sábado, 24 de febrero de 2024
Cali como una de las sedes de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024
sábado, 9 de diciembre de 2023
Karen Palomeque es nominada como mejor Para Atleta de América en los Panam Sports Awards 2023
La ‘princesa del Para Atletismo colombiano’ sigue viviendo un año fantástico y ahora, ostenta ser la nominada por Colombia mejor Para Atleta mujer en la categoría de Para Deporte en los Panam Sports Awards, premios que exaltan a lo más destacado de Santiago 2023, evento en el que la velocista a fue la colombiana con más medallas de oro de la delegación panamericana y parapanamericana.
Precisamente en Santiago y en sus primeros Juegos Parapanamericanos la antioqueña se presentó ante el continente con medalla de oro en todo lo que compitió, siendo además la primer medallista mujer en la historia del salto largo en Para Atletismo.
La princesa debutó en la semifinal de los 400 MTS categoría T37/38 ganando su serie con un tiempo de 1:07.55 y clasificando a la final disputada el 22 de noviembre, ahí en la final y con su característica sonrisa se coronó con un récord parapanamericano gracias a un tiempo de 1:01.32 y la primera en su cuenta.
Lo que siguió para ella fue un espectáculo en el que expuso por qué le dicen la princesa, oro en los 200 metros T37 con 26.62 y otro récord parapanamericano y oro en los 100 metros T37 con 12.77 segundos, cerrando su participación individual en velocidad. Con tres medallas de oro ya en su cuenta y con dos pruebas faltantes, Karen decidió decirle al continente que ella estaba lista para brillar y fue así como llegó su primera competencia oficial practicando salto largo, lo había entrenado antes pero nunca lo había competido.
Ahí, en el salto largo t37 llegó su cuarta medalla de oro, con récord parapanamericano y siendo la primera mujer colombiana en la historia del país con una medalla en esta modalidad, 4.66 metros. Las emociones fueron hasta el final y en un emotivo relevo universal 4×100 puso su grano de arena para la primera medalla de oro de Colombia en el relevo universal, 48.65 como tiempo oficial.
Sin lugar a duda un año fantástico que cierra con este reconocimiento luego de unos fantásticos Juegos Parapanamericanos, pero además un año en el que todo lo que ha competido es oro, sobre la corona menciona qué, “la corona está ahí para quien la quiera, yo soy feliz siendo la ‘prince’ porque es un apodo que tiene un significado especial para mí, estoy agradecida por todo lo que ha significado este año”.
Karen Palomeque en 2023:
Grand Prix Nottwil, Suiza
- 100 MTS T37 – Oro – 13.36
- 200 MTS T37 – Oro – 30.73
- 400 MTS T37- Oro 1:05.23
Campeonato Mundial París 2023
- 100 MTS T37 – Oro – 12.82 y récord mundial
- 200 MTS T37- Oro – 26.58 y récord mundial
- 400 MTS T37 – Oro – 1:00.94
Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
- 100 MTS T37 – Oro – 12.77
- 200 MTS T37 – Oro 26.62 y récord parapanamericano
- 400 MTS T37- Oro 1:01.32 y récord parapanamericano
- Salto largo T37 – Oro y récord parapanamericano 4.66 metros
- Relevo universal 4×100 -48.65
COMUNICACIONES FCPA
Comunicaciones@fecolparaatletismo.com
lunes, 23 de octubre de 2023
Periodistas "Valle Oro Puro" en el cubrimiento de los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023
#logrostv @logrostv
#redglobalpress @redglobalpress
#rcnradio @rcnradiocali
#gd_sportcol @gd_sportcol
#santiago2023oficial @santiago2023oficial
viernes, 20 de octubre de 2023
Sebastián Yatra prendió con su actuación la Ceremonia de Apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
sábado, 30 de septiembre de 2023
El Valle Oro Puro presentó su nuevo uniforme para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023
En una pasarela acompañada de talento e inclusión, el Valle del Cauca presentó el nuevo uniforme que lucirán los mejores deportistas que representarán al departamento en los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023.
Con la tipografía del reconocido artista vallecaucano Omar Rayo que incluye una ‘V’ de Valle y de victoria, así como un concepto que destaca el rojiblanco que significa la fuerza y la pasión que mueve a cada uno de los atletas, y apliques azul celeste que representan la bandera del Valle del Cauca, la indumentaria desfiló en una emotiva ceremonia presidida por la gobernadora Clara Luz Roldán.
“Me llena de alegría presentarles el uniforme que portarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales, esa segunda piel que lucirán con la pasión y la decisión para mostrar que Somos Invencibles, que vamos por el bicampeonato”, dijo la mandataria, quien además anunció los incentivos por medallería en las justas nacionales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7ESW6IZGBBE6NEPJI6HXKEUCVA.jpeg)
El esfuerzo de los atletas para ratificar el liderazgo vallecaucano tendrá incentivos. Por medalla de oro serán $18 millones individual, $6 millones relevos, duplas y equipos; $4 millones conjunto y $5 millones entrenadores.
Por primera vez habrá incentivos por preseas de plata. Serán $3 millones individual, $1.000.000 relevos, $1.000.000 duplas, $1.000.000 equipos, $660.000 conjuntos y $810.000 entrenadores. Además quienes obtengan medalla de bronce entrarán al programa Deportista Apoyado.
El Valle del Cauca cuenta con una fuerza de 898 deportistas en los deportes convencionales y avanza, hasta las 11:59 p.m. de este domingo 1 de octubre, la inscripción de deportistas paralímpicos, para completar la Selección Valle.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WDLSEQBSMBCYPOSTMJVYVTB4LE.jpeg)
A 42 días de los Juegos Nacionales y 52 de los Juegos Paranacionales, el Valle Oro Puro se sigue consolidando en busca del bicampeonato de las justas más importantes del país.
#indervalle @indervalle
domingo, 27 de agosto de 2023
Histórico, Campeonato Mundial Junior de Ciclismo Pista UCI Cali 2023
País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Italia |
4 |
4 |
4 |
12 |
2. Rusia (Bandera neutral) |
4 |
1 |
4 |
9 |
3. Colombia |
2 |
4 |
0 |
6 |
4. Gran Bretaña |
2 |
3 |
5 |
10 |
5. Australia |
2 |
2 |
2 |
6 |
6. China |
2 |
1 |
1 |
4 |
7. Francia |
2 |
1 |
0 |
3 |
8. Alemania |
1 |
2 |
2 |
5 |
9. Ucrania |
1 |
1 |
0 |
2 |
10. Canadá |
1 |
0 |
2 |
3 |
11. España1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
12. Bélgica |
0 |
2 |
2 |
4 |
13. Eslovenia |
0 |
1 |
1 |
2 |
14. Japón |
0 |
0 |
2 |
2 |
15. Dinamarca |
0 |
1 |
1 |
2 |
16. República Checa |
0 |
0 |
1 |
1 |
17. Nueva Zelanda |
0 |
0 |
1 |
1 |