del mundo; junto a Daniel Galán, tenista top-100 mundial, una oportunidad unica para ver a la seleccion Colombia como local en este deporte.

¡Te esperamos con la camiseta amarilla! #VamosColombia #YoCreoEnElTenisColombiano

Recomendaciones para que disfrutes del evento:

Horario de apertura 

  • Viernes a las 12:00 M
  • Sábado a las 09:00 am

Tres horas antes del inicio de partidos
 

Parqueaderos

La Federación Colombiana de Tenis informa que habrá dos parqueaderos habilitados para la llegada de los aficionados al Pueblo Viejo Country Club, sede de la eliminatoria entre Colombia y Gran Bretaña por la ronda de Qualifiers de la Copa Davis.

Uno se encontrará en la vía Suba-Cota (Parqueadero Público DBS) y el otro en la vía Cota-Chía (Parqueadero Público Gloshi-Arquiacero). Estos dos parqueaderos tendrán un costo único para cada una de las dos jornadas.

En estos sitios de parqueo habilitados podrá encontrar vehículos que los transportarán (sin costo) a la sede del Pueblo Viejo Country Club.

Les recordamos que los parqueaderos del Club sede no estarán disponibles para el público general (solamente para los socios).



martes, 31 de enero de 2023

La tenista vallecaucana Zuleiny Rodríguez Trujillo fue una de las ganadoras de los Premios Oster

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Zuleiny Rodríguez Trujillo (izq.), tenista vallecaucana
En una emotiva ceremonia que se realizó este sábado en el Club Campestre de Cali, la campaña Oster te Inspira definió a los atletas ganadores que se beneficiarán con becas deportivas.

La marca Oster entregó $150 millones en becas deportivas para ayudar a su formación académica.

Esta sexta versión de Oster Inspira da continuidad a las ediciones anteriores, donde se han entregado un total de 984 millones de pesos a 68 jóvenes deportistas, de diferentes regiones del país y que constituyen la reserva del talento deportivo nacional.

En la modalidad del deporte convencional el ganador fue el joven gimnasta cucuteño Keynher Camilo Vera, quien obtuvo la mayor cantidad de votos y el respaldo del jurado encargado de definir los premios de esta edición. El nortesantadereano se llevó una beca deportiva de $35 millones.

A sus 15 años, Keynher Camilo ha ganado medallas en el Campeonato Panamericano Juvenil de Río de Janeiro el pasado mes de julio. Las barras paralelas y los arzones le dieron el oro, y en la general individual llegó al tercer lugar. “Es un sentimiento muy grande el saber que hay tantas personas que me apoyan, en la ceremonia me acompañó mi mamá, mi tía y mis primos, fue muy especial. El dinero lo invertiré en el arranque de mi carrera profesional, quiere ser licenciado en educación física”.

El segundo lugar en la modalidad convencional fue para la bicicrosista santadereana Sara Isabel García, quien se hizo acreedora de un premio de $25 millones. La tercera posición fue para el pesista risaraldense Juan Camilo Martínez, quien obtuvo un beneficio de $15 millones.

En la categoría paradeportista, la ganadora fue la caleña Zuleiny Rodríguez, practicante de tenis en silla de ruedas, quien se hizo acreedora a un premio de $35 millones de pesos. La tenista vallecaucana ha sido campeona en sencillos en 2018, en Perú, y en dobles en Croacia en 2019. También es una joven emprendedora, estudiante de comunicación social y que junto a su madre ha creado su propio negocio de arepas en la ciudad que la vio nacer.

“Fue un día muy especial, estoy muy emocionada por ganar el primer lugar de Oster te Inspira; es una bendición. Gracias a Dios el apoyo hacía el deporte paralímpico ha aumentado y nosotros nos vemos beneficiados”, expresó Rodríguez. El segundo lugar en paradeportista fue para el nadador risaraldense David Soto y el tercer lugar fue para el paraatleta caucano Jean Carlos Mina, quienes recibieron un premio de $25 millones y $15 millones, respectivamente.

El juzgamiento final contó con un panel de expertos entre los que destacan Tatiana Calderón, la piloto colombiana que este año puso a brillar la bandera nacional en las pistas de la Fórmula 2 y la Indycar, y única mujer de América Latina en haber conducido un monoplaza de Fórmula 1; Nelson Crispín, el para nadador que ganó siete medallas en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020; un representante del Comité Paralimpico Colombiano y un representante de la mesa sectorial del deporte del SENA.

La votación de este jurado correspondió al 80% restante de la calificación final.

La gala de premiación de la campaña Oster te Inspira sirvió además como abrebocas para el inicio de la Copa Oster WTA125 que desde este mismo sábado se cumplirá en las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre de Cali y se extenderá hasta el próximo 5 de febrero.

La Copa Oster es uno de los torneos internacionales de tenis profesional femenino más importante de la temporada, con una bolsa de premios de 115 mil dólares, más hospitalidad y puntos WTA.

En la Copa Oster WTA125 dirán presentes jugadoras de más de 15 naciones.
Con la Copa Oster, la marca de electrodomésticos Oster ayuda a promover los buenos hábitos alimenticios con productos autóctonos de las regiones de Colombia. Un propósito que se refleja en la alimentación de las deportistas colombianas y que los asistentes al evento podrán apreciar con las nuevas tecnologías y soluciones de productos para preparar las más deliciosas recetas en el hogar.
Imagen: Izquierda: Laura Janeth Acuña Ayala, Abogada y Presentadora, Maestra de ceremonia Premios Oster 2023, Deportistas Convencionales y Deportistas Paralímpicos. Derecha: Ing. Hernando Anibal Muñoz Rivera, Director Medios Alternativos y Digitales, Periodista APi y Reportero Gráfico. (Red Global Press y Todo En Deportes Internacional). 



miércoles, 18 de enero de 2023

El Sudamericano sub-20 se jugará en las ciudades de Cali y Bogotá del 19 de enero al 12 de febrero

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

Este jueves 19 de enero comienza el Campeonato Sudamericano Sub-20, un torneo internacional de fútbol organizado por la Conmebol para selecciones masculinas con jugadores de hasta 20 años de edad. La competición juvenil, que en esta edición se disputará en Colombia, tendrá como sede inicial la ciudad de Cali, mientras que la fase final del torneo se llevará a cabo en Bogotá.

El alcalde de la capital del Valle del Cauca Jorge Iván Ospina habló sobre el campeonato. “Lo que vamos a tener en Cali es el talento del fútbol que recorrerá el mundo en los principales equipos. Aquí llegarán los jugadores que enaltecerán el fútbol mundial y, por tanto, los convoco a que participen del Sudamericano Conmebol Sub-20″.

Durante esta primera fase, los estadios Pascual Guerrero y el de Deportivo Cali serán los escenarios donde se disputará el Sudamericano Sub-20. Se espera que numerosos aficionados de los equipos participantes lleguen a Colombia para ver y apoyar a su selección.

Al ser el equipo anfitrión, la selección de Colombia sub-20 entra como favorita; sin embargo, no tendrá nada fácil su participación, ya que estará en el grupo A junto a los equipos de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Brasil.

Precios de las boletas de Sudamericano Sub-20 2023

Para asistir a los encuentros de esta primera fase se podrá pagar por abonos o entradas individuales. La selección de Colombia jugará todos sus encuentros en el estadio Pascual Guerrero y su primer rival será Paraguay, el 19 de enero, a las 7:30 p.m.

Boletas individuales (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)

  • Occidental: $47.600
  • Sur: $22.400
  • Norte: $35.000

Abono 10 partidos (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)

  • Occidental: $224.400
  • Sur: $102.000
  • Norte: $168.300

Boletas individuales (Estadio del Deportivo Cali)

  • Occidental baja y alta: $31.000
  • Oriental baja y alta: $24.400

Abono 10 partidos (Estadio del Deportivo Cali)

  • Occidental baja y alta: $142.200
  • Oriental baja y alta: $112.200

¿En dónde comprar la boletaría para ver a Colombia?

La boletería se podrá adquirir en la página oficial de Tuboleta y la forma más económica es comprar el abono para todos los juegos.