viernes, 3 de febrero de 2023
Primer punto para Colombia en la Copa Davis de Nicolás Mejía
jueves, 2 de febrero de 2023
Sorteo de la Copa Davis Colombia vs Gran Bretaña
miércoles, 1 de febrero de 2023
DAVIS CUP BY RAKUTEN QUALIFIERS: COLOMBIA VS GRAN BRETAÑA
NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Nuestro país buscará una victoria que lo clasifique a la instancia que reúne a las mejores 16 selecciones del planeta tenis.
Los aficionados vivirán un fin de semana para apoyar de cerca a las mejores raquetas del tenis colombiano: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, una de las mejores parejas en dobles del mundo; junto a Daniel Galán, tenista top-100 mundial, una oportunidad unica para ver a la seleccion Colombia como local en este deporte.
¡Te esperamos con la camiseta amarilla! #VamosColombia #YoCreoEnElTenisColombiano
Recomendaciones para que disfrutes del evento:
Horario de apertura
- Viernes a las 12:00 M
- Sábado a las 09:00 am
Tres horas antes del inicio de partidos
Parqueaderos
La Federación Colombiana de Tenis informa que habrá dos parqueaderos habilitados para la llegada de los aficionados al Pueblo Viejo Country Club, sede de la eliminatoria entre Colombia y Gran Bretaña por la ronda de Qualifiers de la Copa Davis.
Uno se encontrará en la vía Suba-Cota (Parqueadero Público DBS) y el otro en la vía Cota-Chía (Parqueadero Público Gloshi-Arquiacero). Estos dos parqueaderos tendrán un costo único para cada una de las dos jornadas.
En estos sitios de parqueo habilitados podrá encontrar vehículos que los transportarán (sin costo) a la sede del Pueblo Viejo Country Club.
Les recordamos que los parqueaderos del Club sede no estarán disponibles para el público general (solamente para los socios).
martes, 31 de enero de 2023
La tenista vallecaucana Zuleiny Rodríguez Trujillo fue una de las ganadoras de los Premios Oster
miércoles, 18 de enero de 2023
El Sudamericano sub-20 se jugará en las ciudades de Cali y Bogotá del 19 de enero al 12 de febrero
El alcalde de la capital del Valle del Cauca Jorge Iván Ospina habló sobre el campeonato. “Lo que vamos a tener en Cali es el talento del fútbol que recorrerá el mundo en los principales equipos. Aquí llegarán los jugadores que enaltecerán el fútbol mundial y, por tanto, los convoco a que participen del Sudamericano Conmebol Sub-20″.
Durante esta primera fase, los estadios Pascual Guerrero y el de Deportivo Cali serán los escenarios donde se disputará el Sudamericano Sub-20. Se espera que numerosos aficionados de los equipos participantes lleguen a Colombia para ver y apoyar a su selección.
Al ser el equipo anfitrión, la selección de Colombia sub-20 entra como favorita; sin embargo, no tendrá nada fácil su participación, ya que estará en el grupo A junto a los equipos de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Brasil.
Precios de las boletas de Sudamericano Sub-20 2023
Para asistir a los encuentros de esta primera fase se podrá pagar por abonos o entradas individuales. La selección de Colombia jugará todos sus encuentros en el estadio Pascual Guerrero y su primer rival será Paraguay, el 19 de enero, a las 7:30 p.m.
Boletas individuales (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $47.600
- Sur: $22.400
- Norte: $35.000
Abono 10 partidos (Estadio Olímpico Pascual Guerrero)
- Occidental: $224.400
- Sur: $102.000
- Norte: $168.300
Boletas individuales (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $31.000
- Oriental baja y alta: $24.400
Abono 10 partidos (Estadio del Deportivo Cali)
- Occidental baja y alta: $142.200
- Oriental baja y alta: $112.200
¿En dónde comprar la boletaría para ver a Colombia?
La boletería se podrá adquirir en la página oficial de Tuboleta y la forma más económica es comprar el abono para todos los juegos.
lunes, 9 de enero de 2023
Dimayor confirma la realización de la Liga Femenina de Fútbol Profesional en Colombia durante 2023
Colombia participará en la Copa Mundial de la FIFA Nueva Zelanda y Australia 2023, allí las colombianas estarán en el Grupo H acompañadas de Alemania, Marruecos y Corea del Sur, siendo las ‘teutonas’ las favoritas de esta zona. Cabe resaltar que Alemania es bicampeona del mundo, luego de alzar el título en 2003 y 2007, siendo hasta el momento la segunda selección que más ha ganado títulos mundiales, después de Estados Unidos, que tiene cuatro.
Dimayor rechazó patrocinio de 3 millones de dólares para las ligas femeninas de 2023
La portera de reciente paso por el Deportivo Cali, Vanessa Córdoba, respondió a través de Twitter las declaraciones del presidente Fernando Jaramillo en torno a la realización de la Liga Profesional de Fútbol Femenino en 2023. La futbolista y activista contó que junto a otras mujeres colombianas gestionó un patrocinador internacional que quería poner sobre la mesa tres millones de dólares para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia a partir de 2023, pero que la Dimayor lo rechazó.
“La reunión de la junta será en enero, son 17 clubes los que han confirmado su participación y están tres pendientes para un total de 20 clubes. Estamos viendo cuándo comienza y cuándo termina (...) Hay una tendencia para que comience en febrero y termine septiembre, o hay otra opción de que arranque en enero y terminé un junio. En octubre somos anfitriones de la Copa Libertadores y queremos tener a nuestros clubes en buenas condiciones”.
sábado, 31 de diciembre de 2022
"Circuito Internacional de Ajedrez" Los niños participaron en la Feria Deportiva 2022
Premios Farallones 2021-2022
El viernes 30 de diciembre, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, realizo la ceremonia de los Premios Farallones de Santiago de Cali 2021 - 2022, como reconocimiento a los deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y periodistas más destacados del mundo deportivo caleño.
Para la selección de estos talentos, la Secretaría del Deporte realizó una convocatoria virtual en la que se tuvieron en cuenta los logros deportivos obtenidos durante los años 2021 y 2022, tanto en eventos nacionales como internacionales.
Los nominados debían enviar la documentación requerida para soportar sus resultados en las modalidades de Deporte de Alto Rendimiento o Deporte Social Comunitario por medio de la página www.premiosfarallones.com.
En total se premiarón 20 categorías, además del reconocimiento a Toda Una Vida, otorgado a personas que han dedicado su vida y obra a llevar el deporte caleño a los más altos estándares de competitividad y calidad.
Los ganadores se dieron a conocer en la ceremonia de premiación que se realizó el viernes 30 de diciembre, evento que contó con invitados como la futbolista Linda Caicedo y el boxeador profesional Óscar Rivas. Además, se realizó un número musical a cargo de reconocidos artistas de la región.
La gala se llevo a cabo en la Escuela Nacional del Deporte y contratará con transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación @SecDeporteCali
Modalidad Alto Rendimiento Deportivo 2021
Mejor Atleta Mayores Individual: Óscar Andrés Ricas Torres (boxeo).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Arley Fernando Bonilla Granja (levantamiento de pesas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Valentina Argoti Hatiusca (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Darían Faisury Jiménez Sánchez (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Desierto
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Yesid Sandoval (atletismo).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: María Alexandra Gómez Leguizamo (natación con aletas).
Mejor Periodista Deportivo: Clara Bonilla (Canal Caracol).
Mejor Reportero Gráfico: Juan Pablo Rueda (El Tiempo).
Modalidad Desarrollo Social 2021
Mejor Deportista en Deportes Individuales: Eimy Yuliani Berrio Hernández (atletismo).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Emily Melyssa Minante Avendaño (natación artística).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordolímpico o con Discapacidad: Mateo Acosta Carvajal (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Daniela Molano Arango (natación artística).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Jonathan Fernando Bajaña Cruz (baile deportivo).
Mejor Líder Deportivo: Alexander Velasco Velasco (Corregimiento Zona Sur).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Juan Pablo Parra Arbeláez (rugby).
Mejor Periodista Deportivo: Carlos Tabares (Logros Televisión).
Mejor Reportero Gráfico: Desierto.
Ganadores 2022
Categoría Alto Rendimiento 2022
A continuación, los nominados a la categoría de alto rendimiento 2022:
Mejor Atleta Mayores Individual: Mauricio Fernández Castillo (natación con aletas).
Mejor Atleta Juvenil Individual: Juan David Vivas Idárraga (natación con aletas).
Mejor Deportista Infantil Individual: Guadalupe Palacios Palomeque (ciclismo BMX).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Juan Camilo Ambuila (voleibol).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico Individual: Gian Marco Andrade Mosquera (para atletismo).
Mejor Atleta Paralímpico o Sordolímpico en Deportes en Conjunto: Daniel Alejandro Otero Carabali (fútbol PC).
Mejor Entrenador de Altos Logros: Orlando Yépez Goez (patinaje de carreras).
Mejor Dirigente Deportivo: Johan Sebastián Arias Toro (esgrima).
Mejor Árbitro o Juez de Altos Logros: Zulma Inés Rivera Zapata (judo).
Mejor Periodista Deportivo: Rubén Darío Valencia (periódico Q’hubo).
Mejor Reportero Gráfico: Raúl Palacios (periódico El País).
Mejor Deportista en Deportes Individuales: Luciana Pinedo Torres (gimnasia).
Mejores Atletas de Deportes de Conjunto: Andrés Rodriguez Mera (taekwondo).
Mejor Atleta Paralímpico, Sordo Olímpico o con Discapacidad: Santiago Lozano López (para atletismo).
Mejor Deportista Talento Revelación: Gerónimo Canizales Piedrahita (atletismo).
Mejor Entrenador o Monitor Deportivo: Viviana Andrade Álvarez (gimnasia).
Mejor Líder Deportivo: Jaime Zuñiga Munevar (líder deportivo).
Mejor Árbitro o Juez Deportivo: Dibier Oveimar Muñoz Fajardo (baile deportivo).
Mejor Periodista Deportivo: Alex Gómez (Univalle Estéreo).
Mejor Reportero Gráfico: Luis Alfonso Ramírez (FullCali).
Premios Farallones 2022
Lugar: Escuela Nacional del Deporte/Auditorio José Fernando Arroyo
calle 9 # 34-01
Hora: 5:00 p.m.
#CaliCiudadDeportiva
#SecDeporteCali
#PuroCorazónPorCali