Hinchas de América rinden homenaje al Futbolista: Gustavo Adrián Ramos Vásquez con un Mural en su honor, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero Zona Noroccidental. Y la Secretaria del Deporte y la Recreación a cargo de Carlos Alberto Diago Álzate: Al Acto de Reconocimiento por sus logros deportivos.
Gustavo Adrián Ramos Vásquez, futbolista profesional colombiano juega en la posición de delantero, en el FC América de Cali, de la Categoría Primera A de Colombia. Felipe Dulcey, subsecretario de Infraestructura Deportiva, explicó que “es una mención que se está haciendo al jugador del América Adrián Ramos, es un reconocimiento a su carrera deportiva, en alianza de la Secretaría de Deporte con la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la barra del América en la construcción de un mural para que tengamos partes icónicas, ya contamos con el del profesor Gabriel Ochoa Uribe”.
Daniel Barreneche, uno de los líderes de la Barra Barón Rojo Sur, explico el motivo de hacerle este homenaje al delantero escarlata y expresó que “Adrián está dando un ejemplo a la juventud como deportista, muy entregado al fútbol, y también como persona para que los niños lo vean como un referente de las futuras generaciones. Estamos muy contentos con estos espacios de ciudad y la idea seguir apostándole a la convivencia en el fútbol”.
Homenaje - Gustavo Adrián Ramos Vásquez - FC América de Cali - PA:3° GB
La iniciativa nació del proceso de participación y acompañamiento a los colectivos barristas por parte del equipo de la Política Pública de Barrismo Social liderada por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, en articulación con la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali.
A través del arte urbano, esta barra futbolera le muestra a la ciudad cómo desde estos espacios también se promueve el arte como parte de la construcción de tejido social reconociendo los ejemplos a seguir en este espacio deportivo.
En palabras de Daniel Barreneche, integrante del equipo de la Política Pública y líder del Barón Rojo Sur: “El fútbol moderno carece de ídolos que dejen una buena imagen en el deporte; Adrián ha logrado trascender en esas dinámicas porque vemos una persona que se entrega al fútbol. Además, íntegramente, es una persona que hace resaltar su nobleza, por esto, nos gustaría que las próximas generaciones que ven futbol lo tuvieran como ejemplo”.
Agregó Barreneche: “Todo este proceso nace en el año 2020 con el lamentable fallecimiento de el médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más laureado en la historia del fútbol profesional colombiano. Ante esta situación, se le quiso realizar un homenaje, esto de la mano de la Secretaría de Deporte y Recreación y la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. Así logrando el primer mural en el Estadio Pascual Guerrero”.
El proceso se originó hace dos años para resaltar los referentes deportivos que promueven la fiesta del fútbol en paz. Así lo afirmó Yury Paola Molina Córdoba, subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana: “Esta articulación entre los dos organismos y barras futboleras del América de Cali, en este caso el Barón Rojo Sur, es un ejemplo de cómo desde el apoyo a estas iniciativas, con los colectivos de arte urban, se le viene apostando a vivir la fiesta del futbol en paz dentro y fuera los escenarios deportivos. Esto lo venimos trabajando desde el año 2020, que aportan como insumos, para que esta Política Pública de Barrismo Social, sea algo muy importante para Cali y así, articularlo con el arte urbano.”
Mirada de los barristas
Desde el punto de vista de Evert Leiva, miembro de la barra Barón Rojo Sur, filial en Barranquilla: “Adrián más que un goleador es un ídolo. Desde los años 90 no teníamos un ídolo o un gran referente en el equipo, por esto, la organización Barón Rojo Sur, por medio de la Alcaldía, se toma la decisión de realizar este tributo, que está ubicado en la tribuna Norte del estadio, para que así, los hinchas de otros equipos deportivos lo visiten, vean este gran mural y comprendan lo importante que es Adrián, no solo los hinchas del América sino también para la ciudad de Cali”.
Sebastián Bejarano, hincha del conjunto escarlata, señaló: “El mural es algo muy positivo, llega al corazón de cualquier hincha americano, Adrián Ramos es un ídolo para nosotros, siempre se destacó por su gran nivel deportivo, sin contar la edad sigue dejando la piel por el América”.
Se espera que en los próximos días se haga entrega simbólica de este espacio al jugador por parte de la hinchada escarlata, la cual está confirmando la fecha después de que el equipo termine con los encuentros deportivos que vive el fútbol colombiano.
En entrevista con el Presidente de la Liga de Billar del Valle: Harold Andrés Rodríguez Torres FINALIZANDO el Torneo Nacional a 3 Bandas en la Ciudad de Santiago de Cali 2022, Masculino Femenino y Junior, nos comentó al Programa Logros Cali Tv, su responsabilidad como presidente, la misión de sacar a delante el deporte del Billar a Nivel Nacional y competitivo a nivel Internacional, metas programadas para este año con los clubes y el apoyo a los deportistas profesionales y jóvenes que incursionan en el deporte, como los adultos mayores, amateur y la inclusión competitiva de los clubes de billar.
“TRADUCCION TEXTUAL en Sistema de Inclusión”
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Nuestros invitados siempre
muy especiales programas “Logros Para Contarlo”
estamos en la Liga Vallecaucana de
Billar, con el presidente actual Harold
Rodríguez, nos alegra presidente saludarlo, qué bueno que nos permita
entrar en su casa.
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Muchas gracias por venir a
cubrir este magno evento, estamos en el marco de los campeonatos nacionales de
billar a tres bandas, masculino, femenino y junior, y billar femenino en la
rama de carambola libre. Contamos en los tres eventos con una participación de
alrededor de 200 deportistas con sus delegaciones con sus metodólogos, es un
movimiento importante de personas sobre todo de gente del centro del país que
vienen a acompañar a sus delegaciones y a mover nuestro turismo y la
gastronomía de Cali. En este evento contamos con la presencia de los
deportistas Pedro González y Cataño,
que hace poco se coronaron Sub Campeones
del Mundo en Billa Carambola a tres Bandas en Viersen Alemania al enfrentarse al equipo de Turquía., que
repitieron campeonato del mundo como el año anterior. También contamos con la
competencia de Juan García único
campeón del mundo júnior que tuvo Colombia hasta el momento y de muchos
jugadores de categoría. En mujeres contamos con Johana Sandoval que ha sido campeona Panamericana, Andrea Cardona que ha sido competidora Panamericana.,
son muy buenas exponentes a nivel nacional, y este año tuvimos una gran
sorpresa con un deportista que he venido trayendo y motivando para que venga a
competir: en un niño del municipio Trujillo Valle que se llama Christian Henao el cual se coronó
campeón y se ganó el cupo al Panamericano en Lima Perú para el próximo mes., gracias
a las gestiones que se han ido haciendo, y los compromisos que se han ido
adquiriendo con Marcas como El Billarin, Tacos Raíz, Taco Segundo Chilito.
A nuestro campeón nacional se le entrego, una dotación de Taco de Estuche con
valor de dos millones y medio de pesos., Para que se sienta motivado y siga
entrenando y compitiendo a nivel nacional. También se le entregó una dotación
al deportista que es primero en el ranking Departamental a Weiner Sinisterra del municipio Buenaventura, una dotación por
parte de los Tacos Segundo Chilito.,
Que tiene un valor aproximado de cuatro millones de pesos y estamos haciendo
convenios para poder brindarles a nuestros deportistas cálida en los materiales
y poder propender que el deporte vallecaucano suba de nivel y podamos seguir
siendo Valle Oro Puro en las
próximas justa de juegos nacionales
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno, pues los nombres
que usted me entrega le da mucha alcurnia al torneo, al campeonato. ¿al final
cuántos deportistas y cuanta ligas hicieron presencia? presidente
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Se hicieron presente 12
ligas. En la categoría mayores 175 deportistas., es de recalcar que en Colombia
el nivel Billaristico es alto a nivel Panamericano y de las personas que les
mencione, los deportistas de gran nivel ya solo queda una incompetencia, en los
8 mejores en este momento sólo tenemos un deportista del Valle del Cauca que compite
por el Valle y está radicado en México que se llama Harry Zamora el cual se coronó campeón de la Copa de Maestros que
se realizó el año pasado en los Billares
Sandy King, donde vinieron los mejores exponentes del Billar Panamericano y
él se coronó campeón.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno presidente. Hablemos
de la Liga, está estrenando presidencia, que se encontró en esta liga, de esta
disciplina deportiva.
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Recibí la liga céfala (desorganizada), tuve la confianza de la Federación Colombiana
de Billar., me incluyo dentro de él comité Pro
Liga y pues gracias a que he sido deportista del billar hace mucho tiempo y
que me conoce la gran mayoría de municipios. Los clubes de los municipios fuera
de Cali, fueron los que me eligieron presidente, razón de esto pues siempre en
mi visión soy del municipio de Trujillo Valle, y mi visión es siempre que el billar
muestre los talentos del municipio, que no todo se centre en Cali. El año
pasado inicie e hice 7 paradas, eventos en los diferentes municipios, como
fueron Palmira, Buga, Tuluá, Sevilla, Caicedonia,
La Unión. Este año iniciamos en Roldanillo, después lo hicimos en Caicedonia,
realizamos un evento abierto nacional hace un mes en la Unión Valle, y ahora
estamos trayendo a Cali, los campeonatos nacionales de modalidad a Tres Bandas.
Próximamente en el mes de junio, tendremos dentro del calendario nacional los
campeonatos de nacionales de Billar Pool de los cuales también esperamos tener
muy buena participación y que nuestros deportistas tengan un excelente
rendimiento y desempeño en la competencia.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno eso de
descentralizar el Billar, ¿Quién lo
acompaña en el comité ejecutivo? Preside.
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Me acompaña el señor Germán Estrada, oriundo de Palmira es
docente, un gran apoyo. También nos acompaña, en el señor Euclides Alvarado tesorero de la liga, del municipio de Cartago. Tenemos
a la señora Olga Lucía Villada,
quien nos ha colaborado en la parte ejecutiva de la liga, ella es de Cali y
tenemos al señor John Rodríguez de Cali,
quien tiene un negocio de billares en el municipio de Palmira. También hemos
contado con el apoyo de los señores del Café
Palmira,Billares Manhattan, de Billares Masters Club, de muchos
billares que están a nivel nacional que aunque no todos son clubes, han
confiado en nosotros para facilitarnos sus instalaciones para los eventos
departamentales.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
¿Qué sigue después de este
campeonato? presidente y ¿cuáles son los próximos compromisos de la liga?
Harold Andrés Rodríguez
Torres
El más próximo, son dos
eventos departamentales: Uno en Palmira y otro en Cali, que como les venía
diciendo El Campeonato Nacional de Billar
Pool Categoría Bola Nueve,Bola Diez
y Bola Ocho en masculino y femenino, irá a las competencias nacionales., deben
ser unos campeonatos para personas de la tercera edad, adultos mayores que han sido
competidores, jugadores de Billar. Tratando de hacer escuela, junto con mis
entrenadores, para empezar a sacar nuevos talentos y una de las razones que
vaya tanto del municipio es conocer los talentos a los que posiblemente lleguen
a reemplazar esta generación de Billaristas., Que últimamente le han traído,
tantos logros al país.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno detectar talentos,
esos importante. ¿Todavía está activo? Presidente.
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Si señor y en el último
campeonato departamental quede en la semifinal, en este campeonato pues por
motivos de organización y más vicisitudes que tienen uno cuando tiene un evento
de esta magnitud en un escenario, que administro, no me permitió concentrarme
bien y salí en la segunda ronda.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Presidente nos alegró
saludarlo, conoce la actualidad de la Liga Vallecaucana de Billar, augurándole
muchos éxitos en esta nueva era, en esta nueva etapa, de esta liga importante
que tenemos en Cali
Harold Andrés Rodríguez
Torres
Les agradezco mucho por su
atención, en este deporte, me siento orgulloso porque mi misión es sacar el Billar
del estigma social, en el que por lo general permanece, sacar a los deportistas
del billar de todo estos complejos que manejan, porque la mayoría los
deportistas de billar, como todos los grandes deportistas del país, vienen de
sectores muy abatidos, por la pobreza, por muchos factores sociales y la idea
es darles una opción de vida, que puedan sobresalir, también las personas que
tengo colaborándome en la parte de juzgamiento, son personas que traigo de
colegios, que vienen de un proceso, de motivarlos para que se empleen haciendo parte
de Colegio de Jueces de Billardel Valle, que estamos en proceso de formación.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno está completa toda
la Actualidad. “Logros Para Contarlo”
desde la Liga Vallecaucana de Billar.
Carlos Alberto Tabares Maya
Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes)
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Hernando Aníbal Muñoz Rivera
Periodista APi(CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
La Selección Colombia femenina sub20 sacó su jerarquía y en el compromiso más importante del Suramericano de Chile goleó a Uruguay 3-0 y clasificó al campeonato del mundo de Costa Rica.
Las jugadoras de futbol femenino, dirigidas por el técnico Carlos Paniagua llegaron triunfantes luego de derrotar a Venezuela la jornada anterior y de tener la primera opción para quedarse con el segundo tiquete al Mundial.
Entrevista: Carlos Alberto Tabares Maya. Edición: Hernando Aníbal Muñoz Rivera.
En entrevista
con el Presidente de la Liga Vallecaucana de Esgrima: Johan
Sebastián Arias, Santiago de
Caliabre sus puertas para recibir a
esgrimistas del país en sus categorías M15,cadete,juvenil
y mayores, individual y por equipos,
que compiten por La Copa Élite de Esgrima 2022. Torneo
inaugural en el Coliseo El Pueblo desde
el viernes 22 al 24 de abril. Nos
comento al Programa “Logros
Para Contarlo” Todo En Deportes, el aporte que ha hecho la esgrima en los
triunfos actuales y la preparación para los próximos campeonatos naciones e internacionales…
Veamos la Nota…
“TRADUCCION, En Sistema de Inclusión”
PERIODISTA: Carlos Alberto
Tabares Maya
Nuestros invitados siempre muy
especiales Programa “Logros Para Contarlo”Johan Arias presidente la liga vallecaucana de esgrima, me alegra saludarlo,
bienvenido.
Johan Sebastián Arias
Muchas gracias Carlos por estar en esta
Copa Elite de Esgrima, por estar acompañándonos y cubriendo los Logros de los
vallecaucanos.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Al final ¿Cuántos esgrimistas vinieron a
esta Copa Elite de Esgrima?
Johan Sebastián Arias
Doscientos cincuenta esgrimistas (250) de todo el país nos están
acompañando de los cuales sesenta y cuatro (64)
son vallecaucanos.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Es un buen número ¿esto es clasificatorio
para los Juegos Bolivarianos?
Johan Sebastián Arias
Si, este torneo es el último torneo
puntuable, para ser parte de la selección Colombia que nos estará representando
en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Los vallecaucanos bien ponderado
también, además de ser selección valle, ¿selección Colombia?
Johan Sebastián Arias
Es correcto, estamos esperando
ratificar. Por lo menos sabemos qué esta John
Édison Rodríguez de Buga Vallecaucano en las Espada Masculina, junto con su hermana María de los Ángeles Jaramillo quienes están ratificados en la
selección Colombia.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
¿Hay una buena reserva, una buena cantera
en la Esgrima?
Johan Sebastián Arias
Si, en ese momento hay una muy buena
reserva. María de los Ángeles es una
deportista de veinte años (20), también
viene Sergio Garcés, Ales Nagles, María José
Figueredo,Miguel Ángel Grajales
que también fue recientemente medalla de plata en Juegos Panamericanos Junior,
y esta Camayo que compite en los Juegos
Suramericanos de la Juventud en Rosario2022 (Argentina).
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Hay aporte de la Esgrima al grupo, y numeroso,
que también hacen parte de la selección, de la delegación colombiana. ¿Y
cuántos periodos como Presidente en la Liga de Esgrima?
Johan Sebastián Arias
Acabo de iniciar mi tercer periodo
estatutario ya llevo nueve años en la liga, ha sido una experiencia muy bonita,
hemos ratificado desde el año dos mil quince (2015), venimos siendo campeones consecutivos tanto en las categorías
Cadete Junior como en la en la de mayores, invictos desde el dos mil quince.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Resultados que se Mantienen, prácticamente
en su posición como Presidente en la Liga Vallecaucana. ¿Quiénes lo acompañan,
para que conozcamos el grupo ejecutivo de la liga vallecaucana de esgrima?
Johan Sebastián Arias
En este momento la Vice Presidente es Gaby Stella Sierra, madre de familia quien
llevaba bastante tiempo en la Liga, es madre de María José Figueredo, aprendió se encariño, entregada a esta loable
labor. Otra deportista es Vanessa Serna
es hija del Entrenador Oscar Serna,
de tradición esgrimista, la idea es ir preparándolos para que me releven. Me
quedan tres años en la liga, no puedo reelegir nuevamente y creo que es justo.
Queremos que Vanessa también venga
preparándose, he invitar a más deportistas que se preparen y que dirijan la
liga.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
A Vanessa
la conocimos de toda la trayectoria deportiva, con padre, ¿se vienen los Juegos
Departamentales, donde estará la legación de Cali?
Johan Sebastián Arias
Se vienen los juegos departamentales
que van a ser aquí, en la ciudad de Santiago de Cali, en el mes de noviembre a
diciembre. Nosotros venimos desde el dos mil doce (2012) siendo parte los
departamentales, actualmente tenemos presencia en Buga, en Tuluá, en Yumbo, Buenaventura
y en Palmira y por supuesto Cali como ciudad Capital.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
¿Hacia donde apunta las esgrima
presidente? Johan.
Johan Sebastián Arias
Nosotros queremos seguir creciendo, descentralizando,
esperamos prontamente abrir un área en Jamundí, en Candelaria, como proyectos
próximos para el Valle del Cauca. Seguir ratificándonos como la mejor Liga de Esgrima
del País, con Logros de interés, de carácter Nacional. El próximo año dos mil
veintitrés (2023) son los Juegos Nacionales en el Eje Cafetero y esperamos como
esgrima, como deporte aportarle al valle del cauca en el medallero general.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
¿Quiénes llegan más, las mujeres o los
hombres en la Esgrima?
Johan Sebastián Arias
Estamos muy parejos, de hecho, incluso
cuando revisamos las estadísticas de las Redes
Sociales, nos siguen casi en la misma proporción y nos va muy bien también
en los resultados, tanto hombres como mujeres aportan en lo mismo.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Qué bueno que esta disciplina entregue tantos
logros. ¿Para que llegue a los jóvenes esta nota, que les interese la esgrima, ¿qué
deben hacer?, los que comiencen una disciplina deportiva?
Johan Sebastián Arias
Recordarles que la esgrima es un Deporte Olímpico, un deporte de combate,
lo desarrollamos en Cali, en el “Coliseo El Pueblo” de lunes a viernes a partir
de las cuatro (04:00 pm) de la tarde,
los recibimos con la mejor actitud y nosotros los apoyaremos para que puedan
iniciar en nuestro bello deporte.
PERIODISTA: Carlos
Alberto Tabares Maya
Presidente Johan, nos alegró saludarlo,
auguramos muchos éxitos en la Esgrima, que sigue entregando Logros, no
solamente para el departamento, sino para el país también.
Johan Sebastián Arias
Muchas gracias Carlos, por estar cubriendo
y haciendo este acompañamiento, mostrando una nueva disciplina, que hay nuevas alternativas
para los que no les gusta el fútbol, que existen otros deportes que son muy
llamativos como es la Esgrima.
Carlos Alberto Tabares Maya
Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes)
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Hernando Aníbal Muñoz Rivera
Periodista APi(CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
En entrevista con el Periodista: Carlos Tavares Maya el Secretario de Del Deporte y La Recreación de Santiago de Cali Carlos Alberto Diago Álzate, nos comentó la AGENDA DEPORTIVA programada en Santiago de Cali de este año y el esfuerzo en conjunto del Ministerio del Deporte, INDERVALLE y las Ligas Deportivas.
TRANSCRIPCION ENTREVISTA:
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
Nuestro secretario de Recreación y Deporte,
Carlos Alberto Diago, lo invitamos oficialmente
a “Logros para Contarlo”, secretario
nos alegra saludarlo.
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Gracias por acompañarnos, es muy
importante el día hoy, se da inicio a la Liga
Profesional de Baloncesto (LPB), apoyada por la Alcaldía de Santiago de Cali.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
Se inunda Cali, hablando del invierno,
de muchos eventos deportivos internacionales y nacionales.
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Tenemos una Agenda Deportiva, empezando
desde enero con la final de fútbol sala, una serie de eventos, la selección Colombia
femenina, iniciamos ahora la Liga Profesional de Baloncesto, Copa América
Femenina, Mundial de Atletismo, defensa del título de Oscar Rivas, el Cali
Sport, es muy importante seguir ratificado a Santiago de Cali, como Ciudad Deportiva,
y el deporte debe ser un movilizador económico en la transformación social.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
Se aprieta mucho la agenda porque se
juntan además los eventos… Carlos está todo preparado en cuanto a tiempos?
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Tenemos la infraestructura definida, se
ha ido incrementado y fortaleciendo a lo largo de sus cincuenta años, y tenemos
una comunidad que le encanta el deporte, ciudadano que vienen del deporte, una
memoria institucional en cuanto a la organización de grandes eventos
deportivos, tenemos diferentes componentes que hacen a Santiago de Cali sea
atractiva para estos eventos
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
El Evento Macro, que sin lugar a dudas
es el Mundial de Atletismo… En cuanto a los escenarios, los participantes. ¿cómo
está, precisamente la cuenta regresiva de este gran evento para Colombia?.
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Estamos sobre los tiempos. Santiago de Cali
tiene una gran responsabilidad de detener los escenarios al optimo nivel, en el
Pascual Guerrero se va a realizar una adecuaciones, en el Estadio de Atletismo Pedro
Grajales se diseñaron adecuaciones en la pista de calentamiento, para dos
pistas. El ministerio dio recursos, lo está ejecutando Indervalle, Ya arrancaron, esperamos tener los escenarios listos para
el primer de agosto… que inicia este gran evento nacional, internacional
mundial.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
Y para lo local, viene también por
estos días los Team Cali (club de baloncesto colombiano, de la ciudad de Cali), se están
preparando.
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Venimos trabajando con las escuelas de
formación, con nuestros equipos de selección Cali para los Juegos Departamentales
que por primera vez se realizaran en Santiago de Cali. Y le van a dar la
oportunidad a todos esos jóvenes que puedan disfrutar y puedan competir en un
escenario de alto nivel, como solo se consigue en nuestra ciudad.
PERIODISTA: Carlos Alberto Tavares
Maya
Quedamos al día Carlos Diago muchísimas gracias por
siempre atendernos.
SECRETARIO: Carlos Alberto Diago
Muchísimas gracia, Bendiciones.
Carlos Alberto Tabares Maya
Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes)
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel
Hernando Aníbal Muñoz Rivera
Periodista APi(CPVC), Reportero Gráfico y Corresponsal
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv),